Logo Studenta

CONSOLIDADO DE EJERCICIOS RESUELTOS POR EL GRUPO 02Q (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EJERCICIOS
1. Clasifique cada una de las siguientes variables:
a. Distancia diaria recorrida por cada estudiante para ir de su casa a la universidad.
CUANTITATIVA CONTINUA
b. Tiempo que requiere un estudiante para responder a un examen.
CUANTITATIVA CONTINUA
c. Cantidad de llamadas que llegan a una central telefónica durante un día.
CUANTITATIVA DISCRETA
d. Preferencia por cierta marca de refresco.
CUALITATIVA NOMINAL
e. Color de cabello de las estudiantes que toman el curso de estadística en la FIQ semestre 2011-A
CUALITATIVA NOMINAL
f. Número de acciones vendidas en un día en la Bolsa de Valores.
CUANTITATIVA DISCRETA
g. Vida media de los tubos de televisión producidos por una fábrica
CUANTITATIVA CONTINUA
2. Se ha hecho un estudio para determinar la preferencia de una marca especial de detergente en las amas de casa. Entre las 50 amas de casa entrevistadas, 30 dijeron que preferían esta marca. 
a. ¿Qué constituye la muestra? 
30 amas de casa que utilizan detergente
b. ¿Qué constituye la población? 
50 amas de casa que utilizan detergente
c. ¿Cuál es la proporción, dentro de la muestra, de las amas de casa que prefieren la marca del detergente?
3/5 del total de las amas de casa
	Duración hora
	Numero de tubos
	300-400
	14
	400-500
	46
	500-600
	58
	600-700
	76
	700-800
	68
	800-900
	62
	900-1000
	48
	1000-1100
	22
	1100-1200
	6
3. La siguiente tabla muestra una distribución de frecuencias de la duración de 400 tubos de radio comprobados en la L & M Tube Company.
	i
	
	
	xi
	fi
	Fi
	hi
	Hi
	
	
	300
	400
	
	350
	14
	14
	
	
	
	
	400
	500
	
	450
	46
	60
	
	
	
	
	500
	600
	
	550
	58
	118
	
	
	
	
	600
	700
	
	650
	76
	194
	
	
	
	
	700
	800
	
	750
	68
	262
	
	
	
	
	800
	900
	
	850
	62
	324
	
	
	
	
	900
	1000
	
	950
	48
	372
	
	
	
	
	1000
	1100
	
	1050
	22
	394
	
	
	
	
	1100
	1200
	
	1150
	6
	400
	
	
	
	
Complete la tabla para luego determinar: 
a. Calcule la mediana, moda y promedio e interprete sus resultados. 
Promedio: 715.5 
El tiempo de vida promedio de los tubos es de 715.5 horas
Mediana: 700+= 708.82
El 50% de tubos tienen un tiempo de vida de 708.82
Horas o menos
Moda: 600+ =669.23
La mayoría de tubos tienen un tiempo de vida de aprox. 669,23 horas
b. Porcentaje de tubos cuya duración es menor a las 600 horas.
118/400*100%= 29.5%
c. Porcentaje de tubos cuya duración es mayor o igual a 900 horas. 
76/400*100%=19%
d. Porcentaje de tubos cuya duración es al menos de 500 horas pero menor de 1000 horas
312/400*100%= 78%
4. Las calificaciones de un estudiante en las 3 asignaturas del curso fueron 71, 78 y 89.
a) Si los pesos asignados a cada asignatura son 2, 4, y 5 respectivamente. ¿Cuál es el promedio adecuado para sus calificaciones?
b) ¿Cuál será el promedio si todos los pesos fuesen iguales?
5. La siguiente tabla representa la edad de los empleados que trabajan en cierta empresa:
	Edad
	N° de Empleados
	FI
	[22-26)
	12 
	12
	[26-30)
	29
	41
	[30-34)
	27
	68
	[34-38)
	19
	87
	[38-42)
	16
	103
	[42-46)
	10
	113
	[46-50)
	7
	120
 Total: 120
Calcule:
a) Edad más frecuente
Mo=lo + co ( ), donde:
 d1=fi-(fi-1) 
 d2= fi-(fi+1) 
Mo= 26+ 4()
Mo= 29,57 años.
b) La edad que se encuentra justo en el 50% de la distribución.
Me= 30+()4
Me= 32,81 años
10. El tiempo en minutos que tardaron obreros para ejecutar una tarea , se muestra en una tabla de cuatro intervalos de igual amplitud, cuyo histograma de frecuencias es simétrico, si el límite inferior del primer intervalo es 6, f2=2f1+5 y si se sabe que el 85% de los obreros demoran menos de 12 minutos . Reconstruya la tabla de distribución de frecuencias. Calcule e interprete la media. 
11. Científicos de la india experimentaron con el crecimiento de nanopartículas de cobre dentro de un medio vítreo(Journal of Applied Physics), septiembre de 1993).una cerámica vítrea se sometió a una reacción de intercambio iónico metal alcalino/cobre seguida de un tratamiento reductor en hidrógeno. Después del secado se extrajo una muestra de 265 partículas de cobre de la superficie del vidrio. Se midió el diámetro de las partículas y los resultados se describieron con el siguiente histograma de frecuencias. 
Número de partículas
Diámetro
Aproximadamente ¿cuántas partículas de cobre presentaron diámetros entre 4 y 7 nanómetros?
Aproximadamente ¿qué proporción de las partículas de cobre rebasaron los 9 nanómetros de diámetro?
Interprete F2, f2,X3 y H2%
12. De un lote de 1000 piezas defectuosas se toman al azar 150 de ellas encontrándose con 1,2,3 o 4 y más defectos, 15, 52, 46 y 37 piezas respectivamente. Identifique: 
a) Población b)Muestra	c)Variable y tipo de variable 
13. En una distribución simétrica de 8 intervalos de clase se conoce la siguiente información:
 , , , , , .
 a) Reconstruya la tabla de distribución de frecuencias 
 	b) ¿Cuántos datos están comprendidos entre ?
14. Los siguientes datos recogen la información del género de una persona, la ocupación y su opinión referente a como ha visto la participación de la selección peruana de futbo en el mundial Rusia 2018
	Genero
	ocupación
	Opinión
	F 
	Estudiante 
	Buenaa) Organice los datos en una distribución de frecuencia para cada variable por
separado.
b) Construya todas las posibles tablas cruzadas o de doble entrada
c) Comente los resultados.
 
	F 
	Docente 
	Regular
	M 
	Estudiante 
	Buena
	F 
	Estudiante 
	Buena
	M 
	Empleado 
	Mala
	F 
	Docente 
	Regular
	M 
	Estudiante 
	Mala
	M 
	Obrero 
	Buena
	F 
	Empleado
	Buena
	F 
	Docente 
	Buena
	F 
	Estudiante 
	Regular
	M 
	Estudiante 
	Mala
	M 
	Docente 
	Mala
	F 
	Estudiante 
	Buena
	M 
	Estudiante 
	Mala
15. Los sueldos en una empresa varían de $300 a $800 distribuidos simétricamente en 5 intervalos de igual amplitud, con el 15%, 20% y 30% de casos en el primer, segundo tercer intervalo respectivamente. A) Calcule los diferentes indicadores de tendencia central. B) Si se aplica un impuesto a los sueldos localizados en el cuarto superior ¿a partir de que sueldo se paga el impuesto? 
	Intervalos
	X
	f
	F
	h
	H
	[300-400>
	350
	15
	15
	0.15
	0.15
	[400-500>
	450
	20
	35
	0.20
	0.35
	[500-600>
	550
	30
	65
	0.30
	0.65
	[600-700>
	650
	20
	85
	0.20
	0.85
	[700-800]
	750
	15
	100
	0.15
	1
a)
Como la tabla es simétrica, se cumple que la 
=
b) Cuarto superior = 25%(100)=25
Se pagarían los impuestos a las personas que reciban más de 650 soles de sueldo.
16. El siguiente diagrama muestra las mediciones de viscosidad de tres diferentes mezclas de materias primas utilizadas en una línea de producción. Comente. 
Este es un diagrama de cajas que evalúa la dispersión de datos. Las “colitas” indica hacia donde se prolongan los datos. Las líneas negras en medio de las cajas es la mediana. Pero como la mediana no está a la misma altura de la mitad de la caja entonces quiere decir que la distribución es asimétrica.
La mezcla 3 tiene menor viscosidad que las otras dos Y TAMBIEN menor dispersión ES DECIR ES más homogénea que las otras DOS MEZCLAS(MENOR AMPLITUD DE LA CAJA IMPLICA MENOR DISPERSIÓN)
4
1
=
f
120
8
=
F
92
5
=
F
20
7
3
=
-
f
F
6
=
c
220
8
4
=
å
=
i
i
x
[
]
78
,
P
X
EJERCICIOS
 
1.
 
Clasifique cada una de las siguientes
 
variables:
 
a.
 
Distancia diaria recorrida por cada estudiante para ir de su casa a la
 
universidad.
 
CUANTITATIVA CONTINUA
 
b.
 
Tiempo que requiere un estudiante para responder a un
 
examen.
 
CUANTITATIVA 
CONTINUA
 
c.
 
Cantidad de llamadas que llegan a una central telefónica durante un
 
día.
 
CUANTITATIVA DISCRETA
 
d.
 
Preferencia por cierta marca de
 
refresco.
 
CUALITATIVA NOMINAL
 
 
e.
 
Color de cabello de las estudiantes que toman el curso de estadística en la 
FIQ 
semestre
 
2011
-
A
 
CUALITATIVA NOMINAL
 
 
f.
 
Número de accionesvendidas en un día en la Bolsa de
 
Valores.
 
CUANTITATIVA DISCRETA
 
 
g.
 
Vida media de los tubos de televisión producidos por una
 
fábrica
 
CUANTITATIVA CONTINUA
 
 
 
2. Se ha hecho un estudio para determinar la preferencia de una marca 
especial de detergente en las amas de casa. Entre las 50 amas de casa 
entrevistadas, 30 dijeron que preferían esta marca. 
 
a. ¿Qué constituye la muestra? 
 
30 amas de casa que utilizan de
tergente
 
b. ¿Qué constituye la población? 
 
50 amas de casa que utilizan detergente
 
c. ¿Cuál es la proporción, dentro de la muestra, de las amas de casa que 
prefieren la marca del detergente?
 
3/5 del total de las amas de casa
 
 
EJERCICIOS 
1. Clasifique cada una de las siguientes variables: 
a. Distancia diaria recorrida por cada estudiante para ir de su casa a la universidad. 
CUANTITATIVA CONTINUA 
b. Tiempo que requiere un estudiante para responder a un examen. 
CUANTITATIVA CONTINUA 
c. Cantidad de llamadas que llegan a una central telefónica durante un día. 
CUANTITATIVA DISCRETA 
d. Preferencia por cierta marca de refresco. 
CUALITATIVA NOMINAL 
 
e. Color de cabello de las estudiantes que toman el curso de estadística en la 
FIQ semestre 2011-A 
CUALITATIVA NOMINAL 
 
f. Número de acciones vendidas en un día en la Bolsa de Valores. 
CUANTITATIVA DISCRETA 
 
g. Vida media de los tubos de televisión producidos por una fábrica 
CUANTITATIVA CONTINUA 
 
 
2. Se ha hecho un estudio para determinar la preferencia de una marca 
especial de detergente en las amas de casa. Entre las 50 amas de casa 
entrevistadas, 30 dijeron que preferían esta marca. 
a. ¿Qué constituye la muestra? 
30 amas de casa que utilizan detergente 
b. ¿Qué constituye la población? 
50 amas de casa que utilizan detergente 
c. ¿Cuál es la proporción, dentro de la muestra, de las amas de casa que 
prefieren la marca del detergente? 
3/5 del total de las amas de casa