Logo Studenta

¿Qué tan probable era que el mundo hubiere anticipado el advenimiento de un virus tan letal como el Covid-19?

Respuestas

User badge image

Apuntes Prácticos

Siempre hemos sabido que enfermedades como el covid 19 iban a aparecer, de hecho aparecen con cierta frecuencia y cualquier persona con cultura media sabe que esto es inevitable. Bueno, de hecho no es la enfermedad viral más peligrosa; hay muchas más y por ahí andan. Con un poco de mala suerte, pescas una hepatitis C y si no te atiendes, adiós Nicanor.

Lo que sí era evitable era que se convirtiera en una pandemia que hiciera que el mundo libre terminara la segunda década del siglo en toque de queda. Eso ocurrió a partir de una serie de errores de los burócratas de la OMS y de nuestros gobiernos mediocres. Pero también sabíamos que un día una cadena de errores burocráticos y gubernamentales podía pasarnos la factura y poner al mundo patas para arriba.

Hay una revista muy popular acá en México que se llama "Muy Interesante". Es una revista de divulgación con artículos muy amenos pero escritos con seriedad. No es una revista para especialistas pero cumple su función de introducir al mundo de la ciencia a gente que no tiene mucha formación científica. Esta revista se publica en México y España y se vende en buena parte del mundo hispanohablante. Bueno, cada tantos meses uno puede ver en la fila del supermercado que la portada de la Muy Interesante trae algo como esto:

Muy Interesante publicó esto en febrero de 2014 pero ha sido un tema recurrente en esta revista, que no tiene nada de paranoica. Realmente este artículo es muy parecido a muchos otros artículos que han publicado, y el punto es que en un mundo globalizado, con aeropuertos por donde todos los días pasan 1000, 1500, 2000 pasajeros, con ciudades en donde por el metro pasan todos los días 4,000,000 de pasajeros, una enfermedad viral que se transmita como una gripe, podría poner al mundo de cabeza y ser terriblemente difícil de controlar.

Para eso se suponía que estaban los de la OMS, siempre alertas y siempre listos a promover mecanismos que evitaran que una enfermedad así se convirtiera en una pandemia.

A siete meses de comenzado este despelote a nivel global podemos ver que lo que había que hacer estaba más en el campo del sentido común, y que los autollamados expertos no eran tal cosa.

¿Qué se puede hacer, una vez el niño ahogado? ¿Cómo tapamos el pozo, para que no haya una próxima vez? Como sociedad tenemos una responsabilidad, porque las sociedades votan por candidatos mediocres que les prometen mañanas que cantan, y los ciudadanos les creen. Necesitamos ser más exigentes con nuestros gobernantes, ser implacables cuando veamos ineficiencia en nuestros servicios de salud. Cuando se hace un debate de candidatos, debemos poner atención a las preguntas que hablan sobre el presupuesto para servicios médicos y qué tanta importancia le da el candidato a la profesionalización de ciertos puestos clave.

Salud, educación e investigación científica son primordiales para el desarrollo de cualquier país. Y cuando asoma el riesgo de una epidemia, debe ser atendido con el mismo cuidado con el que se atendería un riesgo de seguridad nacional. Existen organismos de inteligencia, existen expertos de verdad en cuestión de estrategia militar, ¿por qué brillaron por su ausencia medidas que fueran efectivas para prevenir la pandemia? No nos llegó de un día para otro, en algunos países tuvimos varios meses para anticiparnos y entender que la cosa venía en serio. ¿Qué fue lo que falló?

Falló que en prácticamente todo el mundo votamos por gente que no tiene la capacidad para asumir sus responsabilidades. Muy preocupados por discutir si en los restaurantes debe haber un tercer baño para los transgénero, o si los candidatos deben decir "les ciudadanes" y si se debe prohibir al elefantito que sale en las cajas de los cereales, las sociedades se olvidaron que al político se le contrata para resolver problemas reales.

¿Cuánto costará hacer un curso que se podría llamar "epidemiología básica para presidentes"? Bueno, primero tendríamos que hacer uno de álgebra básica para presidentes, porque meterles cálculo diferencial e integral podría parecer un abuso. En Estados Unidos hay un curso de física para futuros presidentes creado e impartido por Richard Muller, que por cierto es escribe mucho en Quora en inglés, muy recomendable. Quizás sería buena idea que los secretarios de salud tomaran también el de álgebra, no les caería mal. El saber no hace bulto.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema