Logo Studenta

Nucleo Picnotico Y Vesiculoso

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Núcleo picnótico (PN):
estas células se caracterizan por tener un núcleo pequeño, con alta densidad de material nuclear uniforme e intensamente teñido. El diámetro del núcleo es aproximadamente de 1/3 del núcleo normal y se piensa que estas células tal vez son una forma de muerte celular;
sin embargo, el mecanismo preciso sigue siendo desconocido. Hasta el momento, solo se correlaciona con diferenciación y maduración de las células epiteliales (Thomas et al.,2009; Tolbert et al., 1991) (Fig. 2i)
CÉLULAS CON NÚCLEO PICNÓTICO:
Estas células se caracterizan por un núcleo pequeño, con alta densidad de material nuclear que es uniforme, pero intensamente teñido. El diámetro del núcleo es aproximadamente de un tercio del núcleo normal; el significado biológico se desconoce, pero este fenómeno se ha asociado con una forma de muerte celular; no obstante, el mecanismo preciso permanece desconocido. Se correlaciona con diferenciación y maduración de las células epiteliales.9.11
Células con núcleo picnótico: donde este se observa encogido. En altos niveles es una respuesta de lesión o daño celular.
nucléolo.Permanecenfijosyaplanadosenformadehuso(fusiforme)entrelasfibrasdecolágena
queellosmismosformaron
Denición Picnóco: Elnúcleopicnótico,esovoide,redondooaplanadoynoseobservael
nucléolo.Permanecenfijosyaplanadosenformadehuso(fusiforme)entrelasfibrasdecolágena
queellosmismosformaron
Denición Picnóco: Elnúcleopicnótico,esovoide,redondooaplanadoynoseobservael
nucléolo.Permanecenfijosyaplanadosenformadehuso(fusiforme)entrelasfibrasdecolágena
queellosmismosformaron
vDenición Picnóco: Elnúcleopicnótico,esovoide,redondooaplanadoynoseobservael
nucléolo.Permanecenfijosyaplanadosenformadehuso(fusiforme)entrelasfibrasdecolágena
queellosmismosformaron
Denición Picnóco: Elnúcleopicnótico,esovoide,redondooaplanadoynoseobservael
nucléolo.Permanecenfijosyaplanadosenformadehuso(fusiforme)entrelasfibrasdecolágena
queellosmismosformaron
Denición Picnóco: Elnúcleopicnótico,esovoide,redondooaplanadoynoseobservael
nucléolo.Permanecenfijosyaplanadosenformadehuso(fusiforme)entrelasfibrasdecolágena
queellosmismosformaron
Denición Picnóco: Elnúcleopicnótico,esovoide,redondooaplanadoynoseobservael
nucléolo.Permanecenfijosyaplanadosenformadehuso(fusiforme)entrelasfibrasdecolágena
queellosmismosformaron
Núcleo picnótico (PN): es un núcleo pequeño, 
con alta densidad de material nuclear uni-
forme, pero intensamente teñido
picnosis En citología, contracción del núcleo de la célula ( núcleo picnótico ) o de todo el protoplasma, que aparece como una masa intensamente coloreada, sin estructura regular. Generalmente es un signo de degeneración. El mismo término también indica la coloración más intensa de los cromosomas sexuales.
Vesiculoso
Esto es lo que se conoce como núcleo "vesicular". Este término implica uno en el que están presentes grandes cantidades de eucromatina y, por lo tanto, uno en el que la tinción densa es irregular o incluso ausente. En una célula como la de esta imagen, el ADN nuclear está completamente desenrollado para su lectura y prácticamente no hay tinción visible. Esta apariencia nuclear es típica de las células que participan activamente en la secreción y, más especialmente, en la secreción de proteínas. Esta célula es una neurona, y las neuronas suelen ser muy activas a este respecto
	
DIFERENCIAS
	
células con núcleo picnótico 
	
células con núcleo vesiculoso 
	ORIGEN
	Capa superficial del epitelio escamoso no queratinizado
	Estrato medio del epitelio 
	TAMAÑO
	40-60 micras
	30-50 micras
	FORMA
	Aplanadas ,bordes citoplasmáticos poligonales
	Poligonal ,bordes citoplasmáticos plegados
	CITOPLASMA
	Eosinófilo-cianófilo
	Basófilo
	NÚCLEO
	Central ,circular y pequeño ,mide menos de 6 micrones de diámetro
	Central, redondo y mide alrededor de o micrones de diámetro
	IDENTIFICACIÓN
	Picnosis nuclear
	Núcleos redondos u ovales de apariencia vesicular y cromatina fina
	SE OBSERVAN
	Fase ovulatoria y en casos de acción hormonal hiperstrogénica
	Fase postovulatoria
Borja Velezmoro, Gustavo Adolfo , Franco Villafuerte, David . Factores de riesgo que pronóstican el hallazgo de citologias cervicales anormales en dos poblaciones mujeres de obreros de construcción civil vs. mujeres control en la posta médica construcción civil EsSalud, de junio a setiembre del 2000 .[ Tesis de licenciatura]. Lima : Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. EAP de Tecnología Médica ; 2001[ citado 1 de septiembre de 2020]. R ecuperado a partir de: https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/salud/borja_v_g/cap_2.htm
Como su nombre lo indica, los leucocitos granulosos eosinófilos reciben
este nombre por su afinidad con la eosina. Los eosinófilos pueden realizar diversas funciones inmunes  El efecto en la respuesta inflamatoria se debe a que liberan una gran diversidad de citocinas capaces de promover la proliferación de linfocitos T y la actividad de los mastocitos. En conjunto los eosinófilos son capaces de liberar más de 35 citocinas, quimiocinas y factores de crecimiento, de los cuales al menos 10 se almacenan preformados en los gránulos, principalmente rodeando al cristaloide
Fosfolípido
Proteína periférica interna
Cola hidrofóbica del fosfolípido
Proteína integral
Glucoproteína
Proteína periférica externa
Colesterol
Cola hidrofílica de fosfolípido 
Los basófilos tienen más o menos el mismo tamaño, o quizás son apenas más pequeños, que los neutrófilos y se denominan así debido a que los abundantes gránulos grandes que hay en su citoplasma se tiñen con colorantes básicos los basófilos fijan un anticuerpo secretado por los plasmocitos, la IgE,a través de receptores de Fc de alta afinidad expresados en la superficie celular. La exposición ulterior al antígeno específico para la IgE (y k reacción del antígeno [alergeno] con el anticuerpo) desencadena la activación de los basófilos y los mastocitos y la liberación de los agentes vasoactivos de los gránulos de estas células. Estas sustancias causan las alteraciones vasculares importantes que se asocian con las reacciones de hipersensibilidad y la anafilaxia.
 Histología: texto y atlas. Escrito por Michael H. Ross, Ross, Wojciech Pawlina. Página 279
Richardson ML. Approaches to differential diagnosis in musculoskeletal imaging [Internet]. Seattle (WA): University of Washington School of Medicine; 2007-2008 [revised 2007-2008; cited 2009 Mar 29]. Available from: http://www.rad.washington.edu/mskbook/index.htmlpA
Michael H. Ross, Ross, Wojciech Pawlina. Histología: texto y atlas [Internet]. MADRID;2005[citado 2 de septiembre del 2020].Disponible en : https://books.google.es/books?id=NxYmIRZQi2oC&printsec=frontcover&hl=es