Logo Studenta

QUI - Isquemia Arterial Aguda - Augusto Toretta

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Iq
u
e
m
ia
 a
rt
e
ri
al
 a
gu
d
a 
Definicion → disminuciion o supresion 
rapida o brusca del riego sanguineo a las 
extremidades 
Etiología 
intrínsecas 
funcionales → espasmo art 
sostenido y severo (enf de 
Raynaud) 
orgánicas 
embolia (+ frec) → + frecuente es el 
origen cardíaco, desprendimiento de 
placas ateromatosas, mixoma 
auricular, mat hidatidico, emb 
paradójicas. Se alojan en sitios de 
bifurcación art o estenosis. 
Localizaciones + frec: femoral, sector 
aortoiliaco, poplítea, axiloumbilicares 
y viscerales. 
trombosis → factores locales: arteriopatía 
cronica (aterosclerosis, DBT, aneurisma), 
flujo turbulento. Generales: deshidratacion, 
shock, policitemia vera e 
hiperplaquetopenia. 
extrínsecas → traumatismos, infecciones, 
neoplasias, edema de partes blandas, 
procedimientos medicos invasivos, 
procedimientos qui intravasc y drogas. 
 factores que determinan la magnitud de la isquemia 
→ Etiologias, forma de instauracion, circulacion 
colateral, arteria obstruida (critica o no), 
temperatura ambiental, condiciones hemodinamicas 
(vol minuto, TA). 
diagnóstico 
clíncia 
Signos y sintomas → 5 P: Pain, Palidez, Parestesias, 
Pérdida de funcion, ausencia de Pulsos, otros 
(hipotermia, edema, cianosis) 
Ex físico → pulsos 
periféricos 
métodos por 
imágenes 
Eco abdominal (dilataciones aorticas y trombosis 
murales), eco poplíteo (aneurismas y trombosis 
aguda), Doppler, duplex scan y TC (aneurismas 
verdaderos y falsos, disecciones aorticas, tromb 
murales, etc). Dx dudoso → arteriografía. 
Prónostico 
(depende de los 
factores 
determinantes de 
la magnitud de la 
isquemia) 
miembro viable → aquel que dada su condicion 
presente, podria luego del tto adecuado recuperarse 
por completo o con secuelas aceptables. 
miembro inviable → todo miembro que presente rigidez severa e 
irreversible o lesiones necróticas, ya sea infectadas con repercusion 
sistemica o no infectadas pero que obligarias a mutilaciones mayores. 
Tratamiento → 
restautracion del 
flujo sanguineo 
Farmacológico → fibrinólisis (uroquinasa o 
estreptoquinasa) y anticoagulacion (HBPM) 
Quirúrgico → embolectomía directa o trombectomía. 
sindrome de revascularizacion → la revascularizacion antes de las 6 
hs es la mejor forma de prevenirlo (periodo de oro). Tto/prevencion 
de consecuencias locales y sistemicas: bicarbonato (p/acidosis 
metabóliva), alopurinol (inhibe la xantino-oxidasa) y manitol 
(disminuye la form de radicales libres)

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

32 pag.
ES - Cardiologia

User badge image

Jack Parmejane

11 pag.
ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA UM - Agustina Indovina

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

14 pag.
ACV Hemorragico

SIN SIGLA

User badge image

Diana Xoria

23 pag.
Cirugía vascular

SIN SIGLA

User badge image

Sammy R

Otros materiales