Logo Studenta

Ligamentos de la columna vertebral

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ligamentos de la columna vertebral. 
La columna vertebral humana es una ingeniosa estructura biomecánica que sirve a tres 
propósitos fundamentales: ​soportar carga, permitir movimientos de la cabeza y el 
tronco ​y ​proteger la médula espinal y sus raíces. 
Para cumplir con esta función se vale de una serie de elementos óseos, las vértebras, 
articuladas entre sí por medio de los discos intervertebrales y las apófisis articulares. 
Este encadenamiento vertebral es completado por ​7 ligamentos que permiten, junto 
con el disco intervertebral, un rango de movimientos fisiológicos y la absorción de 
energía en situaciones en que la columna debe soportar una carga exagerada. Estos 
ligamentos son: 
1. Ligamento longitudinal anterior​: potente cuerda que corre desde el occipital 
hasta el sacro por la cara anterior de los cuerpos y discos vertebrales (limita los 
movimientos de extensión de la columna). 
2. Ligamento longitudinal posterior​: menos resistente que el anterior, corre por 
la cara posterior de los 
cuerpos vertebrales (entre 
estos y el conducto vertebral). 
3. Ligamentos intertransversos​: 
tendidos entre las apófisis 
transversas, estabilizan los 
movimientos de lateralización 
y rotación axial (en la columna cervical están reemplazados por músculos 
intertransversos). 
4. Cápsula articular​: recubre las articulaciones interapofisarias, gran estabilizador 
principalmente a nivel de la columna cervical. 
5. Ligamentos amarillos​: extendidos entre las láminas vertebrales, tiene un gran 
contenido de fibras elásticas. Es esta estructura la que se escoge para acceder 
al conducto medular en las punciones lumbares. 
Cátedra de Anatomía Normal (FCM - UNR). Año 2020. 
 
6. Ligamentos interespinosos​: se extienden entre los espacios libres de las 
apófisis espinosas. 
7. Ligamento supraespinoso​: impar y medio, se extiende a lo largo de los vértices 
de las apófisis espinosas (a nivel cervical adquiere una forma más prominente 
extendiéndose desde la protuberancia occipital externa hasta la apófisis 
espinosa de la 7ma cervical, llamándose ligamento nucal). 
Dos vértebras contiguas​, con el ​disco intervertebral interpuesto, y el ​complejo 
ligamentario descrito, constituyen la ​unidad anatomofuncional de la columna 
vertebral. 
 
Autor:​ Enrique Martínez. 
 
Bibliografía. 
1. Silberman, F., Varaona, O. (2018). Ortopedia y Traumatología (4ª. Ed.). Buenos 
Aires: Editorial Medica Panamericana. 
2. Latarjet, M., Ruiz Liard, A. (2008). Anatomía Humana (4ª. Ed.). Buenos Aires: 
Editorial Medica Panamericana. 
Cátedra de Anatomía Normal (FCM - UNR). Año 2020.

Continuar navegando