Logo Studenta

¿Es cierto que a Scott Kelly, el gemelo que viajó al espacio, le cambió el genoma con respecto a su hermano que permaneció en tierra?

Respuestas

User badge image

Aprendiendo a Aprender

Es completamente cierto. Hace tres años, la NASA llevó a cabo una misión que anteriormente nunca se había realizado: mandó al espacio a un astronauta y dejó a su gemelo en tierra para comprobar que cambios genéticos se producían entre ellos.

De izquierda a derecha: Mark Kelly y su gemelo astronauta de la NASA Scott Kelly, quien participó en el Estudio de los Gemelos (Getty).

Scott Kelly con el ingeniero de vuelo Sergey Volkov de la Estación Espacial Internacional en 2016 REUTERS.

Scott Kelly, vivió un año en el espacio mientras su gemelo quedaba en tierra. En el espacio se extrajo su sangre y su orina, ambos eran enviados a la tierra para su análisis. También realizaba pruebas de memoria en con programas informáticos. El hermano gemelo de Scott, Mark, que también fue astronauta, realizó pruebas idénticas.

Ahora, una comparación de estos dos hombres ha brindado una oportunidad única para aprender lo que le sucede al cuerpo humano en el espacio, hasta el nivel molecular.

Scott Kelly, minutos después de su aterrizaje en Kazajistán, el 2 de marzo de 2016, después de 340 días en la Estación Espacial Internacional. GETTY IMAGES.

Tres años después de que Scott Kelly, de 55 años, regresara a la Tierra, los investigadores de la NASA informaron que su cuerpo experimentó una gran cantidad de cambios mientras estaba en órbita.

Su ADN mutó y los telómeros de sus cromosomas se habían alargado. Esto significaba que había rejuvenecido durante su estancia en el espacio.

A medida que las personas envejecen, sus telómeros tienden a acortarse.

El estrés, como la radiación o la contaminación, puede acelerar el envejecimiento al deshacer los telómeros incluso más rápido de lo habitual.

Curiosamente, la longitud media de los telómeros de Scott aumentó en el espacio, en lugar de disminuir, como si sus células se estuvieran volviendo más jóvenes.

El ejercicio regular y una dieta saludable pueden haber influído. Lo más extraño es que Scott, una vez en la tierra, empezó a envejecer más rápido que si nunca hubiese viajado al espacio. Algo que tiene desconcertados a los científicos.

Aquí puedes ver una entrevista realizada por El País Semanal dónde habla de esa experiencia única.

Fuente: What going into space does to an astronaut's DNA

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image