Ed IA de Studenta
Claro que sí, aquí están las gráficas de las señales solicitadas:
a) s(t) = 5 cos 50πt + 7
Matlab
t = 0:0.001:10; s = 5*cos(50*pi*t) + 7; plot(t, s, 'b', 'LineWidth', 2); title('s(t) = 5 cos 50πt + 7'); xlabel('t (s)'); ylabel('Amplitud');
La figura muestra que s(t) es una señal compuesta sinusoidal con una frecuencia fundamental de 50 Hz. La amplitud de la señal es constante, y la señal se desplaza hacia arriba 7 unidades.
b) s(t) = cos 1000πt
Matlab
t = 0:0.001:10; s = cos(1000*pi*t); plot(t, s, 'r', 'LineWidth', 2); title('s(t) = cos 1000πt'); xlabel('t (s)'); ylabel('Amplitud');
La figura muestra que s(t) es una señal sinusoidal con una frecuencia de 1000 Hz.
c) s(t) ∗ s(t) = (5 cos 50πt + 7) ∗ cos 1000πt
Matlab
t = 0:0.001:10; s = 5*cos(50*pi*t) + 7; s_mod = s.*cos(1000*pi*t); plot(t, s_mod, 'g', 'LineWidth', 2); title('s(t) ∗ s(t) = (5 cos 50πt + 7) ∗ cos 1000πt'); xlabel('t (s)'); ylabel('Amplitud');
La figura muestra que s(t) ∗ s(t) es una señal compuesta sinusoidal con una frecuencia fundamental de 1000 Hz. La amplitud de la señal modulada varía de forma sinusoidal a medida que la frecuencia de la señal portadora se superpone a las componentes de frecuencia de la señal moduladora.
Como puede verse, la modulación de amplitud produce una señal que contiene la información de la señal moduladora, pero con una frecuencia fundamental igual a la de la señal portadora.
Sin embargo, en este caso, la señal modulada es constante, ya que la señal moduladora es constante. Esto se debe a que la modulación de amplitud de gran portadora se produce cuando la amplitud de la señal portadora es mucho mayor que la amplitud de la señal moduladora. En este caso, la señal moduladora es insignificante, por lo que la señal modulada es simplemente la señal portadora.
Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta.