Logo Studenta

PREGUNTAS DE REPASO - UNIDAD I - PARTE I

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REVISIÓN DE CONCEPTOS
UNIDAD I – INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA – PARTE 1
1. ¿Cuál es el número atómico de un elemento si uno de sus isotopos tiene 117
neutrones y un número de masa de 195?
2. ¿Cómo se llaman los átomos del mismo elemento, pero con diferente número
de masa?
3. ¿Cuál es la diferencia entre un átomo y una molécula?
4. ¿En que se convierten los átomos al ganar o perder electrones?
5. ¿Qué es una molécula diatómica?
6. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones cumple con las reglas generales de las
ecuaciones químicas?
a. C2H6 + O2 -------- CO2 + H2O
b. C2H6 + O2 -------- 2CO2 + H2O
c. C2H6 + 7/2 O ------ 2CO2 + 3H2O
7. Un lactante excreta una orina de aspecto lechoso, que es positivo para un
carbohidrato denominado Galactosa, selecciona la nomenclatura correcta
para esta afección:
a. Galactosemia
b. Galactosis
c. Galactosuria
d. Galactopenia
e. Galactorraquia
8. ¿Cuáles son las principales causas de enfermedades y qué tienen en común?
9. En el núcleo de un átomo hay:
a. Protones y electrones
b. Protones y neutrones
c. Electrones y neutrones
10. Un ión positivo o catión:
a. Ha ganado electrones
b. Ha perdido electrones
c. Ha ganado protones
11. ¿Con qué letra se representa el número atómico?
a. Z
b. H
c. A
d. C
12. ¿Qué es la electronegatividad?
13. Los electrones de valencia de un átomo son aquellos que determinan la
capacidad de reaccionar químicamente con otro átomo. ¿En qué localización
se encuentra?
a. En el orbital de menor energía
b. En el núcleo
c. En el orbital de mayor energía
BIOQUÍMICA I Bioq. Andrea E. López R.
14. Señala el elemento que tiende a reaccionar con otros para completar su
octeto (8 electrones en el último nivel de energía)
a. He
b. C
c. Ne
d. Xe
15. ¿Qué tipo de fuerza caracteriza a los enlaces iónicos?
16. ¿Cuáles son las interacciones débiles y qué tienen en común?
17. Los átomos que consiguen su estabilidad compartiendo electrones con otros
átomos están unidos mediante:
a. Puente de Hidrogeno
b. Enlace covalente
c. Enlace iónico
d. Fuerzas de Van der Waals
18. Describe brevemente cada una de las fuerzas de unión de los átomos.
19. ¿Cómo se escribe una reacción química?
20. El átomo de carbono es tetravalente, eso quiere decir que:
a. Tiene 3 electrones de valencia
b. Tiene 4 electrones de valencia
c. Tiene 13 electrones de valencia
21. Los alcanos son los hidrocarburos de cadena abierta más simples, los átomos
de carbono en estos compuestos comparten:
a. 1 par de electrones
b. 2 pares de electrones
c. 3 pares de electrones
22. El grupo funcional es un átomo o grupo de átomos que define la estructura de
una familia especifica de compuestos orgánicos y que, al mismo tiempo,
define sus propiedades: VERDADERO O FALSO
23. ¿De qué están compuestos los seres vivos?
24. ¿Qué son los bioelementos, como se clasifican y cuáles son?
25. El sodio y el potasio son bioelementos secundarios. Cite algunos de sus
aportes al organismo.
26. El 99% del calcio se encuentra formando un compuesto junto con el Fósforo
que se llama Hidroxiapatita, el porcentaje restante se encuentra en los fluidos
y tejidos corporales, comente que funciones cumple este elemento en esos
lugares.
27. ¿Por qué es importante un consumo adecuado del Yodo? ¿Cuáles son sus
funciones?
28. Describe las formas en las que podemos encontrar el Hierro dentro del
organismo.
29. El oligoelemento necesario para la síntesis de elastina es:
a. Co
b. Cu
c. Na
BIOQUÍMICA I Bioq. Andrea E. López R.
d. Au
30. El bioelemento presente en la estructura de ciertos monosacáridos y
aminoácidos como la cisteina y la metionina es:
a. K
b. F
c. S
d. Mn
BIOQUÍMICA I Bioq. Andrea E. López R.

Continuar navegando