Logo Studenta

SH13 - Aparato Respiratorio(1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Seminario de Histología
1UA de Histología, Embriología, Biología Celular y Genética
Aparato Respiratorio
Objetivos
• Conocer las porciones del aparato 
respiratorio y su composición
• Conocer los diferentes tipos de epitelio 
y las células que los conforman
• Describir las funciones del aparato 
respiratorio
• Describir la histología de la traquea y del 
pulmón
• Describir la barrera hemato-alveolar
4 TEJIDOS 
BÁSICOS
EPITELIAL CONECTIVO MUSCULAR
NERVIOS
O
QUE PREDOMINA??? CELULA O MEC??--> ¡CLASIFICACION!
APARATOS Y SISTEMAS
● Conducción
● Acondicionamiento
● Olfación
● Fonación
● Función inmune y 
neuroendócrina
Histología . Ross- Pawlina 7ma edicion
Histología . Ross- Pawlina 7ma edicion
Histología . Ross- Pawlina 7ma edicion
VIA AEREA 
SUPERIOR
VIA AEREA 
INFERIOR
CLASIFICACIÓN GENERAL Y FUNCIONES
● Conducción
● ¡Hematosis! 
(Respiración)
● Función inmune
y neuroendócrina
Histología . Ross- Pawlina 7ma edicion
Histología . Ross- Pawlina 7ma edicion
Histología . Ross- Pawlina 7ma edicion
PORCION 
CONDUCTORA
PORCION
RESPIRATORIA
CLASIFICACIÓN GENERAL Y FUNCIONES
PORCIÓN CONDUCTORA
CAVIDAD NASAL Y NASO-OROFARINGE
SENO ETMOIDAL
SENO MAXILAR
SEPTUM NASAL
CORNETE SUPERIOR
CORNETE MEDIO
CORNETE INFERIOR
foto: Méd. Romina Franchini
Tumores de estirpe vascular del macizo facial, Rodríguez Lizarde y cola. SERAM 2014 / S-0688
SENOS ETMOIDALES
SENO ESFENOIDAL
SENO FRONTAL
CORNETE MEDIO
CORNETE INFERIOR
CAVUM
NASOFARINGE
OROFARINGE
Epitelio plano estratificado (piel fina)
¡EPITELIO RESPIRATORIO! (⅔ epitelio nasal)
Epitelio olfatorio (⅓ epitelio nasal)
Tumores de estirpe vascular del macizo facial, Rodríguez Lizarde y cola. SERAM 2014 / S-0688
https://www.uaz.edu.mx/histo/Pics2/13_2_50.jpg
foto: Méd. Romina Franchini
https://www.uaz.edu.mx/histo/Pics2/13_2_50.jpg
Epitelio plano estratificado: vestíbulo nasal
https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-a/imagenes-grandes/tegumento-piel-fina.php
https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-a/imagenes-grandes/tegumento-piel-fina.php
¡EPITELIO RESPIRATORIO!
https://www.uaz.edu.mx/histo/Pics2/2_6_50.jpg
https://www.uaz.edu.mx/histo/Pics2/2_6_50.jpg
EPITELIO 
RESPIRATORIO
EPITELIO CILINDRICO 
PSEUDOESTRATIFICADO CILIADO CON 
CELULAS CALICIFORMES
CELULAS 
CILIADAS
CELULAS 
CALICIFORMES
CELULAS 
BASALES
CELULAS 
EN CEPILLO
CELULAS 
GRANÚLOS 
PEQUEÑO
http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/atlas2013A/juicebox2/lab.html
foto: Histotéc. Nicolás Spada
Histología. Ross- Pawlina, 7ma edición 
http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/atlas2013A/juicebox2/lab.html
Fibras colágenas HYE
foto: Med. Romina Fanchini
https://www.sciencephoto.com/media/467653/view
https://www.sciencephoto.com/media/467653/view
Epitelio Olfatorio
Histología. Ross- Pawlina, 7ma edición 
Tumores de estirpe vascular del macizo facial, Rodríguez Lizarde y cola. SERAM 2014 / S-0688
Histología. Ross- Pawlina, 7ma edición 
Histología. Ross- Pawlina, 7ma edición 
https://www.uaz.edu.mx/histo/Pics2/13_2_50.jpg
https://www.uaz.edu.mx/histo/Pics2/13_2_50.jpg
Lámina cribosa del etmoides
Histología. Ross- Pawlina, 7ma edición 
Laringe
Histología. Ross- Pawlina, 7ma edición 
Video
Tráquea
Histología. Ross- Pawlina, 7ma edición 
https://www.uaz.edu.mx/histo/uuPics2/13_5_50.jpg
Mucosa
Submucosa
Capa cartilaginoso +
Fibroelastica/ 
músculocartilaginosa
Adventicia
https://www.uaz.edu.mx/histo/uuPics2/13_5_50.jpg
Mucosa
Ep. Respiratorio
Lámina propia TCCL
(Puede contener malt)
Submucosa
TCCL + acinos 
Mucosos y mixtos
https://www.uaz.edu.mx/histo/Pics2/13_6_50.jpg
https://www.uaz.edu.mx/histo/Pics2/13_6_50.jpg
foto: Méd. Romina Franchini
foto: Méd. Romina Franchini
Pulmón
Histología . Ross- Pawlina 7ma edicion
Pulmón
foto: Méd. Romina Franchini
https://www.uaz.edu.mx/histo/Pics2/13_9_50.jpg
foto: Méd. Romina Franchini
https://www.uaz.edu.mx/histo/Pics2/13_9_50.jpg
Cuerpos neuroepiteliales: sistema neuroendócrino 
difuso pulmonar
Neuroepithelial bodies in the lung of Melanophryniscus stelzneri
Stelzneri (Anura, Bufonidae) Hermida, Cotera Farías, FioritoBiology,
MedicineAnatomy and Embryology2003
DOI: (10.1152/japplphysiol.00267.2006) 
foto: Méd. Romina Franchini
https://www.uaz.edu.mx/histo/Pics2/13_10_50.jpg
https://www.uaz.edu.mx/histo/Pics2/13_10_50.jpg
EPITELIO 
BRONQUIOLAR
EPITELIO CILINDRICO SIMPLE CILIADO CON 
CELULAS CALICIFORMES/
EPITELIO CUBICO SIMPLE CILIADO
CELULAS 
CILIADAS
CELULAS 
CALICIFORMES
CELULAS DE 
CLARA
CELULAS 
EN CEPILLO
CELULAS GRANÚLOS 
PEQUEÑO
Histología . Ross- Pawlina 7ma edicion
foto: Méd. Romina Franchini
C. CLARA
Histología . Ross- Pawlina 7ma edicion
Histología . Ross- Pawlina 7ma edicion
Histología . Ross- Pawlina 7ma edicion
PORCION 
CONDUCTORA
PORCION
RESPIRATORIA
PORCIÓN RESPIRATORIA
foto: Méd. Romina Franchini
SA
CA
https://www.uaz.edu.mx/histo/Pics2/13_14_50.jpg
foto: Méd. Romina Franchini
https://www.uaz.edu.mx/histo/Pics2/13_14_50.jpg
EPITELIO ALVEOLAR
EPITELIO PLANO SIMPLE
NEUMONOCITOS
TIPO I
NEUMONOCITOS 
TIPO II
CELULAS 
EN CEPILLO
(Pocas)
Histología . Ross- Pawlina 7ma edicion
NEUMONOCITO TIPO II
Histología . Ross- Pawlina 7ma edicion
BARRERA HEMATO-ALVEOLAR Histología . Ross- Pawlina 7ma edicion
Histología . Ross- Pawlina 7ma edicion
MACRÓFAGOS ALVEOLARES Y SEPTALES
http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/atlas2013A/con1/conj.html
http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/atlas2013A/con1/conj.html
Correlación Clínica: 
Nacimiento NOV 1990
RNT SDR
Bronquiolitis a los 2 meses
Rinitis purulenta 
permanente
neumonia 2 episodios
hipoacusia conductiva ome 
rinosinusitis crónica
asma de difícil manejo
4 ep VAI 2 severos
agenesia seno frontal
1990 1992 1994 -2009 2010-2016 2017
infertilidad
Disquinesia ciliar primaria
75% inicia desde 
nacimiento
87% 1 a 6 meses
100% entre 7 y 18 meses
enfermedad autosomica 
recesiva. crom 9/5
1/12000-3000 en arg
alt estructura y/o movilidad 
ciliar
-Enfermedad respiratoria, 
rinosinusal y ótica crónica -
Infertilidad masculina -Situs 
inversus en el 50 % de los 
casos (Síndrome de 
Kartagener)
http://www.sap.org.ar/docs/congresos/2012/Neumo/ppt/Scigliano_bronquiectasias.pdf
http://www.sap.org.ar/docs/congresos/2012/Neumo/ppt/Scigliano_bronquiectasias.pdf
Resumen En resumen….