Logo Studenta

Los relatos autobiográficos expresados en dibujos, comunican la fuerza emotiva de los niños y las niñas que dibuja, porque son contenidos de un alt...

Los relatos autobiográficos expresados en dibujos, comunican la fuerza emotiva de los niños y las niñas que dibuja, porque son contenidos de un alto poder expresivo y significativo; de ahí que juzgar tan solo la calidad estética o técnica del dibujo, no es solo un grave error, sino una aniquilación del espíritu narrativo de dicha obra. “Cualquiera que sea el contenido del dibujo, la calidad de la pintura, emborronadura informe o representación de la realidad, se trata de una obra personal que pertenecía, hace apenas algunos instantes, a la imaginación de su creador” (Wallon et al., 1992, p.14). Los borrones, las enmendaduras, las líneas que se dispersan hacia todos los puntos cardinales y las pinturas que se distribuyen en la superficie que se dibuja, aparece como la diversidad de impresiones de dichos relatos y de sus historias personales ocultas. Es una conjunción de representaciones de su propia existencia, una red que se teje de sentimientos y recuerdos, lo mismo que una ligazón de signos y símbolos.

Esta pregunta también está en el material:

Delia Liset Lopez Valencia (1)
289 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema