Logo Studenta

Para realizar el análisis de objetivos partimos del árbol método de diagrama de árbol. Esta segunda parte se construye sobre los problemas identifi...

Para realizar el análisis de objetivos partimos del árbol método de diagrama de árbol. Esta segunda parte se construye sobre los problemas identificados anteriormente, en el mismo orden causal. Según el enfoque de marco lógico, el árbol de objetivos se basa en convertir la situación negativa que supone el problema para el actor que lo define en una situación positiva que éste pretende alcanzar (Camacho, Cámara, Cascante y Sainz, 2001). Por tanto, los objetivos suponen solucionar los problemas, particularmente los problemas causas, ya que los objetivos causa son los medios con los que se pretende alcanzar el objetivo principal. El resultado viene a ser un espejo del árbol de problemas. Para ello, según Camacho, Cámara, Cascante y Sainz (2001) hemos de tener en cuenta que: A la hora de convertir las tarjetas de problemas en objetivos hay que mantener la coherencia en la redacción, y que la expresión de los objetivos sea razonable. No todas las tarjetas de problemas son abordables, por lo que el grupo que elabora el diagrama de árbol habrá de considerar que problemas no los puede solucionar y pasan al árbol de objetivos como problemas, señalándose de algún modo. Se pueden incluir nuevas tarjetas que puedan suponer objetivos intermedios importantes para garantizar la consecución del objetivo principal. Hay que verificar la relación causal entre medios y fines en cada rama del árbol. Las tarjetas de la parte causa responderán a la pregunta cómo, mientras que la parte de objetivos efecto responderá a la pregunta qué sucederá. El resultado final ha de reflejar la situación a la que quiere llegar el actor que la realiza, que normalmente tendrá un rol principal, de promotor, decisor o ambos a la vez. Hay que tener en cuenta que puede haber más de un actor decisor, dependiendo de la política, y que se requiere más de una decisión, y también que la promoción de una política o de un programa concreto la pueden realizar coaliciones de actores. Es a estos actores o al actor principal al que corresponde plantear las diferentes alternativas de acción y sus posibles consecuencias. En los objetivos se determina también el tipo de futuro, potencial, que se pretende con la decisión. En este sentido podemos extraer los objetivos del árbol

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema