Logo Studenta

¿En relacion a los avances tecnologicos de la agricultura podremos ver pronto frutas y verduras cultivadas artificialmente o sin la necesidad de...

...usar la tierra?

Respuestas

User badge image

Apuntes Prácticos

¿SABES QUÉ SE PUEDE CULTIVAR POR HIDROPONÍA?

La hidroponía es un método que permite cultivar en cualquier espacio, tener mayor control sobre los nutrientes que las plantas necesitan, reducir costos de producción y fortalecer la economía familiar.

Cultivar con esta técnica ayuda a incrementar las relaciones sociales ya que promueve el trabajo en equipo, además es una actividad recreativa que acerca a las personas con el medio ambiente y ayuda a comprender mejor su entorno.

A través de la hidroponía es posible cultivar distintas hortalizas y plantas aromáticas; algunos ejemplos de verduras son: acelgas, alcachofas, ajos, berenjenas, betabeles, brócolis, calabazas, cebollas, chícharos, coles, coliflores, ejotes, jitomates, pepinos, rábanos, tomates, zanahorias, todas las variedades de lechugas y distintos tipos de chiles.

Además de verduras, este método permite cultivar frutos rojos como: arándanos, fresas, frambuesas y zarzamoras. La granada, maracuyá, melón, papaya, piña, plátano y sandía, también forman parte de las frutas que se pueden obtener por esta técnica.

Con la hidroponía también se pueden producir plantas aromáticas y/o medicinales como: albahaca, ajenjo, anís, cilantro, eneldo, hierbabuena, hinojo, jengibre, lavanda, manzanilla, mejorana, orégano, perejil, romero, tomillo y valeriana, la cuales son otra opción para cultivar en casa y una alternativa natural para disminuir los efectos de distintas afecciones del organismo.

Los productos cultivados por hidroponía aportan distintos beneficios a quien los consume, ya que son más sanos y contienen más nutrientes que los alimentos cultivados tradicionalmente; además son una opción ideal para tener una dieta equilibrada. Cabe mencionar que se pueden obtener cosechas con altos estándares de calidad, con mejor sabor y en menor tiempo.

Las frutas y verduras hidropónicas tienen más antioxidantes, poca cantidad de calorías, componentes diuréticos y propiedades curativas que los vegetales cultivados de forma tradicional, ya que los cultivos hidropónicos se manipulan con mayor limpieza e higiene desde la siembra hasta la cosecha. Además, es importante mencionar que con la hidroponía se contribuye al equilibrio ambiental.

En un estudio realizado por la Plant Research Technologics (Investigación Tecnológica de Plantas) se encontró que las personas que consumen alimentos hidropónicos aumentan la cantidad de vitaminas y minerales en un 50% como las vitaminas A, C, E, B1, B2 y B3.

Algunos ejemplos de frutas y verduras que se pueden plantar son: lechugas y todas sus variantes, acelgas, coliflor y papas las cuales contienen un nivel alto de vitamina K que ayuda a estimular la coagulación en la sangre. También se pueden cultivar tomates, fresas, calabazas y chiles; estos aportan vitaminas A, B, C que ayudan a la formación y mantenimiento de dientes y tejidos, refuerzan el buen funcionamiento del organismo y al sistema inmunológico. Créditos del articulo…¿SABES QUÉ SE PUEDE CULTIVAR POR HIDROPONÍA?

CULTIVOS HIDROPONICOS EN ESPAÑA

MORAS.

ARANDANO

FRESA.

????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

Que bien que preguntaste.

Un abrazo.

Diógenes.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image