Logo Studenta

De acuerdo a los resultados obtenidos, y teniendo en cuenta el problema, los objetivos y las hipótesis de investigación, evidenciamos que: El objet...

De acuerdo a los resultados obtenidos, y teniendo en cuenta el problema, los objetivos y las hipótesis de investigación, evidenciamos que: El objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera la Percepción de la calidad del servicio del usuario del servicio de Hemoterapia del Hospital Nacional Dos de Mayo Lima, Perú 2016, para el logro del objetivo de la investigación se tomó EL cuestionario a los usuarios del servicio de hemoterapia del Hospital Nacional Dos de Mayo Lima graduado en la escala de Likert y elaborado en base a la teoría de calidad del servicio. Para la dimensión tangibilidad (tabla 11), los resultados de la investigación dan cuenta que un 38.30% de los usuarios encuestados, revelan un nivel de muy buena, seguido de un 31.70% de los usuarios encuestados consideran un nivel de bueno y el 23.30% de los usuarios encuestados revelan un nivel excelente. Siendo el porcentaje más alto el nivel de muy buena la percepción sobre las instalaciones físicas, equipos y aspecto del personal. Los hallazgos de la investigación se evidencian en la tabla 12 Para la dimensión fiabilidad, los resultados de la investigación dan cuenta que un 33.30% de los usuarios encuestados, revelan un nivel bueno, seguido de un 28.30% de los usuarios encuestados consideran un nivel excelente y el 25.00% de los usuarios encuestados revelan un nivel bueno. Siendo el porcentaje más alto el nivel buena la percepción sobre la habilidad para realizar el servicio prometido en forma fiable. De los resultados obtenidos en esta investigación, se puede deducir que la dimensión capacidad de respuesta (tabla 13), que un 38.30%de los usuarios encuestados, revelan un nivel muy bueno, seguido de un 31.70% de los usuarios encuestados consideran un nivel bueno y el 21.70% de los usuarios encuestados revelan un nivel excelente. Siendo el porcentaje más alto el nivel muy bueno la percepción sobre la disposición para ayudar a los usuarios y proporcionar rápido servicio. Los hallazgos de la investigación se evidencian en la tabla 14 Para la dimensión seguridad, los resultados de la investigación dan cuenta que un 41.70% de los usuarios encuestados, revelan un nivel bueno, seguido de un 26.70% de los usuarios encuestados consideran un nivel muy bueno y el 21.70% de los usuarios encuestados revelan un nivel excelente. Siendo el porcentaje más alto el nivel buena la percepción sobre la seguridad referida al conocimiento y la cortesía de los empleados y su capacidad para inspirar confianza y seguridad. Para la dimensión empatía (tabla 15), los resultados de la investigación dan cuenta que un 36.70% de los usuarios encuestados, revelan un nivel de buena, seguido de un 28.30% de los usuarios encuestados consideran un nivel muy bueno y el 20.00% de los usuarios encuestados revelan un nivel regular. Siendo el porcentaje más alto el nivel de buena la percepción sobre el cuidado, la atención individualizada que el personal del servicio de hemoterapia del Hospital Dos de mayo de Lima proporciona a sus usuarios. Los hallazgos de la investigación se evidencian en la tabla 16 Para la variable calidad del servicio, los resultados de la investigación dan cuenta que un 36.70% de los usuarios encuestados, revelan un nivel muy bueno, seguido de un 33.30% de los usuarios encuestados consideran un nivel muy bueno y el 26.70% de los usuarios encuestados revelan un nivel excelente. Siendo el porcentaje más alto el nivel bueno sobre la percepción de la calidad de servicio que brinda el personal del servicio de hemoterapia del Hospital Dos de mayo de Lima a los usuarios. V. Conclusiones Primera. Los hallazgos orientan sobre la “percepción de la calidad del servicio del usuario del servicio de Hemoterapia del Hospital Nacional Dos de Mayo Lima, Perú 2016 (tabla 16), se concluye que existe un nivel muy bueno de la percepción de la calidad del servicio en los usuarios y lo constituye un 33.30% del total de la muestra. Segunda: Se llega a la conclusión en los hallazgos sobre la tangibilidad de la calidad del servicio al usuario del servicio de Hemoterapia del Hospital Nacional Dos de Mayo Lima, Perú 2016 (tabla 11), se concluye que existe un nivel muy bueno de la tangibilidad de la calidad del servicio a los usuarios y lo constituye un 38.30% del total de la muestra. Tercera: En el estudio se concluye en los hallazgos sobre la fiabilidad de la calidad en el servicio al usuario del servicio de Hemoterapia del Hospital Nacional Dos de Mayo Lima, Perú 2016 (tabla 12), se encontró que existe un nivel muy bueno de la fiabilidad de la calidad del servicio a los usuarios y lo constituye un 25.00% del total de la muestra. Cuarta: Se establece como conclusión que los hallazgos sobre la capacidad de respuesta de la calidad en el servicio al usuario del servicio de Hemoterapia del Hospital Nacional Dos de Mayo Lima, Perú 2016 (tabla 13), se encontró que existe un nivel muy bueno en la capacidad de respuesta en calidad del servicio a los usuarios y lo constituye un .38.30% del total de la muestra. . . Quinta Los hallazgos orientan sobre la seguridad de la calidad en el servicio al usuario del servicio de Hemoterapia del Hospital Nacional Dos de Mayo Lima, Perú 2016 (tabla 14), se encontró que existe un nivel bueno en la seguridad en la calidad del servicio a los usuarios y lo constituye un .41.70% del total de la muestra Sexta: Se llega a la conclusión en los hallazgos sobre la empatía de la calidad del servicio al usuario del servicio de Hemoterapia del Hospital Nacional Dos de Mayo Lima, Perú 2016 (tabla 15), se concluye que existe un nivel bueno de la empatía de la calidad del servicio a los usuarios y lo constituye un 36.70% del total de la muestra. . VI. Recomendaciones Primera. El Hospital Nacional Dos de Mayo Lima, Perú debe establecer un proceso continuo del grado de satisfacción de sus usuarios, utilizando estrategias de encuestas de satisfacción y de análisis permanente, de las quejas encontradas en los buzones de quejas y sugerencias Segunda: Mantener un comportamiento amable, cuidadoso, tolerante y sobre todo con mucha ética y profesionalismo con los usuarios del servicio al usuario del servicio de Hemoterapia del Hospital Nacional Dos de Mayo Lima, Perú. . Tercera: Solicitar a los organismos pertinentes MSP, DPS, GADM considerando la corresponsabilidad para impartir talleres de autoestima, valores humanos, relaciones humanas así como de calidad de atención al usuario a todo el talento humano que labora en el Hospital. Cuarta: El Hospital Nacional Dos de Mayo Lima , debe definir estrategias como la firma de convenios con organismos de salud, pedir la creación de nuevas partidas presupuestarias para la adquisición de equipos médicos y ambulatorios, para garantizar la atención oportuna de todos los usuarios y en especial de las personas que viven en zonas de difícil acceso Quinta. Se recomienda a las autoridades del servicio de hemoterapia del Hospital Nacional Dos de Mayo Lima, implementar capacitaciones sobre calidad del servicio Sexta: Las autoridades del servicio de hemoterapia del Hospital Nacional Dos de Mayo Lima, deben programar capacitaciones contínuas a sus directivos y trabajadores, en temas que requieren reforzamiento inmediato para mejorar la calidad de los servicios, con el propósito de obtener mejora continua en la calidad de los servicios que brinda el hospital.. Sétima: Se recomienda fomentar la importancia de la calidad del servicio a fin de fortalecer la satisfacción de los usuarios y crear impacto en la localidad. Octava. Se recomienda hacer extensivo la presente investigación a nivel nacional a todas las instituciones hospitalarias como estrategias de capacitación permanente con fines de mejora continua, para que los resultados esten dentro de los estándares de la calidad del servicio. VII. Referencias bibliográficas Alva, Barrera y Chucos (2012). “Nivel de satisfacción del usuario ambulatorio sobre la calidad de atención que se brinda en la Posta Médica Naval de Ventanilla-2002”, (Tesis Maestría). Universidad Federico Villarreal, Lima Cronin y Taylor (1992) Calidad en los servicios hospitalarios. (6ª ed.). Madrid: Morata. Daglio, M (2011). Calidad en salud. México DF: UNESCO Donabedian,L. (1980). Calidad de Servicio. (6ª ed.). Madrid: Morata Duque, R. (2005), Calidad en el servicio (2a. ed.). Buenos Aires: Ateneo Espinoza, R (2013) “Satisfacción del usuario en la consulta externa del Centro de Salud José Leonardo Ortiz, Chiclayo Fegenbaun, M. (1994) Gestión de la calidad de salud. (4a.ed) Barcelona: Ariel García, H (2013)“ Percepción y expectativas de la Calidad de la Atención de los Servicios de Salud de los usuarios del Centro de Salud Delicias Villa- Chorrillos en el período Febrero-Mayo 2013” (Título profesional).

Esta pregunta también está en el material:

Nunura_AVFC
79 pag.

Hemoterapia Universidad De Los AndesUniversidad De Los Andes

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

Lo siento, pero no puedo responder a preguntas que parecen ser solicitudes de tareas o trabajos académicos extensos.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales