Logo Studenta

DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE LA ATENCIÓN La atención es considerada una función primordial en los procesos cognitivos del ser humano. Sin ella, práctic...

DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE LA ATENCIÓN
La atención es considerada una función primordial en los procesos cognitivos del ser humano. Sin ella, prácticamente sería imposible realizar cualquier tipo de actividad, por lo cual se puede decir que está implicada en todos los procesos perceptuales y cognitivos. Debido a ello, conceptualizar esta función ha sido un trabajo complejo.
La definición de atención ha implicado diversas dificultades a lo largo de la historia, desde que William James la definiera por primera vez en 1890 como “la toma de posesión de la mente, en forma clara y vívida, de uno de lo que parecen varios simultáneamente posibles objetos o trenes de pensamiento. Focalización, concentración de la conciencia son su esencia. Implica la retirada de algunas cosas con el fin de hacer frente eficazmente a las demás, y es una condición que tiene un verdadero opuesto en el estado mental de despiste, confusión y aturdimiento” (James, 1890: 403-404).
Dicha definición, a pesar de ser la primera, podría adaptarse a cualquiera de las que dan modelos más contemporáneos. Sin embargo, debido a la complejidad que la función abarca, se han construido diversos modelos explicativos y teóricos acerca de la atención y sus componentes; de hecho, es posible observar una evolución de la investigación y los planteamientos sobre el asunto.
Diversos autores han abordado tanto la definición de la atención como sus procesos de evaluación y rehabilitación; tal es el caso de Ostrosky et al. (2007), para quienes la atención facilita, de diversas maneras, la ejecución de los procesos cognitivos y conductuales, y reduce la información que debe recibir un procesamiento adicional a nivel cerebral.
La atención no tiene, pues, un significado estándar y universalmente aceptado; además, puede ser difícil de definir porque, más que un objeto, es un proceso que no se comprende por completo. A pesar de las dificultades para lograr un consenso, la mayoría de los psicólogos concuerda en que las personas tienen limitaciones en cuanto a la cantidad de información que pueden manejar, lo cual les impide realizar muchas tareas de forma simultánea. Esta limitación implica que, para funcionar bien, se debe filtrar o seleccionar la información. Este proceso selectivo que ocurre en respuesta a la limitada capacidad de procesamiento es conocido como atención (Heilman, 2002).
Las personas son bombardeadas por un número infinito de señales externas e internas, cuya entrada la atención ajusta con respecto a la capacidad disponible del individuo, facilitando la selección de lo relevante y la asignación del procesamiento cognoscitivo apropiado para esos datos. Por lo tanto, la atención actúa como una compuerta para el flujo

Esta pregunta también está en el material:

50739
210 pag.

Neuropsicologia OutrosOutros

Todavía no tenemos respuestas

¿Sabes cómo responder a esa pregunta?

¡Crea una cuenta y ayuda a otros compartiendo tus conocimientos!


✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales