Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INTENSIVO 
CAT 2 y 3
TP12 Y TP 13
En el ovario de la mujer en edad 
fértil:
a. Los folículos primordiales poseen una teca 
interna
b. Las células del cuerpo lúteo derivan de células 
de la granulosa y de la teca interna.
c. Algunos folículos poseen ovogonias
d. Los folículos antrales o secundarios no pueden 
experimentar atresia folicular
Marque la correcta.
Con respecto al útero: 
a. En la etapa post-ovulatoria del ciclo, las glándulas 
endometriales son secretoras
b. En la etapa pre-ovulatoria del ciclo, las glándulas 
endometriales son estimuladas principalmente por la 
progesterona.
c. El epitelio endocervical posee células planas
d. La parte superficial del Endocervix se descama en 
cada menstruación.
Marque la correcta.
Las espermatogonias:
a. Se dividen por meiosis
b. Son haploides
c. Contribuyen a formar la barrera hematotesticular
d. Se apoyan sobre la membrana basal
En el ovario de una mujer fértil:
a. La mayor parte de los folículos primordiales 
esta ubicada en la medula del órgano
b. Las células de la granulosa intervienen en el 
proceso de producción de andrógenos
c. Solo los folículos antrales pueden sufrir atresia
d. Las células de la teca interna derivan del tejido 
conectivo del estroma perifolicular
Las glándulas del endometrio:
a. Poseen un conducto excretor diferente del 
adenomero
b. Su secreción es estimulada por la secreción del 
cuerpo lúteo
c. Secretan lípidos
d. En el día 2 del ciclo sexual son secretoras
Con respecto a la próstata:
a. Posee un estroma fibromuscular
b. Las concreciones prostáticas o cuerpos amileceos 
se encuentran en el tejido conectivo interglandular
c. Sus productos de secreción contienen testosterona
d. Sus alveolos poseen un epitelio estratificado
Con respecto al testículo:
a. Las células de Sertoli secretan andrógenos
b. El acrosoma contiene enzimas hidroiticas
c. Las espermatogonias tipo A se dividen por 
mitosis originando dos espermatocitos primarios
d. Los espermatocitos secundarios son células 
diploides
Marque la incorrecta.
En el endometrio:
a. Posee un corion o estroma de tejido conectivo.
b. Posee glándulas epiteliales tubulares simples.
c. En la etapa pre-ovulatorio sus glándulas son 
secretoras.
d. Su parte funcional superficial esta irrigada por 
ramificaciones terminales de las arterias 
espiraladas.
Marque la incorrecta:
con respecto al ovario humano:
a. Las células de la granulosa se luteinizan luego de 
producida la ovulación.
b. Las células de la teca interna derivan del estroma 
conectivo ovárico
c. Los folículos primordiales carecen de tecas 
foliculares.
d. Los ovocitos inician su meiosis después de 
nacimiento
En relación a la glándula mamaria:
a. Esta formada por glándulas tubulares simples
b. Su estroma es fibroadiposo
c. La prolactina estimula la contracción de las 
células mioepiteliales.
d. En la glándula mamaria en reposo los 
adenómeros son mas grandes q los conductos
a. Estructuras
b. Órgano 
a. Folículos 
primordiales
b. Ovario
a
a. Diagnostique el 
preparado
b. Célula
c. Célula 
a. PAP o extendido 
vaginal
b. Superficial acidófila.
c. Basal 
b
c
Órgano
a. Próstata 
b. Glándula 
mamaria activa
c. Glándula 
mamaria en 
reposo
d. Útero
a. Órgano
b. Fase en la cual se 
encuentra la mucosa
a. Útero
b. Fase secretora
Estructura 
a. Folículo 
secundario(antral)
b. Túbulo seminífero
c. Folículo primario 
multilaminar
d. Folículo terciario
Zona marcada por el 
corchete rojo 
a. Granulosa
b. Teca externa
c. Teca interna
d. Membrana 
pélucida
a. Órgano
b. Zona
a. Cuello uterino
b. Transición epitelial
a. Órgano
b. Etapa en la que se encuentra su capa funcional
a. Útero
b. Fase 
proliferativa 
Estructura señalada 
por la flecha y 
órgano en el que se 
encuentra
a. Fóliculo antral, ovario
b. Capa muscular, 
conducto deferente
c. Foliculo de de graaf, 
ovario
d. Cuerpo lúteo, ovario
a. Órgano
b. Estructura entre 
corchetes amarillos
a. Testículo, conductos 
deferentes
b. Testículo, túbulo 
seminífero
c. Vesícula seminal, 
conducto deferente
d. Epidídimo, conductos 
del epídidimo
a. Célula 
b. Nombre al menos 2 
funciones de la misma
a. Célula de Sertoli
b. -Forma la barrera 
hematosticular, 
síntesis de 
hormona 
antimulleriana
a. Órgano
b estructura 
a. Próstata
b. Cuerpo amiláceo