Logo Studenta

Preguntas Segundo Parcial

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Preguntas Segundo Parcial
1.Si disminuye rentabilidad en mercados de bienes baja la inversión, con eso baja la demanda agregada lo que lleva a una baja de ingreso. Inversión va a bajar, consumo va a bajar. Gasto de gobierno es independiente, no varía.
Ahora le toca al mercado de dinero. Si baja el ingreso, baja la rentabilidad, baja la demanda de dinero, bajan las tasas de interés. 
2. Aumento disponibilidad de crédito, bajan tasas de interés, sube inversión, sube ingreso, sube consumo. Gasto gob queda igual. M sube.
3. TC fijo, Boom exportador, que pasa con inversión privada? Entrada de capitales, Banco Central tiene que salir a comprarlos, aumentan reservas monetarias. Aumenta cantidad de dinero. Bajan tasas de interés. 
Inv. Privada en economía cerrada se ve afectada por el aumento de pesos. Por que baja la tasa de interés. Al mismo tiempo aumenta tasa de interés por que aumenta el ingreso. Hay que ver que es más fuerte entonces.
Entrada de capitales va a hacer que la tasa de interés que subió vuelva a bajar, se iguala con la de referencia. 
Boom exportador, aumento DA, aumenta ingreso. Aumenta tasa de interés. Ingresan capitales que hace que baje tasa de interés. Vuelve a igualarse. INVERSIÓN PRIVADA NO SE ENTERO. MERCADO DE DINERO ES MAS RAPIDO QUE BIENES. 
TC FLEXIBLE Y FLOTACIÓN LIMPIA (lo mismo que antes) 
Y queda igual. Ajuste por sector externo. 
5ª VERDADERO parcial, Se encarece el dólar, se encarecen productos. Pierde competividad. Todo sale mas caro. 
5 B VERDADERO, se deprecia moneda.
5 C al revez

Continuar navegando