Logo Studenta

¿Qué pasaría si enciendes un foco en un cubo sellado cubierto internamente con espejos y después lo apagas?

Respuestas

User badge image

Notas de Estudio

Esta es una pregunta que yo también me hice en mi adolescencia. Uno podría pensar que podría llegar a construir una bomba de fotones con ese sistema: dejar la luz encendida durante años en el centro del cubo y, al abrirla, dejar salir toda esa energía fotónica "de golpe".

La realidad es un poco más prosaica y, desde luego no deja lugar para la "bomba fotónica". Resulta que el campo electromagnético interacciona con la materia ordinaria necesariamente, porque la materia ordinaria está formada por partículas cargadas. El aumento de fotones libres dentro de la caja aumentaría las fluctuaciones del campo electromagnético asociado a la luz, y haría "vibrar" a los electrones y protones de los átomos. Por cuestiones de equilibrio estadístico y equipartición de la energía parte de la energía de la luz acabaría siendo transmitida a electrones y protones, que no pueden dejar de ser sensibles al campo electromagnético por su carga eléctrica. Eso haría que la caja se calentara, y se transmitiera la agitación térmica a todas las capas. Así finalmente las capas exteriores de la caja emitirían radiación en forma de microondas y luz infrarroja y la caja perdería energía, habiéndose calentado hasta cierta temperatura.

Es decir, es imposible encarcelar permanentemente de manera perfecta tantos fotones como se quiera en una pequeña caja espejada.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image