Logo Studenta

Etapas de cambio y rendimiento académico en relación con la actividad física - Cesar Guillermo Limones Calderón

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Etapas de cambio y rendimiento académico en relación con la actividad física
Rendimiento académico en la relación con la actividad física
 Etapas de cambio en la actividad física
¿La actividad física mejora el rendimiento académico ó lo empeora?
El deporte, el motor para un buen rendimiento académico
La actividad física se considera un infalible aliado para los estudiantes ya que ayuda a ejercitar funciones cognitivas como la atención, la concentración y la memoria
“Practicar deporte activa las zonas cognitivas del cerebro relacionadas con la atención, concentración y memoria. Por lo tanto, ayuda a mejorar el rendimiento académico”, afirma Alba Pardo, profesora del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y responsable del Campus Saludable.
Efectivamente, varios estudios demuestran que la fuerza muscular y la capacidad motora guarda una gran relación con el rendimiento académico, además de trabajar valores de competencia personal tan importantes como la perseverancia, la gestión de conflictos, la superación personal, etc. Asimismo, el deporte se puede convertir en un elixir para combatir enfermedades mentales como la ansiedad, la depresión o el estrés
Los estudiantes que practican más deporte presentan unos mejores resultados académicos
Todo esto lo convierte en un infalible aliado para los estudiantes, ya sea durante las fatigosas épocas de exámenes como para introducir en su vida diaria. “Los estudiantes que practican más deporte presentan unos mejores resultados académicos.
Por otro lado, los más sedentarios tienen un peor rendimiento académico. Estar muchas horas sentados conlleva a una fatiga cerebral”, señala la profesora. Por este motivo, Alba Pardo recomienda alternar las horas de estudio con pequeñas pausas para ejercitar el cuerpo. “Nuestro cuerpo ha sido diseñado para moverse, es nuestra maquinaria. En cambio, cada vez estamos más tiempo inactivos a nivel muscular”, destaca. Y es que nuestro modelo de vida, ligado a las comodidades tecnológicas, nos conducen a actividades con menos movimiento. “Hay que aprovechar cualquier oportunidad para movernos: organizar reuniones a pie, utilizar un mobiliario más activo, ir a dar una vuelta en la pausa para el desayuno…”, ejemplifica la profesora.
La actividad física es la energía total que se consume por el movimiento del cuerpo. Las actividades físicas más frecuentes son las que se realizan en la vida cotidiana, como cargar con la mochila, montar en patinete, jugar a la pelota, realizar las tareas del hogar o ir a la compra. Una característica común a todas ellas es que la mayoría forman parte de nuestra rutina. Por su parte, ejercicio físico es un movimiento planificado e intencionado, diseñado específicamente para estar en forma y gozar de buena salud. Puede incluir actividades como andar a paso ligero, el aeróbic, andar en bicicleta e incluso algunas aficiones activas como la jardinería y los deportes competitivos. Y por último, el término deporte puede ser entendido como la actividad física con competición regulada por unas normas.
A picture is worth a
Thousand words
Itself is what the end-user derives value from also.
Write your awesome description here
Shapes to explain ideas
Write your description here
Write your awesome description here
Write your description here
Write your description here
More about your project.
Write here a list of features
Here you can write more
Content itself is what the end-user derives value from also can refer.
Your Slide Title
15
Content itself is what the end-user derives value from also can refer to the information provided through the medium, 
Content C
Content in three columns
Content itself is what the end-user derives value from also can refer to the information provided through the medium, 
Content A
Content itself is what the end-user derives value from also can refer to the information provided through the medium, 
Content B
USE BIG IMAGES TO SHOW YOUR IDEAS
		A	B	C
	Content A	100	200	400
	Content B	$67,000	$56,000	$78,000
	Content C	4500	60000	$8,000
Tables to compare data
56,790,500
Write here your big numbers
Project Achievements
Revenue from sales 
Users around the world
130%
56,790,500
56,790,500
1
OPTION
2
OPTION
3
OPTION
4
OPTION
5
OPTION
Due to the fact that mobile lorem
Due to the fact that mobile lorem
Due to the fact that mobile lorem
Due to the fact that mobile lorem
Due to the fact that mobile lorem
The Process
Itself is what the end-user derives value from also can refer to the information
Content D
Itself is what the end-user derives value from also can refer to the information
Content C
Itself is what the end-user derives value from also can refer to the information
Content B
Itself is what the end-user derives value from also can refer to the information
Content A
Itself is what the end-user derives value from also can refer to the information
Content D
Itself is what the end-user derives value from also can refer to the information
Content B
FEATURES WITH ICONS
USE CHARTS TO PRESENT DATA
YOUR TITLE
YOUR TITLE
YOUR TITLE
YOUR TITLE
MOBILE APP
Itself is what the end-user derives value from also can refer
LAPTOP PROJECT
Itself is what the end-user derives value from also can refer.
DESKTOP PROJECT
Itself is what the end-user derives value from also can refer.
You can find me at: @username
myemail@domain.com
Any questions?
THANKS!
Presentation template designed by
https://www.lavanguardia.com/economia/innovacion/20180219/44926913139/deporte-rendimiento-academico.html
Credits
Photographs by unsplash.com
Graphics by freepik.com

Continuar navegando

Otros materiales