Logo Studenta

Una vez que el estado mexicano varió su política de crecimiento demográfico a principios de la década de 1970, fue reformado el art. 4º constitucio...

Una vez que el estado mexicano varió su política de crecimiento demográfico a principios de la década de 1970, fue reformado el art. 4º constitucional mediante decreto publicado el día último de 1974 para incluir en el tercer párrafo la garantía individual siguiente: “Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos.” El texto sirve de fundamento al estado para emprender campañas orientadoras que permitan reducir el índice del incremento demográfico. También representa una obligación para el poder público, que habrá de garantizar la libertad de la pareja en cuanto a decidir el número de descendientes. Sin embargo, no está claro qué significa que la persona opte de manera responsable acerca de la cantidad de hijos que pueda tener. ¿Es una obligación del gobernado?, ¿ante quién?, pues supone un principio elemental del orden jurídico que al derecho de uno sigue una obligación exigible de otro.

18.4 El derecho a determinar el número de hijos conforme al artículo 4º constitucional
18.5 Política migratoria
18.6 La migración de los nacionales
18.7 La inmigración de extranjeros
18.8 Las calidades migratorias

Esta pregunta también está en el material:

20 -derecho-administrativo-2o-curso
521 pag.

Direito Administrativo II Universidad de Buenos AiresUniversidad de Buenos Aires

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema