Logo Studenta

Consciente de los medios disponibles en el presente y sus objetivos a corto plazo. Sin embargo, la burocracia es muy sensible a cambios bruscos en ...

Consciente de los medios disponibles en el presente y sus objetivos a corto plazo. Sin embargo, la burocracia es muy sensible a cambios bruscos en la organización debido a que el funcionariado está acostumbrado a actuar según un reglamento previamente establecido y en situaciones que le sean conocidas y cómodas. Cualquier cambio brusco provocaría una descoordinación que restaría efectividad a la burocracia. Por tanto, el proceso debe ser un proceso incremental que no trastoque excesivamente las vías de actuación funcionarial. Pero, para que esto sea efectivo, los políticos han de comprender que debe ser un proceso gradual con continuidad en el tiempo y carente de una ideología concreta. Especialización de la burocracia, política descentralizada. La burocracia ha de especializarse para dar un correcto soporte técnico a la política. Para ello es necesaria una vertebración de la burocracia en todos los niveles en donde se precise su gestión. Esta vertebración está acorde con la política estatal y la propia concepción del Estado. Se pueden dar tres concepciones: a) Un estado centralizado muy jerarquizado y con capacidad de reacción rápida en cualquier zona geográfica. Para esto es necesario una hipercualificación de los directivos y una capacidad de reacción casi instantánea del funcionariado. Es preciso decir que la acción maquinal en los seres humanos es una cualidad casi imposible de encontrar y este hecho afecta a las premisas anteriores. b) Un estado de autonomías con Administraciones autonómicas con conocimientos de campo de la zona geográfica a tratar y consciente de los impactos que una medida puede causar en esa zona geográfica concreta. Pero estas Administraciones precisan el visto bueno de la Administración central o general que, a través de los informes sobre el problema recibido, dará viabilidad a las soluciones propuestas. c) Un estado federado con unas propias reglas internas basadas en un reglamento estatal. Los estados federados no necesitan el “visto bueno” de una administración central o general, por lo que su actuación es mucho más rápida: problemas concretos tienen soluciones concretas y específicas. Conclusión: Este manual pretende ser una guía para la “correctocracia” con el fin de conseguir un correcto funcionamiento de las leyes y las decisiones adoptadas y está basado, más específicamente, en el proceso de la toma de dichas decisiones, al ser consciente el autor de la importancia del mismo. Este manual engloba los pensamientos de muchos autores y los intenta poner en práctica en una realidad presente o futura.

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema