Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

REPASO INTENSIVO 
CAT 2 Y 3
TP3 Y TP4
Con respecto a las células del tejido 
conectivo:
a. Los mastocitos pueden fagocitar y destruir 
bacterias
b. Los fibroblastos secretan colágeno maduro
c. Los Linfocitos T pueden diferenciarse a 
plasmocitos
d. Los macrófagos son células fagocíticas y 
presentadoras de antígeno
La/s célula/s del tejido conectivo que se originan 
directa o indirectamente de precursores de la médula 
ósea es/son:
a. Plasmocito
b. Adipocito
c. Célula reticular
d. Fibroblasto
En el tejido conectivo laxo:
a. Los neutrófilos son células que fagocitan y 
luego hacen mitosis
b. Los plasmocitos derivan de los linfocitos T
c. Los mastocitos usan factores quimiotácticos 
eosinófilos
d. Los linfocitos B son células fagociticas
Los mastocitos:
a. Secretan sustancias vasodilatadoras
b. Contiene IgE dentro de sus gránulos
c. Se originan de células mesenquimáticas
d. Fagocitan y destruyen bacterias
Con respecto al tejido conectivo, 
marque la incorrecta:
a. Las fibras de colágeno son acidófilas
b. Las fibras elásticas se tiñen con orceina
c. Las fibras reticulares se tiñen con nitrato de 
plata
d. El colágeno es secretado exclusivamente por 
fibroblastos
Con respecto a los componentes del 
tejido conectivo no especializado
a. Los fibrocitos tienen núcleo con cromatina mas densa 
que los fibroblastos debido a su mayor capacidad 
proliferativa
b. Los neutrófilos son células migrantes que invaden el 
tejido conectivo en proceso inflamatorio agudo.
c. Los macrófagos son células migrantes que secretan 
colágeno durante la cicatrización
d. Los gags tienen función de sostén y dan resistencia a la 
tracción
Los leucocitos neutrófilos:
a. Son células fagocíticas
b. Pueden dividirse por mitosis en el tejido 
conectivo
c. Poseen solo gránulos inespecíficos o azurófilos
d. Tienen una vida media de alrededor de 120 
días.
Con respecto al cartílago hialino:
a. Posee fibrillas de colágeno de tipo II
b. Sus condroblastos se pueden transformar en 
osteocitos
c. Carece de pericondrio en la tráquea
d. Sus condrocitos no pueden dividirse por mitosis
Con respecto a los leucocitos(marque 
la incorrecta)
a. Los gránulos específicos de los eosinófilos 
contienen histamina y heparina
b. Los neutrófilos son células que fagocitan 
activamente bacterias y otros microorganismos.
c. Los linfocitos son el 30% de los leucocitos
d. Los monocitos se diferencian a macrófagos
En la osificación de un hueso largo:
a. Se hipertrofian y mueren los condroblastos
b. Las células indiferenciadas del periostio se 
diferencian a osteoblastos.
c. La matriz cartilaginosa es osificada por los 
osteocitos
d. Los osteoblastos sintetizan abundantes fibras 
reticulares.
 Los osteoblastos
a. Residen en lagunas en el interior de la matriz 
ósea
b. Son capaces de sintetizar colágeno I
c. Derivan del condrocito
d. Poseen canalículos con uniones nexus
Un sistema de Havers esta constituido 
por:
a. Fibras de Sharpey
b. Un sistema óseo circunferencial periférico
c. Laminillas de colágeno concéntricas
d. Un conducto de Volkmann
los osteoclastos
a. Secretan en contenido de sus lisosomas al 
espacio extracelular
b. Tiene el mismo origen que los precursores de 
los osteoblastos
c. Poseen cilios en la superficie cercana al hueso
d. Tienen citoplasma basófilo y un único núcleo 
poliploide
Con respecto a las plaquetas:
a. Resultan de la fragmentación de eritroblastos 
policromatófilos
b. Poseen una zona central denominada 
granulómero
c. Sus núcleos son bilobulados
d. Poseen hemoglobina.
El condroplasto:
a. Es una cavidad virtual
b. Es un artificio de técnica
c. Es un macrófago
d. Aparece luego de que el condrocito se 
transforma en osteoblastos
El periostio:
a. Esta constituido por tejido conectivo laxo
b. Rodea al canal medular
c. Sus vasos llegan hasta los conductos de 
Havers
d. Esta en contacto con las laminillas 
circunferenciales internas.
En el adulto sano los leucocitos 
neutrófilos
a. Tiene una vida media de 120 días
b. Son los leucocitos mas abundantes en la 
sangre circulante
c. Pueden dividirse por mitosis en el tejido 
conectivo
d. No tienen gránulos inespecíficos o azurófilos
En la médula ósea:
a. Los normoblastos son precursores de los leucocitos 
neutrófilos
b. Se encuentran los precursores de los linfocitos B
c. Loa metamielocitos contienen gran cantidad de 
hemoglobina
d. Los eritroblastos ortocromáticos no poseen núcleo
a. Célula
b. Función
c. Origen 
a. Plasmocito
b. Síntesis de 
Inmunoglobulinas
c. Linfocito B
Identifique los 
tejidos marcados 
por los corchetes 
rojo y celeste
a. Tejido conectivo 
laxo
b. Tejido conectivo 
denso
a. Tejido
b. ubicación
a. Tejido cartilaginoso 
fibroso
b. Discos 
intervertebrales, sínfisis 
del pubis, meniscos y 
bordes articulares
Indique lo solicitado en 
la consigna-.
a. Tejido
b. Si a este mismo preparado, 
luego de haberle hecho la 
técnica de rutina, en vez de 
teñirlo con H-E lo tiño con 
Sudán, ¿vería los citoplasmas 
de estas células teñidos? ¿Por 
Qué?
c. Mencione si principal función
a. Tejido adiposo pardo
b. No, porque los lípidos se 
perdieron con la técnica
c. termogénesis
Indique lo solicitado en la consigna:
a. Órgano
b. Zonas marcadas con 
corchetes rojo, azul y verde
c. Estructuras y células 
marcadas con flechas 
marrón, negra, naranja y azul
d. Osificación endocondral
e. Rojo: zona de cartílago en 
reposo. Azul: zona de 
proliferación. Verde: zona de 
hipertrofia.
f. Flecha marrón: condrocito. 
Flechas negras: A: trabécula 
directriz. B: trabécula mixta. 
Flecha azul: 0steocito. Flecha 
naranja: osteoclasto
Indique lo 
solicitado en la 
consigna:
a. Tejido
b. Elementos formes marcados 
con las flechas azul, roja, 
amarilla y naranja
c. Nombrar una función de la 
célula marcada con la 
flecha roja
a. Sangre
b. Azul: plaqueta. Roja: 
neutrófilo. Amarilla: 
eritrocito. Naranja: linfocito
c. Interviene en infecciones 
barcterianas
Órgano , estructuras y células 
marcadas
Médula ósea.
Círculos rojos: 
Nidos rojos.
Circulo blanco: 
nido blanco
Flecha amarilla: 
megacariocito
Flecha naranja: 
célula en 
callado
Flecha verde: 
metamielocito
Célula y FLR
Eosinófilo
3%
Indique lo 
solicitado en la 
consigna:
a. Estructura marcada 
por el circulo rojo
b. Estructura marcada 
por la flecha verde
a. Grupo isogeno axial
b. Trabécula mixta
CÉLULAS Y FLR
Flecha azul: 
monocito, 
6%
Flecha roja: 
linfocito, 
30%
Con respecto a la célula 
dentro del círculo verde, 
¿cuál es el principal 
activador de su función a 
nivel molecular?: 
a. Parathormona (PTH)
b. Molécula Ligando 
Rank (RANK-L)
c. Estrógenos
d. Receptor RANK
Relacione e numero 
con el elemento 
forme en cada caso
a. 1:monocito 2:neutrófilo 
3: linfocito 4:eritrocito 
5: eosinófilo 6:basófilo
b. 1:monocito 2;eosinófilo 
3:linfocito 4: eritrocito 
5: eosinófilo 6:basófilo
c. 1: linfocito 2:neutrófilo 
3;macrófago 4:eritrocito 
5:eosinófilo 6: basófilo
d. 1:macrófago 2;basófilo 
3: linfocito 4:eritrocito 
5:neutrófilo 6:eosinófilo
Indique en cada 
caso:
a. estructura señalada 
por el corchete rojo
b. Tejido señalado por 
el corchete amarillo
c. Estructura señalada 
por el circulo verde
a. Pericondrio
b. Tejido cartilaginoso 
hialino
c. Grupo isógeno coronario
Indique las 
células 
marcadas por las 
flechas roja y 
amarilla
Flecha amarilla: 
osteoblasto
Flecha roja: 
osteocito
¿Que componentes de 
la matriz extracelular del 
tejido conectivo 
podrían ser y con que 
técnica se evidencian?
Son fibras reticulares 
teñidas con sales de 
plata con la técnica de 
impregnación argentica
a. Tejido
b. Nombre al 
menos 2 
funciones
a. Tejido adiposo 
blanco(unilocular)
b. Aislante térmico, 
almacenamiento 
de trigliceridos
a. Diagnostique el 
preparado
b. Tejido señalado
a. Cordón 
umbilical
b. Tejido 
conectivo 
mucosa