Logo Studenta

La conexión entre el ciclo lítico y el ciclo lisogénico es incompletamente conocida. Muchos detalles del ciclo lisogénico son conocidos por fago la...

La conexión entre el ciclo lítico y el ciclo lisogénico es incompletamente conocida. Muchos detalles del ciclo lisogénico son conocidos por fago lambda, pero son demasiado complejos para ser presentados aquí. Sin embargo, dos condiciones parecen favorecer el establecimiento del ciclo lisogénico de un fago atemperado: (1) agotamiento de los nutrientes en el medio de crecimiento y (2) alta multiplicidad de infección (MOI) - es decir, muchos fagos adsorbidos por bacterias. El fago puede llevar a cabo el ciclo lítico solo en las células que se metabolizan activamente. Cuando se agotan los nutrientes, las bacterias degradan su propio ARNm y proteínas antes de volverse inactivas. Cuando los nutrientes están disponibles para una bacteria latente infectada, esta puede volver a retomar el crecimiento. Una célula infectada con el fago que se vuelve latente interrumpe el ciclo lítico y generalmente pierde la capacidad de producir fagos. La célula muere. Por otro lado, si la célula puede convertirse en lisogenizada (que contiene un profago), tanto el fago como la bacteria pueden sobrevivir a un período de reposo, y el potencial para la producción de fagos por inducción persiste. Si una bacteria lisogénica sufre daños en su ADN, sería ventajoso para el profago desintegrarse del cromosoma bacteriano, entrar en el ciclo lítico, producir fagos progenie y dejar esa célula. Cuando el ADN bacteriano está dañado, una proteasa (proteína RecA) del mecanismo de reparación SOS se activa. Esta proteasa escinde el represor lambda que ha mantenido el profago en su estado inactivo. El ADN se convierte en profago desreprimido, se sintetiza una enzima exrisionasa y el profago se desintegra del cromosoma huésped para entrar en el ciclo lítico. Este proceso se conoce como la inducción de profago. Si la radiación ultravioleta ha dañado el ADN del huésped, la consiguiente inducción de profago se denomina inducción UV. Cuando una célula bacteriana no lisogénica F recibe, por conjugación, un profago de un donante Hfr lisogénico, la célula receptora muere por inducción del ciclo lítico de fagos. Esta forma de inducción de profago se denomina inducción cigótica. En el ciclo lisogénico de fago PI, el profago no está integrado en el cromosoma bacteriano.

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

¡Vaya! Parece que la pregunta está incompleta. Por favor, formula una nueva pregunta.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales