Logo Studenta

VAN o VNA Un profesor me enseñó que no le cuente a nadie mis fracasos, porque a la mayoría no le importan y al resto les alegrará saberlo. No le h...

VAN o VNA

Un profesor me enseñó que no le cuente a nadie mis fracasos, porque a la mayoría no le importan y al resto les alegrará saberlo. No le hice caso, ya que siempre creí, y aún lo sigo creyendo, que un alumno aprende más de los fracasos de un profesor que de sus aciertos. Por ejemplo, aquella vez que pedí a mis amigos que contribuyeran anónimamente a una causa justa y uno de ellos me envió un suculento cheque sin firmar. Como estaba seguro que era de mi cuñado, le solicité firmarlo. Mirándome con cara de sueño, me respondió sin la menor vergüenza:
─ ¡Es que si lo firmo, deja de ser anónimo!
Desde ese día, aprendí a solicitar aportes en efectivo.

En un proyecto se puede fracasar o se puede cometer un error. Se fracasa, cuando la inversión no resulta rentable. A veces por los cambios inevitables en el entorno o por una mala gestión de quien lo implementa y ejecuta, pero a veces por los errores de los evaluadores. Como no sé futurología, no puedo ayudar a adivinar el futuro.

Como mi trabajo termina entregando un informe acerca de la viabilidad económica del proyecto, no tengo ninguna injerencia en la selección de los gerentes que se harán cargo del proyecto en sus etapas de inversión ni de operación cuando entre en funcionamiento. Por eso, trato de explicitar los errores más frecuentes que se comenten en la evaluación de un proyecto.

Sin embargo, como explico en todos mis libros, la "evaluación" es la etapa más simple del estudio de viabilidad. (¡Si hasta mi cuñado sabe evaluar!) Hoy existen múltiples herramientas para medir la rentabilidad. Por ejemplo, el Excel trae la función VA que calcula el valor actual de un flujo no uniforme de caja al momento cero. Como la inversión está expresada en el momento cero, se excluye del rango al usar la función VNA, y se resta a este valor para calcular el VAN.

Muchos estudiantes (y algunos profesores) confunden el VNA con el VAN. Al aplicarlo a todo el rango de datos, calculan el VAN, pero al período ─1.

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema