Logo Studenta

TCG26 UTILIDAD O PERDIDA - DANIELA ALEJANDRA CARRILLO VIERA (3)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas 
Licenciatura en gestión de negocios gastronómicos 
Contabilidad General 
Daniela Alejandra Carrillo Viera 
Temas del marco teórico 
•UTILIDAD O PÉRDIDA•
DEFINICIÓN:
La utilidad, también llamada “ganancias”, está definida como el resultado del ingreso total menos los gastos totales, se trata de la cantidad de dinero que una empresa “hace” durante un período contable determinado. Por otro lado, si la utilidad es negativa se considera como pérdida. 
PÉRDIDA CONTABLE
La pérdida contable es una disminución del activo de la empresa, es decir es una minoración de los bienes y derechos de la empresa.
UTILIDAD O PÉRDIDA NETA
Utilidad neta
La utilidad neta es “el valor residual de los ingresos de una entidad lucrativa, después de haber disminuido sus costos y gastos relativos reconocidos en el estado de resultados siempre que estos últimos sean menores a dichos ingresos, durante un periodo contable; en caso contrario, es decir, cuando los costos y gastos sean superiores a los ingresos, la resultante es una pérdida neta”.
UTILIDAD O PÉRDIDA ACUMULADA
Las utilidades o pérdidas acumuladas son la cantidad de las ganancias netas no pagadas en concepto de dividendos, sino retenidos por la empresa para ser reinvertidos en su negocio principal o el pago de la deuda. Se registran en el patrimonio neto en el balance de situación.
CUENTAS QUE LO INTEGRAN
-CAPITAL CONTABLE (300-0000)
	1.-UTILIDAD O (PÉRDIDA) BRUTA 400-0000
-ADQUISICIONES (510-0100)
	1.-UTILIDAD O (PÉRDIDA) BRUTA (510-1000)
-GASTOS DE ADMINISTRACIÓN (521-0000)
	1.-UTILIDAD O PÉRDIDA EN VENTA (531-0000)
	2.-PRODUCTOS FINANCIEROS (541-0000)
2.1.-UTILIDAD CAMBIARIA (542-0002)
	3.-GASTOS FINANCIEROS (551-0000)
3.1.-PÉRDIDA CAMBIARIA (551-0002)
NIF
48 Efecto en la utilidad o pérdida neta.
48.1 Las PCE deben reconocerse como un gasto en la utilidad o pérdida neta del periodo en el momento en que éstas son determinadas, independientemente del momento en que las pérdidas son constatadas.
48.2 La estimación para las PCE de un IFCV debe reconocerse antes de incorporar el cambio por su valor razonable, tal como se indica en la NIF C-2, Inversión en instrumentos financieros.
48.3 En caso de que existan cambios favorables en la calidad crediticia de los IFCPI, que estén debidamente sustentados, el exceso de la estimación para PCE debe revertirse en el periodo en que ocurran dichos cambios, contra los mismos rubros de la utilidad o pérdida neta que fueron afectados al crearla. Debe utilizarse el juicio profesional para determinar el monto a revertir. En caso de que se recupere un monto previamente dado de baja, el efecto correspondiente debe afectar el mismo rubro de la utilidad o pérdida neta que fue afectado al reconocer la pérdida.
52.10 Utilidad o pérdida neta.
52.10.1 Se determina mediante la suma algebraica de la utilidad o pérdida de operaciones continuas y, en su caso, el rubro de operaciones discontinuadas.1
APLICACIÓN:
Se carga por:
1. La cancelación al final de ejercicio de la cuenta Adquisiciones al determinar el costo de ventas.
2. Por la cancelación al final del ejercicio de las cuentas de:
a)Gastos de venta.
b)Gastos de administración.
3. Por la cancelación al final de ejercicio del saldo de la cuenta de Gastos financieros.
4. Por la cancelación del saldo acreedor si se tiene utilidad contra resultado del ejercicio.
Ser abona por:
1. La cancelación de saldos al final del ejercicio de la cuenta de ingresos netos.
2. por la cancelación del saldo al final del ejercicio de la cuenta “Productos financieros”.
3. por la cancelación del saldo deudor si se tiene pérdida contra resultados del ejercicio.
NATURALEZA:
-Sí es una cuenta de pérdida es de naturaleza DEUDORA.
-Sí es una cuenta de Utilidad es de naturaleza ACREEDORA.
REFERENCIAS:
https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Contabilidad_Financiera1_Unidad_3.pdf
https://drive.google.com/open?id=1T-15hcLiYoD_nZ4HyojlAAO8W4DICcuR&authuser=0
https://drive.google.com/open?id=11sK9hz3Bo3ctVGD7FI07fA6uiMiS9JMe&authuser=0

Más contenidos de este tema