Logo Studenta

¿Cuál es la cosa mas importante que debes eliminar de tu vida si estás deprimido?

Respuestas

User badge image

Aprendiendo con Apuntes

No sabría decirte qué deberías eliminar ya que no nos conocemos.

Pero si puedo decirte cómo salir del estado depresivo.

Lo primero que debes saber es que no eres una persona depresiva, sino que en este momento estas atravezando un estado depresivo y no es lo mismo.

La diferencia se encuentra en el observador.

Es distinto decir que eres/te transformas en la emoción a que la emoción te esté atravesando en este momento particular de tu vida. El hecho es que si penetra la emoción en ti, no te transformas en ella a menos que eso quieras. Es una elección.

Te comparto 10 “claves” para salir adelante:

1 - ACTIVATE: Es fundamental para poder superar una etapa de desánimo y pérdida de interés por las cosas el realizar actividades que te hagan sentir algo mejor.

No debes proponerte grandes cambios, un paso breve y paulatino.

La práctica consiste en que selecciones un grupo de actividades que antes de entrar en crisis te generaban interés e ilusión.

2- POSITIVA TUS PENSAMIENTOS: Esta práctica consiste en aprender a que puedas identificar los pensamientos negativos, que suelen tener carácter automático y semi-inconsciente. Una vez identificados debes aprender a sustituirlos por otros pensamientos que tengan carácter realista, lógico, racional y positivo.

3- DESARROLLA TU AUTOVALORACIÓN: La práctica fundamental para desarrollar la autoestima consiste en la identificación y eliminación de los pensamientos autocríticos. El mayor enemigo de ti eres tu mismo, particularmente cuando te atacas con pensamientos críticos. Tienes que aprender a hablarte a ti mismo de manera respetuosa otorgándote el valor que tienes por el mero hecho de ser persona. El tratarte bien, como lo haría un buen padre que te transmite su cariño, apoyo y valoración, es la clave para que puedas desarrollar tu autoestima.

4- DESARROLLA TU ASERTIVIDAD: La asertividad es la capacidad para saber defenderte de manera no violenta frente a las presiones, exigencias o abusos de los demás. Si debes decir “no” a otros que equivale a un “si” hacia ti. No tengas miedo de expresarlo.

5- DESARROLLA TU INTELIGENCIA EMOCIONAL: Saber aceptar y tolerar los diferentes estados emocionales, aunque sean negativos, será una de las mejores ventajas con las que puedes contar en la vida. Si tienes ansiedad, tristeza, temor o rabia y te puedes “controlar” sin que estas emociones te desborden, serás una persona con una buena capacidad de autocontrol. Y así, si sabes tener toleracia y aceptación de las emociones negativas, podrás tener una mayor capacidad de disfrute de las positivas.

6- AFRONTA LAS SITUACIONES: el huir de las situaciones es un mecanismo de defensa que “protege” a corto plazo de no experimentar miedo o ansiedad, pero que a mediano plazo arruina las consecuciones en la vida ya que cualquier objetivo que suponga un cierto grado de temor es evitado y con ello frustrado. Es evidente que la depresión se nutre de la evitación.

7- ESTABLECE OBJETIVOS: Una de las características típicas de la depresión es la pérdida de interés por alcanzar objetivos. Las personas siempre necesitamos tener metas, mayores o menores, que poder conseguir en la vida para estar ilusionados y estimulados. El saber establecer objetivos serán un importante estímulos para superar la depresión y en general en la vida para tener buenos estímulos de superación.

8- APRENDE A RELAJARTE: Sonará extraño pero cuando el cuerpo está relajado, tu aptitud psicológica es más serena y tu manera de pensar se hace menos negativa, aprensiva, obsesiva o rígida.

Busca método que ayuden a tu mente a relajarse.

Escucha música, dibuja, escribe, baila, lee, respira y encuentra tu belleza interior.

9- APRENDE A MEDITAR: la efectividad de la práctica de la meditación o mindfulness (atención plena) trae efectos muy valiosos para el tratamiento de la ansiedad, la obsesividad, la recaídas de tipo depresivo, las enfermedades psicosomáticas, y en general para el desarrollo de la capacidad de aceptación y tolerancia tanto del dolor físico como cualquier tipo de malestar emocional.

10- APRENDE A SOLUCIONAR TUS PROBLEMAS: adueñate y se protagonista de tu vida. El saber solucionar los diferentes problemas a los que la vida nos somete es algo que podemos aprender o mejorar a través de estrategias de solución de problemas. A su vez, debemos tomar un papel protagónico en nuestra actitud diaria. Somos los dueños de nuestras acciones, actitudes y reacciones. Debemos tratar de desarrollar la capacidad de saber valorar adecuadamente los pros y los contras que implica cualquier toma de decisiones para poder elegir adecuadamente. Este desafío suena aterrador, pero nada trae mayor satisfacción.

Es momento de salir, de vivir, de sentir, de generar.

Es momento de hacer, desarrollar, aprender, emprender y equivocarse.

No esperes a que otro resuelva, TU DEBES HACERLO. TU PUEDES HACERLO.

Eres increíble, eres valiente, eres importante.

Tu vida, tus decisiones.

Tu vida, tu eliges.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image