Logo Studenta

¿Cuáles son las etapas de crecimiento de las plantas?

Respuestas

User badge image

Todos los Apuntes

Estas son las etapas del crecimiento y desarrollo de las plantas.

Semilla:

Puede ser considerada la primera o última fase del ciclo de vida de las plantas que se reproducen de forma sexual. Podemos encontrar distintos tipos de semillas, y estas, pueden presentar distintas formas y estructuras. Las semillas de las plantas angiospermas, por ejemplo, están contenidas dentro de un recubrimiento carnoso, el cual conocemos como fruto, como ocurre en el caso de las manzanas. Por otro lado, las plantas gimnospermas muestran semillas desnudas sin ningún tipo de protección.

Germinación:

Para que una semilla germine debe contar con las condiciones adecuadas como son, disponer de un buen sustrato, de una temperatura adecuada, agua y luz. De este modo, cuando la semilla cuenta con unas condiciones apropiadas comienza a germinar. El tallo comienza a desarrollarse hacia el cielo en busca de luz mientras que la raíz comienza a desarrollarse hacia la tierra para conseguir nutrientes y agua.

Crecimiento:

En el crecimiento de la planta, la fotosíntesis ocupa un papel fundamental. Consiste en un proceso en el que las plantas son capaces de transformar la luz del sol, el dióxido de carbono del aire, el agua y los nutrientes en energía. Gracias a esta energía la planta puede crecer. Durante este crecimiento, las raíces continúan creciendo, los tallos desarrollándose y surgen las primeras hojas y flores.

Reproducción o polinización:

En las flores se encuentran los órganos sexuales de las plantas, una parte masculina llamada estambre y una parte femenina conocida como pistilo. Cuando el polen contenido en los estambres entra en contacto con el ovulo que se encuentra en el pistilo se considera que la planta ha sido fecundada y se formará una nueva semilla.

Existen distintos mecanismos que favorecen este contacto, como por ejemplo el movimiento de los insectos o aves que se posan en las flores. El polen suele quedar pegado a sus patitas y cuando estos se posan en la siguiente flor entra en contacto con el pistilo. Esta es una de las razones por el que las flores tienen pétalos de colores y aromas agradables, a fin de llamar la atención de los animales y atraerlos. En este otro artículo de EcologíaVerde te hablamos sobre Cuáles son los insectos polinizadores y su importancia.

Dispersión de las semillas:

Una vez se ha formado la semilla será necesario que estas se dispersen en busca de territorios donde poder germinar. Esta dispersión se puede llevar a cabo gracias al viento, al agua y a los animales, que pueden transportan las semillas o bien pegadas a su piel o incluso en las heces, cuando se alimentan de los frutos y luego desechan los restos.

El proceso reproductivo de las plantas se repite a lo largo de todas su vida, hasta que mueren, ya sea por problemas y circunstancias del entorno o por envejecimiento, acabando así el ciclo de vida de las plantas.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image