Logo Studenta

Los logos evolutivos reconocen muchos tipos de especiación, pero hay dos principales: alopátrica y simpátrica. Las palabras provienen del griego al...

Los logos evolutivos reconocen muchos tipos de especiación, pero hay dos principales: alopátrica y simpátrica. Las palabras provienen del griego allos = otro, sym = juntos y patra = patria. La especiación es alopátrica si tiene lugar en diferentes localizaciones, un sentido concreto que explicaré en un momento, y simpátrica si tiene lugar en la misma localización, también con un significado concreto. El gran asunto en la especiación no es el potencial para divergir de un grupo de organismos más o menos idénticos que se cruzan unos con otros alegremente. Mucho antes de Darwin, todo el mundo sabía que los descendientes no eran idénticos a sus antepasados y la cría de animales domésticos mostró que los mismos tipos de antepasados podían dar lugar a descendientes muy diferentes. Por ejemplo, una cría de ovejas de lana de fibra corta podría de vez en cuando tener crías de lana de fibra larga o lana de un color diferente. En este ejemplo, la intervención humana puede persuadir a la población de ovejas a concretar ese potencial, pero los nuevos tipos de oveja no son especies nuevas, son solo nuevas razas. Sin embargo, el potencial para divergir debe haber estado presente. Para que se dé una verdadera especiación, ya sea con intervención humana o de la naturaleza sin ayuda, el problema es mantener los nuevos tipos separados. De otro modo, puede que se crucen entre ellos y entonces es probable que se reconstituya el ganado original. De algún modo, los dos grupos divergentes deben estar reproductivamente aislados. Los métodos tradicionales de la cría de animales logran esto mediante una intervención directa: los ganaderos controlan qué animales se aparean y con quién. Así es como la cría de perros con pedigrí se mantiene y una de las razones para que sean tan caros. Distintas razas de perros, dejándolas solas, acabarían convirtiéndose en una población de chuchos en pocas generaciones. La especiación alopátrica logra el mismo resultado a través de cierta forma de aislamiento geográfico («patrias diferentes»). La idea es que alguna característica natural, como un río, una cadena montañosa o un istmo, separa lo que era inicialmente una única población en dos distintas. Una vez separados, los dos grupos pueden cambiar y es probable que lo hagan de maneras diferentes porque han dejado de interactuar entre ellos. Si este proceso continúa durante el tiempo suficiente, podría hacerse imposible para los miembros de los dos grupos cruzarse. En este punto, los grupos constituyen dos especies distintas. Pongamos un ejemplo clásico. El Mar Caribe, justo al norte del istmo de Panamá, y el Océano Pacífico al sur, contienen muchos organismos que están estrechamente relacionados pero constituyen especies distintas. Trabajando para la Institución Scripps de Oceanografía en San Diego, la bióloga marina Nancy Knowlton ha estudiado los camarones pistola. Especies muy parecidas de camarones, parecen casi iguales, se encuentran a ambos lados del istmo, pero cuando las juntas no se cruzan. Todos y cada uno de los siete linajes distintos de camarón pistola se han dividido en dos especies (en tres casos, hay también una tercera subespecie): una rama vive en el Caribe y la otra en el Pacífico. Es sencillo proporcionar una explicación evolutiva y difícil encontrar alguna otra cosa que tenga sentido para este sorprendente patrón. Sabemos de manera independiente, gracias a pruebas geológicas, que hace tres millones de años la caída del nivel del mar y la subida de la tierra llenó el hueco entre las dos mitades del continente americano, creando el istmo de Panamá y separando el Océano Pacífico del Caribe y el resto del Atlántico. Antes de que el istmo se formase, cada linaje constituía una única especie. Después, la especiación alopátrica causó que cada linaje se dividiese en dos, o más, especies, las que tenemos hoy en día. Para cada linaje, las especies actuales del camarón pistola son descendientes de la misma especie antigua, que se «alejó» genéticamente una vez que a las dos poblaciones se les impidió cruzarse debido a la infranqueable barrera terrestre. Esta hipótesis evolutiva hace una predicción cuantitativa. Si podemos calcular el tiempo que ha transcurrido desde que las especies empezaron a divergir, independientemente de la geología, deberíamos obtener un resultado de alrededor de tres millones de años. El descubrimiento del ADN ha hecho dicha estimación posible, porque las mutaciones se dan a un ritmo aproximadamente constante. Si los dos tiempos no concuerdan, algo está mal. Casualmente, sí concuerdan. Por lo tanto, tenemos una predicción concreta hecha por la teoría evolutiva y confirmada por experimentación. Hay muchos más modos de probar la teoría de la evolución que observar una coliflor e insistir en que debe convertirse en un gato delante de tus propios ojos. El mecanismo alopátrico para la especiación es simple y directo, los informáticos lo llamarían WYSIWYG (del inglés «what you see is what you get», lo que ves es lo que hay). Para separar algo en dos partes cuando lo que quieren es estar juntas, abre una brecha entre ellas. Quizá por esta razón, la mayoría de los biólogos creen que la mayoría de los casos de especiación han sido alopátricos, y han encontrado ejemplos en todas partes: los elefantes asiáticos y africanos, las ardillas a los dos lados del Gran Cañón, el ratón común de las Islas Feroe... Como matemático, suelo sospechar de las explicaciones WYSIWYG. Insertan lo que quieren obtener de resultado, lo que huele a lógica circular. El mundo normalmente es menos directo. La especiación simpátrica es definitivamente menos directa, pero es también un poco misteriosa. Durante mucho tiempo, se pensó que era extremadamente rara, por no decir imposible. Inicialmente hay una única especie, un

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema