Logo Studenta

Copia de Pre 01-30 RM Analogías y Series de Figuras Resoluciòn - Patricia Torres

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ANÁLISIS DE FIGURAS:
SERIE Y ANALOGÌA DE FIGURAS
02
RAZONAMIENTO 
MATEMÀTICO
Problemas de 01 al 30
En la secuencia de figuras. Calcule x.
A) 10 B) 12 C) 14
D) 16 E) 18
Problema 01 
Resolución 01
 Se observa que el número interior a la figura es: el
número de diagonales del polígono: 𝑁𝑑=
𝑛(𝑛−3)
2
, n
es el número de lados
𝑁𝑑=
4(4−3)
2
𝑁𝑑=
5(5−3)
2
𝑁𝑑=
6(6−3)
2
𝑁𝑑=
7(7−3)
2𝑁𝑑= 2 𝑁𝑑= 5 𝑁𝑑= 9
𝑵𝒅=14
n = 7 lados
Clave: C 
En la secuencia de 
figuras. Calcule x.
Problema 02
Indique la figura que sigue a la secuencia:
E)
B) C)
D)
A)
Resolución 02:
30
30
30
30
Se observa que va girando 30 
Clave: D 
Indique la figura que 
sigue a la secuencia:
sigue
Indique la figura que corresponde al recuadro vacío .
A) B)
C)
D)
E)
Problema 03
Resolución 03
Se observa que en los cuadros
superiores se encuentra los
polígonos y en los cuadros
inferiores están dibujados los
segmentos diagonales
La figura 
es la E
Completando el cuadro vacío 
Indique la figura que corresponde al 
recuadro vacío
Clave: E 
¿Qué figura continúa?
A) B) C)
D) E)
Problema 04 
Resolución 04: ¿Qué figura continúa?
 Se observa que el segmento gira
45, 90, 135 y 180 a la izquierda. 45
90
135
180
 Se observa que el cuadradito, va
al centro, sube a la izquierda,
baja y finalmente al centro
La respuesta es: Clave: E 
En la secuencia dada indique el valor de x 
 
 …. 
 0 2 5 x 
 
A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) 12 
Problema 05: 
El triángulo ⇒ El número de diagonales = o
El cuadrado ⇒ El número de diagonales = 2
El pentágono⇒ El número de diagonales = 5
El hexágono ⇒ El numero de diagonales = x = 9
Resolución 05
Clave: C 
En la secuencia dada indique el valor de x 
 
 …. 
 0 2 5 x 
 
A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) 12 
Problema 06: 
En la siguiente secuencia, ¿qué figura sigue?
A) B)
C) D)
E)
Resolución 06
Clave: C 
En la secuencia sigue la figura
En la siguiente secuencia, ¿qué figura sigue?
A) B)
C) D)
E)
¿Cuál de las siguientes figuras sigue en la serie? 
A) B) C) 
D) E) 
Problema 07
Resolución 07
Los dos primeros círculos forman un H con 1 y 2 líneas horizontales
Los dos círculos siguientes forman un H con 2 y 3 líneas horizontales
Los dos círculos siguientes forman un H con 3 y 4 líneas horizontales
Del análisis se deduce:
El círculo siguiente es aquel que tiene 4 lineas horizontales izquierdos.
Rpta
Clave: C 
¿Cuál de las siguientes 
figuras sigue en la serie? 
?es a como es a
Problema 08
A. B. C. D.
Resolución 08
La Respuesta es
Gira 90 Gira 90
Clave: A 
?es a como es a
Indique la alternativa que debe ocupar el casillero UNI.
Problema 09
A. B. C. D. E.
Resolución 09
La Respuesta es
Clave: B 
Indique la alternativa que debe ocupar el casillero UNI.
PROBLEMA 10
Completar la serie
A) B)
C) D)
E)
?
Observamos que cada figura 
rota 180
180 180
180 180
RESOLUCIÓN
Clave: D 
PROBLEMA 11
Observe la solución entre las
2 primeras figuras, luego
determine la figura que se
relaciona con la tercera figura
A) B)
C) D)
E)
: ::
?
Dentro del recuadro la analogía es
que en la primera figura la
circunferencia es interior al
cuadrado y en la segunda figura el
cuadrado es interior a la
circunferencia
Clave: B 
: ::
RESOLUCIÓN 11
PROBLEMA 12
Observe la relación entre las
dos primeras figuras, luego
determine la figura que se
relacione con la tercera.
A) B) C)
D) E)
: :: ?:
Las figuras son simétricas respecto a
una recta dada y los colores de la
figura externa e intermedia se
permutan.
Clave: C 
: :: ?:
RPTA:
RESOLUCIÓN 12
PROBLEMA 13
Completar la serie de la figura
A) B) C)
D) E)
?
Se observa que la figura pequeña
sube y baja y esta junta a la figura
mayor
Clave: A 
RESOLUCIÓN 13
Respuesta
PROBLEMA 14
En cada una de las cinco
figuras, señale aquella
que no tiene relación con
las demás.
Se observa que en cuatro figuras hay
una región triangular formada por
tres regiones triangulares blancas,
excepto en una. La excepción a la
secuencia es la E.
Clave: E 
RESOLUCIÓN 14
PROBLEMA 15
Indique qué figura falta
En cada fila deben aparecer tres
figuras distintas, así como las
orientaciones de los brazos. En la
ultima fila falta el cuadrado, además la
orientación de los brazos debe ser
hacia arriba y el de los pies (hacia
adentro).
Clave: C 
●
RESOLUCIÓN 15
3
?
8
0
5
5
¿Qué número falta?
PROBLEMA 16
A) 10 B)16 C) 20 D)32 E) 40
https://cutt.ly/8f81Sjf
https://cutt.ly/Bf81DBr
https://cutt.ly/Gf81Ah3
https://cutt.ly/gf81FbV
RESOLUCIÓN 16
3
8
0
5
5
20
En el círculo vemos que en
un sector se dá el número de
lados de un polígono y en los
sectores opuestos el número
de diagonales de dicho
polígono.
ND=
n(n−3)
2
Para n = 8 ⇒ ND=
8(8−3)
2
= 20
Clave: C 
¿Qué figura continúa?
PROBLEMA 17
A) B) C)
B) E) 
RESOLUCIÓN 17 
Según la secuencia el triángulo se divide en una
región, 2 regiones, 3 regiones, 4 regiones por ultimo 5
regiones.
Clave: E 
https://cutt.ly/8f81Sjf
https://cutt.ly/Bf81DBr
https://cutt.ly/Gf81Ah3
https://cutt.ly/gf81FbV
PROBLEMA 18
A) B) C) 
D) E)
es a como es a
Complete la analogía entre las figuras:
https://cutt.ly/8f81Sjf
https://cutt.ly/Bf81DBr
https://cutt.ly/Gf81Ah3
https://cutt.ly/gf81FbV
RESOLUCIÓN 18
La unión de las dos
mitades nos da el todo:
Clave: E
Retiramos la línea de
unión:
es a como es a
Complete la analogía entre las figuras:
38
PROBLEMA 19
¿Que opción, completa la analogia?
A) B) C)
D) E) 
es a como es a
39
RESOLUCIÓN 19
Clave: C
La figura inferior (círculo), al subir es sin región
(circunferencia) y el rectángulo pasa a región.
La figura inferior (región rectangular), al subir es
sin región (rectángulo) y el triangulo pasa a
región triangular.
40
PROBLEMA 20
En el siguiente arreglo, indique el número que falta.
A) 21 B) 36 C) 45
D) 55 E) 60
3 106 ?……
41
RESOLUCIÓN 20
Clave: C 
El número interior al polígono, indica
el numero de diagonales medias : n(n− 1)
2
Entonces el numero de diagonales
medias para un decágono es: 45
En el siguiente arreglo, indique el número que falta.
3 106 ?……
42
PROBLEMA 21
es a como es a: 
A)
B) C)
D) E)
43
RESOLUCIÓN 21
• La figura de arriba baja y se consideran
las mitades de cada una
Clave: D 
44
PROBLEMA 22
es a
es acomo
●
●
● ●
●
B)A) C) D) E)
45
RESOLUCIÓN 22
●
• Las figuras se superponen y se consideran
el punto común.
Clave: C 
46
PROBLEMA 23
es a: comoes a 
A) C) D) E)B)
47
es a: comoes a 
RESOLUCIÓN 23
• En el primer par, la figura de arriba baja y se 
considera la unión de la nueva figura.
• En el segundo par, sucede lo mismo.
Clave: A 
48
PROBLEMA 24
A) B) C) D) E)
es a: comoes a 
49
RESOLUCIÓN 24
• En el primer par, una línea vertical
gira 90 en sentido antihorario.
• En el segundo par, una línea vertical
gira 90 en sentido antihorario.
es a: comoes a
Clave: E 
PROBLEMA 25
¿Cuál es la figura que completa la analogía?
A) B) C)
D) E)
∗
∗
es a es a …como ∗
∗
∗
∗
∗
∗
RESOLUCIÓN 25
¿Cuál es la figura que completa la analogía?
Clave: B 
es a es a …como
∗
∗
∗
∗
Se analiza el sentido y el color
El asterisco se traslada dos casillas en sentido horario
El círculo y la región triangular cambian de color y se 
trasladan dos casillas en sentido antihorario
PROBLEMA 26
¿Qué figura sigue en la secuencia?
A) B) C)
D) E)
. . .
RESOLUCIÓN 26
¿Qué figura sigue en la secuencia?
Clave: D 
. . .
Se analiza cada par de figuras para identificar la secuencia
Las zonas con segmentos se mantiene, solo cambia de 
horizontal a vertical
La circunferencia se desplaza en diagonal y cambia a 
círculo
PROBLEMA 27
Indica la figura que va en la posición4
A) B) C)
D) E)
. . .
RESOLUCIÓN 27
Indica la figura que va en la posición 4
Clave: C 
…
Analizando cada figura, se concluye:
Los círculos pequeños suben y bajan, disminuyen de 
uno en uno
Las circunferencias pequeñas bajan y suben, 
aumentan de uno en uno
Luego, la figura que ocupa posición 4 es 
PROBLEMA 28
A) B) C) 
D) E) 
Observe la relación entre las 2 primeras figuras, luego
determine la figura que se relacione con la tercera figura.
: :: b b o d
b o d d d d o b d d o d
d o b b d b o d
Clave: A 
: :: b b o d
Las dos primeras figuras son simétricas respecto a un eje vertical.
En consecuencia la figura que relaciona es b o d d
RESOLUCIÓN 28
Observe la relación entre las 2 primeras figuras, luego determine
la figura que se relacione con la tercera figura.
: :: b b o d
PROBLEMA 29
Calcule: M = x . y + z + w . r
Si: es análogo a
A) 34 B) 44 C) 54
D) 64 E) 48
Si: es análogo a
Calcule: M = x . y + z + w . r
• El número indica la cantidad de palitos que concurren. 
2 palitos 4 palitos
3 palitos 1 palito
• Analizando la figura análoga:  x=4, y=5 
4 5
 w=5, r=6 
5 6
 z= 4
4
M = x . y + z + w . r
M = (4)(5) + (4) + (5)(6)
M = (20) + (4) + (30)
M = 54
Clave: C 
RESOLUCIÓN 29
PROBLEMA 30
A) B) D) C) E)
En la primer figura la circunferencia no se mueve lo que gira es la
flecha 90 grados en sentido horario y se produce la figura 2.
En la figura 3 , el cuadrado quedaría en el mismo lugar y le media luna
giraría 90 grados en sentido horario
La respuesta es la alternativa A
RESOLUCIÓN 30
Clave: A

Continuar navegando

Otros materiales