Logo Studenta

Capilla-de-San-Antonio-de-Padua

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SEMINARIO INMUEBLES HISTORICOS
CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
BECERRIL ORDAZ ANGELICA MARIA. 
RESENDIZ RAMIREZ CARLOS. 
TREJO MARTINEZ ALVARO. 
 
ASESORES: 
ING. ARQ. ANTONIO MARTINEZ LOPEZ 
ING. ARQ. HECTOR CESAR ESCUDERO CASTRO 
ARQ. ANGEL LEYVA MAGAÑA 
DR. TARSICIO PASTRANA SALCEDO 
DR. ALEJANDRO JIMENEZ VACA 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 
T 
AGOSTO 2018 
TESINA 
QUE PARA OBTENER EL TITULO DE 
INGENIERO ARQUITECTO. 
 
PRESENTAN: 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 1 
 PAGINA 
 
 
 
INDICE 
 
 
Agradecimientos 2 
Introducción 3 
Ubicación geográfica 5 
Contexto urbano 6 
Antecedentes históricos ..................16 
Historia del inmueble 24 
Descripción del inmueble .29 
Planos arquitectónicos 36 
Plano de ..................45 
Plano de deterior ..................47 
Conclusiones 50 
Bibliografía 51 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 2 
 PAGINA 
 
 
AGRADECIMIENTOS. 
 
 
Agradecemos a Dios por la vida y las oportunidades que nos ha dado. 
 
Al Instituto Politécnico Nacional, a la Escuela Superior de Ingeniería Y 
Arquitectura-Tecamachalco; por permitirnos ser parte de esta gran 
institución y formarnos profesionalmente, a nuestros profesores por ser 
una guía y transmitirnos sus conocimientos. 
 
A nuestros padres por su apoyo incondicional, por creer en nosotros, y 
ser nuestros cimientos e impulsarnos a seguir adelante. 
 
A nuestros hermanos por su ejemplo de tenacidad, su tiempo, por eso 
y por mucho más, gracias 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 3 
 PAGINA 
 
INTRODUCCIÓN 
Como parte fundamental del estudio del inmueble histórico de la capilla de san 
Antonio de Padua, una obra arquitectónica construida entre los siglos XVII y XVIII, 
mejor conocida como la capilla de san Antonio de Panzacola tenemos como objetivo 
el conocer los hechos trascendentales del pasado que dieron paso a su 
construcción. 
En esta investigación abordaremos los aspectos de su contexto histórico, su 
relación con su entorno en la época que fue construida y en la época actual, 
analizaremos a su vez los sistemas constructivos que fueron empleados. 
 Imagen 1. 
 Fachada Capilla de San Antonio de Panzacola, estado actual. 
 Berril,2018 
 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 4 
 PAGINA 
 
La capilla de san Antonio representa un inmueble histórico relevante que se integra 
con el llamado puente del altillo o puente de Panzacola. 
El conjunto que forman la capilla y el puente, han servido de inspiración para 
pintores, fotógrafos y artistas que han plasmado dicha imagen. 
 
 
Imagen 2 
 
Técnica óleo sobre tela año 1861 
https://www.pinterest.com.mx 
(Consultada el 21/05/2018) 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 5 
 PAGINA 
 
 
 
UBICACIÓN GEOGRAFICA. 
La capilla se encuentra en Avenida Universidad número 1686 esquina con Francisco 
Sosa, Colonia Santa Catarina Delegación Coyoacán. 
 
La Delegación Coyoacán que se ubica en el sur de la Ciudad de México, limita al 
norte con las Delegaciones Benito Juárez e Iztapalapa, al sur con la Delegación 
Tlalpan, al oeste con la Delegación Álvaro Obregón y al este con las Delegaciones 
 de Iztapalapa y Xochimilco. 
 
 
Imagen 3 Imagen 5 
Ciudad de México. Ciudad de México 
http://www.ciudadmexico.com.mx/mapas http://www.ciudadmexico.com.mx/mapas 
(Consultada el 20/06/2018) (Consultada el 20/06/2018) 
Límite Col. Sta. Catarina 
Imagen 4 
Del. Coyoacán, Ciudad de México. 
http://www.ciudadmexico.com.mx/mapas 
(Consultada el 20/06/2018) 
CAPILLA DE 
SAN ANTONIO DE 
PADUA 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 6 
 PAGINA 
 
CONTEXTO URBANO 
 1 
 
 
1 Everaert Dubernad, Luis, Coyoacán a vuela pluma, p.17 
Imagen 6 y 7 
Calle Francisco Sosa a principios del siglo xx, donde apreciamos la imagen urbana de esa época. 
Archivo fotográfico 
Centro de Investigación y Documentación Histórica y Cultural de Coyoacán, CIDHCO 
 
 
Realmente no se podía pedir más. Toda la población vivía 
apaciblemente en uno de los mejores sitios del mundo por su 
gran hermosura. 
Un lago reflejaba el azul intenso del cielo las blancas nubes 
pasaban rozando las montañas coronadas de nieves eternas que 
sobresalían de las sierras 
 
1 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 7 
 PAGINA 
 
Construida a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, la capilla forma un 
conjunto donde se integra el puente del Altillo, el río de la Magdalena y el casco de 
la hacienda San José del Altillo 
Se ubica en unas de las principales avenidas de la Ciudad en el cruce que 
conforman Avenida. Universidad y la calle Francisco Sosa, siendo esta una de las 
más importantes de la historia de Coyoacán. Recorrer esta calle nos hace conocer 
parte de la historia ya que aquí fueron edificadas las primeras construcciones que 
datan del siglo XVI. 
Anteriormente esta calle era conocida como calle Real o antiguo camino a San 
Ángel; su nombre actual se debe al periodista mexicano Francisco Sosa. 
Es una de las principales vialidades que conforman la villa de Coyoacán y el barrio 
de Santa Catarina 
 
 
 
 
Imagen 8 
Vista de la Av. Universidad. 
Becerril, agosto 2018 
Imagen 9 
Vista de la calle Francisco Sosa. 
Becerril, agosto 2018 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 8 
 PAGINA 
 
El uso de suelo predominante en la zona que rodea la capilla es habitacional y mixto, 
con una altura promedio de uno a tres niveles, podemos encontrar oficinas, centros 
de culto religioso y áreas culturales. 
 
 
 
Imagen 10 
Uso de suelo oficinas con una altura de 
un nivel.Becerril, agosto 2018 
Imagen 11 
Uso de suelo habitacional con una 
altura de dos niveles. 
Becerril, agosto 2018 
Imagen 13 
Uso de suelo mixto con una altura de dos niveles. 
Becerril, agosto 2018 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 9 
 PAGINA 
 
La zona cuenta con una infraestructura urbana la cual provee de servicios de 
drenaje, agua potable, vialidades, servicios de comunicación, cámaras de video 
vigilancia, áreas verdes, señalamientos y transporte público. 
 
 Imagen 14 
Postes de energía eléctrica. 
Becerril, agosto 2018 
Imagen 15 
Cámaras de video vigilancia. 
Becerril, agosto 2018 
Imagen 16 
Cableado telefónico y de datos. 
Becerril, agosto 2018 
Imagen 17 
Señalamiento de vialidades y tránsito. 
Becerril, agosto 2018 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 10 
 PAGINA 
 
El pavimento de la calle Francisco Sosa es de empedrado y adoquín, en cuanto a 
la Avenida Universidad es de carpeta asfáltica. 
Imagen 18 
Se observa el empedrado de la calle 
Francisco Sosa. 
Becerril, agosto 2018 
Imagen 19 
Pavimento sobre Av. Universidad. 
Becerril, agosto 2018 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 11 
 PAGINA 
 
Como medio de transporte público podemos llegar a la capilla por la Línea 3 del 
metro, Estación Miguel Ángel de Quevedo que es la más cercana, o en transporte 
privado por Avenida Universidad o la calle Francisco Sosa, lo que convierte a esta 
calle muy transitada por el alto índice de afluencia vehicular, ya que es uno de los 
accesos principales al centro de Coyoacán. 
 
LAS SALIDAS DE LAS ESTACION SON 
Nororiente: Avenida Universidad esquina Miguel Ángel de Quevedo, 
 Colonia Romero de Terreros. 
Sur poniente: Avenida Universidad, Colonia Chimalistac. 
Poniente: Avenida Universidad, Colonia Chimalistac. 
 
 
Imagen 20 
Estación Miguel Ángel de Quevedo línea 3 
www.data.metro.cdmx.gob.mx 
(Consultada el 12/08/2018) 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 12 
 PAGINA 
 
CAPILLA SAN ANTONIO DE 
PANZACOLA 
CAPILLA SAN JOSE EL ALTILLO 
CASA DEL SOL 
La colonia santa Catarina y en particular la calle francisco sosa cuenta con 
edificaciones que destacan por su importancia histórica las cuales se encuentran en 
la periferia de la capilla. 
Haremos mención de ellas debido a la influencia que tienen en la zona. 
 
 
 
 
 
Ver imagen 1 
Ver imagen 24 
CASA DE ALVARADO 
Ver imagen 22 
Ver imagen 23 
 Imagen 21 
 Límite de la zona de influencia a considerar, donde se 
localizan los inmuebles a describir 
www.patrimonio.cdmx.gob.mx 
(Consultada el 21/07/2018) 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 13 
 PAGINA 
 
CASA DEL SOL 
Fue construida por los señores Aguilar y Quevedo, en esta casa tiene su sede la 
sociedad forestal mexicana, aquí Venustiano Carranza redactó el proyecto de 
nuestra Carta Magna, la Constitución de 1917. 
Árbol Ángel de Quevedo, 
actualmente es casa particu lar. 
Imagen 22 
Casa de Sol número 440 
Becerril, agosto 2018 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 14 
 PAGINA 
 
CASA DE ALVARADO 
Sede de la Fonoteca Nacional edificio del siglo XVIII, debe su nombre a una leyenda que 
dice que ahí hábito Pedro de Alvarado, el inmueble ha tenido diferentes funciones dentro 
de las cuales ha sido biblioteca de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, librería 
de la Secretaría de Educación Pública, sede de la Enciclopedia de México, de la 
Dirección de Estadística, de la Fundación Octavio Paz, entre otras. Asimismo, de 
diciembre de 1997 a abril de 1998 fue residencia de nuestro Premio Nobel de 
Literatura, quien murió en este recinto. 
Imagen 23 
Casa de Alvarado número 383 
Becerril, agosto 2018 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 15 
 PAGINA 
 
CAPILLA SAN JOSE EL ALTILLO. 
La iglesia se encuentra donde fue la hacienda el Altillo de principios del siglo XIX. 
Fue donada a la Orden Religiosa Misioneros del Espíritu Santo donde se construyó 
la iglesia actual , obra del arquitecto Enrique de la Mora y el Ing. Félix Candela . 
Imagen 24 
Iglesia de San José del Altillo 
Becerril, agosto 2018 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 16 
 PAGINA 
 
ANTECEDENTES HISTORICOS 
La palabra Coyoacán o Coyohuacán con la cual se nombra a esta demarcación es de origen 
náhuatl, y está formada por tres voces: Cuyo coyote, acción de poseer y Can lugar o 
locativo, lo cual se interpreta de la siguiente manera, lugar de los que poseen coyotes2 
 
 Imagen 25 
 Antes de la conquista, Coyoacán era un tlahtocáyotl o señorío tepaneca que estaba adscrito al 
gran altépetl o reino de Azcapotzalco, lugar en la Cuenca de México donde los tepanecas 
establecieron la capital de su imperio. Códice García-Granados. 
 
2 Everaert Dubernad, Luis, Coyoacán a vuela pluma, pp. 18-19 
Biblioteca Nacional de Francia. Repografia. M.A.Pacheco/Raices 
https://arqueologiamexicana.mx 
(Consultada el 04/08/2018) 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 17 
 PAGINA 
 
 
Antes de la conquista, Coyoacán era un tlahtocáyotl o señorío tepaneca cuyos límites se 
extendían mucho más allá de los de la actual Delegación: los pueblos de San Ángel, 
Mixcoac, Tacubaya, Tlalpan, Contreras, Cuajimalpa, entre los principales, e incluso los 
pueblos del Ajusco y los bosques donde hoy se asienta el Desierto de los Leones 
formaban parte del señorío precolombino de Coyoacán. Este tlahtocáyotl estaba 
adscrito al gran altépetl o reino de Azcapotzalco, lugar en la Cuenca de México donde 
los tepanecas salidos del mítico Aztlán habían establecido la capital de su imperio antes de 
la llegada de los aztecas3 
Cuando el último grupo tepaneca arribó a la cuenca y se asentó en Coyoacán, tuvo que ser 
tributario de Azcapotzalco, pero conforme el poderío mexica fue en ascenso, los papeles 
se invirtieron y la gran Tenochtitlan dominó el resto de los asentamientos instalados en las 
márgenesde los lagos de la cuenca y mucho más allá de sus confines. Ya en tiempos 
precortesianos la historia registra al primer Istolinque, un tlatoani, es decir, un 
soberano o rey coyoacanense llamado Huehue Iztlolinqui que gobernó entre 1444 y 1453, 
en la época de la Triple Alianza entre Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan, coalición 
estratégica que persistió hasta la conquista de México.4 
 
 
3 etnohistórica de Coyoacán. Del señorío tepaneca en los tiempos 
 Arqueología Mexicana núm. 129, pp. 49-54. 
 
4 op. Cit,pp 49-54 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 18 
 PAGINA 
 
 
Sobre la importancia que cobra Coyoacán al ser elegida por Cortés para 
 cierto doloroso sentido, puede decirse 
que la historia de Coyoacán empieza cuando acaba la de Tenochtitlan5 
 Ya que una vez derrotada la capital tenochca, Cortés se trasladó con sus 
huestes a esta Villa llevando prisioneros a Cuauhtémoc,a Tetlepanquetzal, 
señor de Tlacopan y a Coanacochtzin, señor de Tezcoco, sometiéndolos a 
tortura por aquello del famoso tesoro; pero también se dice que se trasladó a 
Coyoacán por ser lugar estratégico, éste es el lugar donde redactó la 
tercera de sus afamadas cartas de relación. 
 
 En su texto, Páginas sueltas de Coyoacán, Luis Everaert comenta: 
 bien Hernán Cortés fecha su Carta de 
A Carlos V en la (Sic) de el 15 de mayo de 1522, puesto que era la 
capital del Reino de la Nueva España, cuando dejó de serlo adquirió la calidad de Villa, 
como repetidamente los reconoce Felipe II en la Real Provisión del 24 de julio de 1561, 
por medio de la cual le otorga armas a la Villa de 6 
 
5 Salvador Novo, Breve historia de Coyoacán, pp. 27-28 
6 Luis Everaert Dubernad, Páginas sueltas de Coyoacán, p. 58 
 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 19 
 PAGINA 
 
Pero aquí también nos muestra la historia, la relación que establece Cortés con los señores 
principales, como es el caso de Ixtolinque, de quien se dice, cedió a Cortés los terrenos donde 
el conquistador construiría sus propiedades, de igual manera se dice, que fue este 
Ixtolinque quien entregó a los franciscanos el terreno para la construcción del templo de 
San Juan Bautista7 
 Imagen 26 
 Lienzo de Tlaxcala, lám. 42, La última batalla por México- edición facsímil. 
 Reprografía: Ernesto Peñaloza, 
 Archivo fotográfico IIE-UNAM. 
 www.latinamericanstudies.org/tlaxcala-lienzo.htm (Consultada el 26/06/2018) 
 
 
7 Luis Everaert Dubernad, Páginas sueltas de Coyoacán, p. 58 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 20 
 PAGINA 
 
Con la caída de Tenochtitlan en poder de Hernán Cortés, el 13 de agosto de 1521, se 
inicia una nueva etapa en la arquitectura, al sobreponerse al arte prehispánico la cultura 
renacentista y las tradiciones españolas. Esta mezcla da origen a una nueva expresión 
arquitectónica, en la que a las soluciones y los temas ornamentales europeos se agregan 
la sensibilidad y la interpretación indígena. 
 
García Bravo conservó algunos elementos fundamentales de Tenochtitlan, como la gran 
plaza central y las cuatro calzadas que unían a la ciudad prehispánica con la tierra 
firme, y sobre estas bases fue trazada la primera gran ciudad que se levantó en 
América bajo los principios del urbanismo renacentista. La similitud entre la 
composición de Tenochtitlan y las urbes grecorromanas, unas y otras distribuidas según 
los ejes determinados por las calles principales que se cruzan en el centro cívico, fue una 
coincidencia que facilitó el nuevo trazado a base de calles rectas que delimitaban 
manzanas rectangulares dirigidas de oriente a poniente8 
 
 
 
 
8 Agustín Piña Dreinhofer, Arquitectura del siglo XVI, p. 8 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 21 
 PAGINA 
 
 
 
Imagen 27 
Vista del plano evolutivo de la Gran Tenochtitlan de 1325 a 1519. Corresponde a una interpretación 
realizada por el historiador Manuel Carrera Stampa, en base a investigaciones anteriores de Téllez Girón, 
R.H. Barlow, Antonio Caso, Bribiesca y Alvarez. 
www.mexicomaxico.org/Tenoch/Tenoch5.hm 
(Consultada el 06/06/2018) 
 
 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 22 
 PAGINA 
 
Dentro de la transformación cultural que se opera como consecuencia de la 
Conquista, la evangelización es un hecho capital que tuvo como consecuencia una 
fiebre constructiva que tal vez no tenga otro paralelo que lo acontecido en Europa 
en los años iniciales de la época románica, y que se debe a las órdenes 
mendicantes: franciscanos, dominicos y agustinos. 
 
Dos años después de la Conquista, en 1523, llegaron a la Nueva España dos frailes 
y un lego franciscanos, este último Fray Pedro de Gante, que iniciaron la conversión 
de los indios al Evangelio. Ante la insistencia de Cortés, un año más tarde 
desembarcaron en Veracruz doce franciscanos más, encabezados por Fray Martín 
de Valencia, entre los cuales figuraba el ilustre Motolinía. A partir de este momento, 
no sólo la religión sino también la cultura adquirieron relieve, pues estos frailes y los 
que llegaron posteriormente, alternaron la predicación con la investigación de la 
cultura indígena; disemináronse por todo el territorio conquistado, levantando 
monasterios y recopilando el conocimiento antiguo, lo que dio resultados de valor 
extraordinario como la Historia de las cosas de la Nueva España, escrita por Fray 
Bernardino.de.Sahagún.9 
 
 
 
 
9 Agustín Piña Dreinhofer, Arquitectura del siglo XVI, p. 13 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 23 
 PAGINA 
 
Los dominicos llegaron en 1526 encabezados por otro fraile ilustre, Domingo de 
Betanzos. Eran también doce, pero cinco murieron y cuatro enfermaron y 
regresaron a España, lo cual retardó en un principio su actividad evangelizadora, 
que posteriormente desarrollaron en aquellas regiones en que no predicaban aún 
los.franciscanos. 
Por último, los agustinos, siete, llegaron en 1533 y comenzaron a estudiar de 
inmediato en lugares a los que la labor misionera de franciscanos y dominicos no 
había-llegado. 
Antes de entrar de lleno en el análisis de la arquitectura, conviene referirse, siquiera 
brevemente, a la expansión de las órdenes mendicantes por el territorio de la Nueva 
España. 
Los franciscanos, como primeros en llegar, encontraronun campo totalmente 
virgen; establecieron monasterios en los principales núcleos de población y 
canalizaron sus fundaciones hacia los actuales estados de Tlaxcala y Puebla, 
abarcando también partes de Hidalgo y Morelos, además de otros lugares con 
monasterios más aislados, y Yucatán, que les perteneció totalmente. Los dominicos 
extendieron su influencia por el sureste del Valle de México, y por Morelos y Puebla 
hasta la Mixteca y más lejos. Chiapas, perteneciente entonces a la Capitanía de 
Guatemala. Los agustinos inician sus fundaciones en Morelos y se expanden 
principalmente hacia la parte baja de Michoacán y en la zona otomí. Por otra parte, 
por el noreste, buscan el camino a la Huasteca.10 
 
10 Agustín Piña Dreinhofer, Arquitectura del siglo XVI, p. 14 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 24 
 PAGINA 
 
 
HISTORIA DEL INMUEBLE. 
En los márgenes del río junto al puente del Altillo, se levanta aislada y melancólica 
dividiendo dos caminos, una pequeña capilla, más bien una humilde ermita, ruinosa, 
pobre y abandonada, con las paredes deterioradas, sucias por fuera y sin más 
adorno por dentro, que un desvencijado altar y una malas y rotas pinturas. 
Lo que tuvo de bueno esa capilla en otros tiempos ha desaparecido.11 
 
 
11Fernández del Castillo Francisco, Apuntes para la historia de San Ángel y sus alrededores, p. 112 año 1913 
 
 
Imagen 28 
Vista de la fachada de la capilla 
Autor anónimo, s.f. 
Archivo fotográfico del Centro de Investigación y Documentación 
Histórica y Cultural de Coyoacán, CIDHCO 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 25 
 PAGINA 
 
Se sabe poco de la historia de la capilla, en el lugar donde se ubica era un paso 
obligado para trasladarse de la Ciudad de México a la villa de San Ángel, Coyoacán 
ya que existía una especie de aduana en el camino que cruzaba por la hacienda del 
Altillo y el puente de Panzacola, debido a esto era un punto estratégico para el 
intercambio y tráfico de mercancías.se dice que la capilla se debe su construcción 
a un favor que hizo San Antonio de Padua a una familia de contrabandistas. 
 
 
 
 
 
Imagen 29 
Vista lateral de la capilla donde se aprecia el puente de Panzacola o 
puente del Altillo. 
Autor anónimo, s.f. 
Archivo fotográfico del Centro de Investigación y Documentación 
Histórica y Cultural de Coyoacán, CIDHCO 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 26 
 PAGINA 
 
Fernández del Castillo (1913) describe el origen que da pie a la construcción de la 
capilla en el lugar que ocupa la capilla vivía una familia que estaba dedicada al 
poco honorable oficio de contrabandistas si bien obtenían ganancias, corrían el 
riesgo de morir ahorcados, las autoridades que supieron los manejos de esos 
hombres, los vigilaban y procuraban sorprenderlos, como en efecto lo hicieron en 
cierta ocasión, la esposa de uno de los contrabandistas y madre de los otros, al ver 
llegar a los alguaciles, se conmovió profundamente y un terror y pánico la invadió 
al considerar las terribles penas con que serían 
 
La casa estaba llena de tercios de toda clase y no se podían ocultar, simplemente 
se limitó a cubrir los bultos con unos petates se puso a implorar la protección de 
San Antonio en tan duro trance, ofreciéndole, que si los salvaba de este gran peligro 
y salían bien de tan amargo trance, dejarían el contrabando, derribarían la casa y 
en su lugar construirían una capilla, que recordara el milagro. 
La casa fue derribada y en su lugar se levantó la humilde ermita. 12 
 
 
12 Fernández del Castillo Francisco, Apuntes para la historia de San Angel y sus alrededores, p. 113 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 27 
 PAGINA 
 
 
Para el año de 1913 la capilla estaba abandonada y en ruinas con sus paredes 
deterioradas, en su interior el altar lucia descuidado y con algunas pinturas rotas. 
 Imagen 30 
Puente de panzacola, Barrio de Santa Catarina 
William Henry Jackson, Detroit Publishing Company, año de 1891 
Archivo fotográfico del Centro de Investigación y Documentación 
Histórica y Cultural de Coyoacán, CIDHCO 
Imagen 31 
Capilla de San Antonio de Panzacola año de 1900 
Archivo fotográfico del Centro de Investigación y Documentación 
Histórica y Cultural de Coyoacán, CIDHCO 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 28 
 PAGINA 
 
Fue declarada monumento histórico el 10 de mayo de 1932, en 1990 se le incluyo 
como uno de los cinco edificios religiosos, destinados al culto religioso de la zona 
de monumentos históricos de Coyoacán 
La capilla fue restaurada en 1969 y en 1987 en este año se construyó la escalera 
que da acceso. 
 
Imagen 32 
Vista posterior de la capilla donde se observa el puente del Altillo 
Archivo fotográfico del Centro de Investigación y Documentación 
Histórica y Cultural de Coyoacán, CIDHCO 
Imagen 33 
Vista posterior de la capilla donde se observa el puente del Altillo 
Archivo fotográfico del Centro de Investigación y Documentación 
Histórica y Cultural de Coyoacán, CIDHCO 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 29 
 PAGINA 
 
DESCRIPCION DEL INMUEBLE. 
 
 
 
La fachada principal está orientada al suroeste es de color marrón, compuesta por dos 
cuerpos horizontales y tres verticales; en el primer cuerpo horizontal cuenta con gruesas 
pilastras rematadas con cornisas y pináculos, el arco es de medio punto que termina en 
un entablamento con clave central donde tenemos un pequeño relieve con la imagen de 
San Antonio y esta adosado a las pilastras en el cual se integra una puerta mayor con 
postigo, en la parte lateral de ambos lados sobresalen un relieves en forma de espiral. . 
Imagen 34 
Fachada principal de la capilla de San Antonio de Padua. 
Vista desde Av. Universidad. 
Becerril, junio 2018 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 30 
 PAGINA 
 
 
 
 
En el segundo cuerpo horizontal destaca un nicho con una escultura de san Sebastián 
Mártir, a sus costados apreciamos ventanas polilobuladas, en la parte superior se 
localizan dos campanarios laterales rematados con pináculos, su pretil es ondulante y al 
cruz sobre una guardamalleta. centro se levanta una 
 
Imagen 35 
Nicho con la escultura de San Sebastián mártir. 
Becerril, junio 2018 
Imagen 36 
Campanario lateral derecho, rematado con un 
pináculo. 
Becerril, junio 2018 
Imagen 37 
Campanario lateralizquierdo, rematado con un 
pináculo. 
Becerril, junio 2018 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 31 
 PAGINA 
 
El estado de conservación actual de la Capilla se encuentra en general en buenas 
condiciones, presenta en su fachada lateral grafiti, hay algunos desprendimientos del 
pretil d e l a cubierta, la zona de jardín perimetral esta descuidada; en cuanto a la 
iluminación externa que forma parte de las fachadas está en malas condiciones ya 
que no cuenta con el cableado y luminarias. 
El rio la Magdalena ubicado a un costado de la capilla se encuentra contaminado 
ya que por el corren aguas residuales. 
La capilla fue recientemente restaurada por daños que sufrió durante el sismo del 19 de 
septiembre del 2017 en la Ciudad de México. 
 
 
Imagen 38 
Trabajos de restauración tras los daños que sufrió 
durante el sismo del 19de septiembre del 2017 
https//:twitter.com/hashtag7RecuperemosPatrimonio 
(Consultada el 06/07/2018) 
 
Imagen 39 
Trabajos de restauración tras los daños que sufrió 
durante el sismo del 19de septiembre del 2017 
https//:twitter.com/hashtag7RecuperemosPatrimonio 
(Consultada el 06/07/2018) 
 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 32 
 PAGINA 
 
Las fachadas laterales son de muros gruesos de mampostería ,donde sobresalen las 
pilastras, con ventanas con arcos , la fachada posterior termina con u n a ábside de 
forma circular. 
Imagen 40 
Fachada lateral vista desde la calle Francisco Sosa, 
donde observamos los contrafuertes y ventanas. 
Becerril,junio 2018 
 
Imagen 41 
Fachada posterior donde observamos el ábside de 
forma circular 
Becerril,junio 2018 
 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 33 
 PAGINA 
 
La capilla no cuenta con atrio, es de una sola nave con una sacristía en la parte 
lateral, tiene una cubierta plana a base de vigas y entablado. 
 
Imagen 42 
Cubierta de la capilla a base de vigas de madera. 
Becerril, junio 2018 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 34 
 PAGINA 
 
Conserva un retablo de madera dorado, así como las pilastras de desplante, del 
lado izquierdo se conserva el vano de acceso a la sacristía, el cual tiene 
prolongación de jambas, que van hasta el cornisamento superior que esta 
moldurado, con vista al interior de este espacio, se observa un capialzado en 
forma de concha polícroma. 
 
Imagen 43 
Retablo. 
Becerril, junio 2018 
Imagen 44 
Vista interior de la sacristía. 
Becerril, junio 2018 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 35 
 PAGINA 
 
Imagen 45 
En esta imagen comparativa se puede apreciar del lado izquierdo los daños que sufrió durante el 
sismo del 19 de septiembre del 2017, del lado derecho apreciamos los trabajos finales de 
restauración. 
https://twitter.com/hashtag/RecuperemosPatrimonio. 
(Consultada el 27/08/2018) 
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 36 
 PAGINA 
 
 
 
 
PLANOS 
ARQUITECTONICOS 
AutoCAD SHX Text
ESCALA GRAFICA:
AutoCAD SHX Text
SIMBOLOGIA:
AutoCAD SHX Text
NOTAS:
AutoCAD SHX Text
CROQUIS DE LOCALIZACION:
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
MARGARITAS
AutoCAD SHX Text
ARENAL
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
PANZACOLA
AutoCAD SHX Text
CJON. DEL RIO
AutoCAD SHX Text
PARRAS
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
N
AutoCAD SHX Text
ARQUITECTÓNICO
AutoCAD SHX Text
CAPILLA SAN ANTONIO DE PADUA
AutoCAD SHX Text
C.P.04010, CIUDAD DE MEXICO.
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD 1686, SANTA CATARINA, DELEGACIÓN COYOACÁN,
AutoCAD SHX Text
UBICACION:
AutoCAD SHX Text
TOPOGRAFICO
AutoCAD SHX Text
PLANO:
AutoCAD SHX Text
ALUMNOS:
AutoCAD SHX Text
INMUEBLE HISTÓRICO:
AutoCAD SHX Text
1 : 100
AutoCAD SHX Text
METROS
AutoCAD SHX Text
FECHA:
AutoCAD SHX Text
ACOTACIÓN:
AutoCAD SHX Text
ESCALA: 
AutoCAD SHX Text
BECERRIL ORDÁZ ANGÉLICA MARÍA
AutoCAD SHX Text
RESENDIZ RAMIREZ CARLOS
AutoCAD SHX Text
TREJO MARTÍNEZ ÁLVARO
AutoCAD SHX Text
SEMINARIO DE TITULACIÓN.
AutoCAD SHX Text
RESTAURACIÓN DE INMUEBLES HISTÓRICOS.
AutoCAD SHX Text
PROFESORES:
AutoCAD SHX Text
T-01
AutoCAD SHX Text
CLAVE:
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. HÉCTOR CÉSAR ESCUDERO CASTRO.
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ.
AutoCAD SHX Text
ARQ. ÁNGEL LEYVA MAGAÑA.
AutoCAD SHX Text
DR. ALEJANDRO JIMÉNEZ VACA.
AutoCAD SHX Text
DR. TARSICIO PASTRANA SALCEDO.
AutoCAD SHX Text
0 1.00 2.00 4.00 10.00 mts.
AutoCAD SHX Text
COTA DE NIVEL
AutoCAD SHX Text
POSTE ALUMBRADO
AutoCAD SHX Text
BANCO DE NIVEL
AutoCAD SHX Text
POSTE DE CONCRETO
AutoCAD SHX Text
POZO DE VISITA
AutoCAD SHX Text
POSTE MEDIA TENSION
AutoCAD SHX Text
REGISTRO
AutoCAD SHX Text
LINDERO
AutoCAD SHX Text
POLIGONAL AUXILIAR
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
V-2
AutoCAD SHX Text
R
AutoCAD SHX Text
POSTE DE SEÑALAMIENTO
AutoCAD SHX Text
PS
AutoCAD SHX Text
CURVA DE NIVEL
AutoCAD SHX Text
95.50
AutoCAD SHX Text
00.000
AutoCAD SHX Text
44.559
AutoCAD SHX Text
NIVEL DE BROCAL
AutoCAD SHX Text
ARBOL CON DIAM.
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
90
AutoCAD SHX Text
1.-LAS DISTANCIAS DE LOS LINDEROS ESTAN DADAS EN METROS.
AutoCAD SHX Text
2.-EL LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO ESTA ORIENTADO AL NORTE
AutoCAD SHX Text
MAGNETICO.
AutoCAD SHX Text
3.-EL SISTEMA DE COORDENADAS SON ARBITRARIAS E INICIAN EN
AutoCAD SHX Text
EL VERTICE 1 (V-1) X=500.000 Y=500.000 Z=0.000
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
30
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
20
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
30
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
30
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
35
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
20
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
35
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
35
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
35
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
15
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
25
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
30
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
80
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
30
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
60
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
35
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
35
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
20
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
20
AutoCAD SHX Text
%%C
AutoCAD SHX Text
30
AutoCAD SHX Text
BANQUETA
AutoCAD SHX Text
BANQUETA
AutoCAD SHX Text
BANQUETA
AutoCAD SHX Text
BANQUETA
AutoCAD SHX Text
BANQUETA
AutoCAD SHX Text
BANQUETA
AutoCAD SHX Text
JARDIN
AutoCAD SHX Text
PISO
AutoCAD SHX Text
PISO
AutoCAD SHX Text
RAMPA
AutoCAD SHX Text
JARDINERA
AutoCAD SHX Text
CANAL
AutoCAD SHX Text
CANAL
AutoCAD SHX Text
CANAL
AutoCADSHX Text
JARDIN
AutoCAD SHX Text
JARDIN
AutoCAD SHX Text
CAMELLON
AutoCAD SHX Text
CAMELLON
AutoCAD SHX Text
CAMELLON
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
-1.57
AutoCAD SHX Text
-0.22
AutoCAD SHX Text
-0.15
AutoCAD SHX Text
-0.95
AutoCAD SHX Text
-0.36
AutoCAD SHX Text
-0.36
AutoCAD SHX Text
-0.82
AutoCAD SHX Text
-0.89
AutoCAD SHX Text
-0.97
AutoCAD SHX Text
-0.89
AutoCAD SHX Text
-0.81
AutoCAD SHX Text
-0.36
AutoCAD SHX Text
-0.36
AutoCAD SHX Text
-0.36
AutoCAD SHX Text
-0.34
AutoCAD SHX Text
-0.81
AutoCAD SHX Text
-0.90
AutoCAD SHX Text
-0.94
AutoCAD SHX Text
-2.13
AutoCAD SHX Text
-1.60
AutoCAD SHX Text
-2.05
AutoCAD SHX Text
-2.49
AutoCAD SHX Text
-2.29
AutoCAD SHX Text
-2.44
AutoCAD SHX Text
-2.18
AutoCAD SHX Text
-3.96
AutoCAD SHX Text
-4.13
AutoCAD SHX Text
-4.11
AutoCAD SHX Text
-4.23
AutoCAD SHX Text
-4.28
AutoCAD SHX Text
-4.22
AutoCAD SHX Text
-4.16
AutoCAD SHX Text
-1.16
AutoCAD SHX Text
-0.27
AutoCAD SHX Text
0.09
AutoCAD SHX Text
-1.67
AutoCAD SHX Text
-2.16
AutoCAD SHX Text
-2.11
AutoCAD SHX Text
-2.38
AutoCAD SHX Text
-2.36
AutoCAD SHX Text
-2.24
AutoCAD SHX Text
-2.26
AutoCAD SHX Text
-1.61
AutoCAD SHX Text
-1.47
AutoCAD SHX Text
-1.50
AutoCAD SHX Text
-1.46
AutoCAD SHX Text
-1.53
AutoCAD SHX Text
-1.55
AutoCAD SHX Text
-1.53
AutoCAD SHX Text
-1.56
AutoCAD SHX Text
-1.61
AutoCAD SHX Text
-1.61
AutoCAD SHX Text
-1.63
AutoCAD SHX Text
-0.24
AutoCAD SHX Text
-0.23
AutoCAD SHX Text
-0.51
AutoCAD SHX Text
-0.52
AutoCAD SHX Text
-0.47
AutoCAD SHX Text
-0.45
AutoCAD SHX Text
-0.42
AutoCAD SHX Text
-1.51
AutoCAD SHX Text
-1.41
AutoCAD SHX Text
-1.49
AutoCAD SHX Text
-1.48
AutoCAD SHX Text
-1.49
AutoCAD SHX Text
-1.41
AutoCAD SHX Text
-1.59
AutoCAD SHX Text
-1.51
AutoCAD SHX Text
-1.55
AutoCAD SHX Text
-1.57
AutoCAD SHX Text
-1.61
AutoCAD SHX Text
-1.61
AutoCAD SHX Text
-1.68
AutoCAD SHX Text
-1.62
AutoCAD SHX Text
-1.71
AutoCAD SHX Text
-1.70
AutoCAD SHX Text
-1.64
AutoCAD SHX Text
-1.30
AutoCAD SHX Text
-1.07
AutoCAD SHX Text
-1.56
AutoCAD SHX Text
-1.61
AutoCAD SHX Text
-1.61
AutoCAD SHX Text
-1.57
AutoCAD SHX Text
-1.63
AutoCAD SHX Text
-1.60
AutoCAD SHX Text
-0.96
AutoCAD SHX Text
-0.97
AutoCAD SHX Text
-1.11
AutoCAD SHX Text
-1.12
AutoCAD SHX Text
-1.07
AutoCAD SHX Text
-1.47
AutoCAD SHX Text
-0.96
AutoCAD SHX Text
-0.96
AutoCAD SHX Text
0.06
AutoCAD SHX Text
0.09
AutoCAD SHX Text
-0.56
AutoCAD SHX Text
-0.54
AutoCAD SHX Text
-0.49
AutoCAD SHX Text
-0.46
AutoCAD SHX Text
-0.47
AutoCAD SHX Text
-0.50
AutoCAD SHX Text
-0.47
AutoCAD SHX Text
-0.51
AutoCAD SHX Text
-0.48
AutoCAD SHX Text
-0.27
AutoCAD SHX Text
-0.16
AutoCAD SHX Text
-0.05
AutoCAD SHX Text
0.22
AutoCAD SHX Text
0.05
AutoCAD SHX Text
0.06
AutoCAD SHX Text
0.29
AutoCAD SHX Text
0.51
AutoCAD SHX Text
0.72
AutoCAD SHX Text
0.54
AutoCAD SHX Text
0.40
AutoCAD SHX Text
0.32
AutoCAD SHX Text
0.02
AutoCAD SHX Text
0.02
AutoCAD SHX Text
-0.03
AutoCAD SHX Text
-0.06
AutoCAD SHX Text
-0.13
AutoCAD SHX Text
-0.16
AutoCAD SHX Text
-0.20
AutoCAD SHX Text
-0.20
AutoCAD SHX Text
-0.19
AutoCAD SHX Text
-0.10
AutoCAD SHX Text
0.00
AutoCAD SHX Text
-0.06
AutoCAD SHX Text
-0.32
AutoCAD SHX Text
-0.07
AutoCAD SHX Text
0.03
AutoCAD SHX Text
0.06
AutoCAD SHX Text
0.22
AutoCAD SHX Text
0.30
AutoCAD SHX Text
0.36
AutoCAD SHX Text
0.34
AutoCAD SHX Text
0.41
AutoCAD SHX Text
0.47
AutoCAD SHX Text
0.54
AutoCAD SHX Text
0.57
AutoCAD SHX Text
0.60
AutoCAD SHX Text
0.66
AutoCAD SHX Text
0.60
AutoCAD SHX Text
0.64
AutoCAD SHX Text
-0.73
AutoCAD SHX Text
0.66
AutoCAD SHX Text
0.67
AutoCAD SHX Text
0.55
AutoCAD SHX Text
0.85
AutoCAD SHX Text
0.29
AutoCAD SHX Text
0.29
AutoCAD SHX Text
R
AutoCAD SHX Text
-0.50
AutoCAD SHX Text
-0.75
AutoCAD SHX Text
-1.00
AutoCAD SHX Text
-1.25
AutoCAD SHX Text
-1.50
AutoCAD SHX Text
-1.50
AutoCAD SHX Text
-1.25
AutoCAD SHX Text
-1.25
AutoCAD SHX Text
-1.50
AutoCAD SHX Text
-1.75
AutoCAD SHX Text
-2.00
AutoCAD SHX Text
-2.25
AutoCAD SHX Text
-2.50
AutoCAD SHX Text
-4.00
AutoCAD SHX Text
-3.75
AutoCAD SHX Text
-3.50
AutoCAD SHX Text
-3.25
AutoCAD SHX Text
-3.00
AutoCAD SHX Text
-2.75
AutoCAD SHX Text
-2.50
AutoCAD SHX Text
-2.25
AutoCAD SHX Text
-2.00
AutoCAD SHX Text
-1.75
AutoCAD SHX Text
-1.50
AutoCAD SHX Text
-4.00
AutoCAD SHX Text
-3.75
AutoCAD SHX Text
-3.50
AutoCAD SHX Text
-3.25
AutoCAD SHX Text
-3.00
AutoCAD SHX Text
-2.75
AutoCAD SHX Text
-2.50
AutoCAD SHX Text
-0.50
AutoCAD SHX Text
-0.75
AutoCAD SHX Text
-1.00
AutoCAD SHX Text
-1.25
AutoCAD SHX Text
-1.50
AutoCAD SHX Text
Y=490
AutoCAD SHX Text
Y=500
AutoCAD SHX Text
Y=510
AutoCAD SHX Text
Y=520
AutoCAD SHX Text
Y=530
AutoCAD SHX Text
Y=540
AutoCAD SHX Text
X=480
AutoCAD SHX Text
X=490
AutoCAD SHX Text
X=500
AutoCAD SHX Text
X=510
AutoCAD SHX Text
X=520
AutoCAD SHX Text
X=530
AutoCAD SHX Text
X=540
AutoCAD SHX Text
PS
AutoCAD SHX Text
BANCO DE NIVEL
AutoCAD SHX Text
SOBRE V-1
AutoCAD SHX Text
ELEVACION 00.000
AutoCAD SHX Text
AGOSTO 2018
5.38 3.66 5.42
1.03
0.72 0.64
15.82
4.35 3.66 4.69
0.98
3.27
0.62
12.53
1.29
6.37
0.62
0.30
2.44
2.27
0.29
0.61
2.44
2.48
1.09
0.62
0.85
0.71
0.80
1.27
0.45
3.35
1.46
3.28
0.51
4.25
9.06
13.31
0.650.36 0.320.36 0.32
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
A
AutoCAD SHX Text
B
AutoCAD SHX Text
C
AutoCAD SHX Text
A
AutoCAD SHX Text
'
AutoCAD SHX Text
A
AutoCAD SHX Text
B
AutoCAD SHX Text
'
AutoCAD SHX Text
B
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.09
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.13
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.02
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.32
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.66
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.60
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.41
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.11
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.12
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.47
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.48
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.51
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.61
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.55
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.61
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.20
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
%%p0.00
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.06
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.95
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.81
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.89
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.36
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.45
AutoCAD SHX Text
SACRISTIA
AutoCAD SHX Text
PRESBITERIO
AutoCAD SHX Text
RIO
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.40
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.40
AutoCAD SHX Text
CALLE FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
6
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
ESCALA GRAFICA:
AutoCAD SHX Text
SIMBOLOGIA:
AutoCAD SHX Text
NOTAS:
AutoCAD SHX Text
CROQUIS DE LOCALIZACION:
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
MARGARITAS
AutoCAD SHX Text
ARENAL
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
PANZACOLA
AutoCAD SHX Text
CJON. DEL RIO
AutoCAD SHX Text
PARRAS
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
N
AutoCAD SHX Text
0 0.50 1.00 2.00 5.00 mts.
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
ARQUITECTÓNICO
AutoCAD SHX Text
CAPILLA SAN ANTONIO DE PADUA
AutoCAD SHX Text
C.P.04010, CIUDAD DE MEXICO.AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD 1686, SANTA CATARINA, DELEGACIÓN COYOACÁN,
AutoCAD SHX Text
UBICACION:
AutoCAD SHX Text
PLANTA BAJA
AutoCAD SHX Text
PLANO:
AutoCAD SHX Text
ALUMNOS:
AutoCAD SHX Text
INMUEBLE HISTÓRICO:
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
METROS
AutoCAD SHX Text
FECHA:
AutoCAD SHX Text
ACOTACIÓN:
AutoCAD SHX Text
ESCALA: 
AutoCAD SHX Text
BECERRIL ORDÁZ ANGÉLICA MARÍA
AutoCAD SHX Text
RESENDIZ RAMIREZ CARLOS
AutoCAD SHX Text
TREJO MARTÍNEZ ÁLVARO
AutoCAD SHX Text
SEMINARIO DE TITULACIÓN.
AutoCAD SHX Text
RESTAURACIÓN DE INMUEBLES HISTÓRICOS.
AutoCAD SHX Text
PROFESORES:
AutoCAD SHX Text
A-01
AutoCAD SHX Text
CLAVE:
AutoCAD SHX Text
NAVE PRINCIPAL
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. HÉCTOR CÉSAR ESCUDERO CASTRO.
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ.
AutoCAD SHX Text
ARQ. ÁNGEL LEYVA MAGAÑA.
AutoCAD SHX Text
DR. TARSICIO PASTRANA SALCEDO.
AutoCAD SHX Text
DR. ALEJANDRO JIMÉNEZ VACA.
AutoCAD SHX Text
S
AutoCAD SHX Text
B
AutoCAD SHX Text
S
AutoCAD SHX Text
AGOSTO 2018
4.241.58
15.82
5.84
0.424.26 4.60 4.77
8.95
3.49
1.64
3.09
0.40
12.43
1.66
5.65
0.62
0.85
0.45
3.35
1.46
3.28
0.51
4.25
9.06
13.31
0.650.90
4.16
0.22
2.78
AutoCAD SHX Text
A
AutoCAD SHX Text
B
AutoCAD SHX Text
C
AutoCAD SHX Text
B
AutoCAD SHX Text
'
AutoCAD SHX Text
B
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+8.25
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+8.25
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+3.46
AutoCAD SHX Text
D
AutoCAD SHX Text
A
AutoCAD SHX Text
C
AutoCAD SHX Text
B
AutoCAD SHX Text
RIO
AutoCAD SHX Text
CALLE FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
A
AutoCAD SHX Text
'
AutoCAD SHX Text
A
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
6
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
ESCALA GRAFICA:
AutoCAD SHX Text
SIMBOLOGIA:
AutoCAD SHX Text
NOTAS:
AutoCAD SHX Text
CROQUIS DE LOCALIZACION:
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
MARGARITAS
AutoCAD SHX Text
ARENAL
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
PANZACOLA
AutoCAD SHX Text
CJON. DEL RIO
AutoCAD SHX Text
PARRAS
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
N
AutoCAD SHX Text
0 0.50 1.00 2.00 5.00 mts.
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
ARQUITECTÓNICO
AutoCAD SHX Text
CAPILLA SAN ANTONIO DE PADUA
AutoCAD SHX Text
C.P.04010, CIUDAD DE MEXICO.
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD 1686, SANTA CATARINA, DELEGACIÓN COYOACÁN,
AutoCAD SHX Text
UBICACION:
AutoCAD SHX Text
PLANTA DE AZOTEA
AutoCAD SHX Text
PLANO:
AutoCAD SHX Text
ALUMNOS:
AutoCAD SHX Text
INMUEBLE HISTÓRICO:
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
METROS
AutoCAD SHX Text
FECHA:
AutoCAD SHX Text
ACOTACIÓN:
AutoCAD SHX Text
ESCALA: 
AutoCAD SHX Text
BECERRIL ORDÁZ ANGÉLICA MARÍA
AutoCAD SHX Text
RESENDIZ RAMIREZ CARLOS
AutoCAD SHX Text
TREJO MARTÍNEZ ÁLVARO
AutoCAD SHX Text
SEMINARIO DE TITULACIÓN.
AutoCAD SHX Text
RESTAURACIÓN DE INMUEBLES HISTÓRICOS.
AutoCAD SHX Text
PROFESORES:
AutoCAD SHX Text
A-02
AutoCAD SHX Text
CLAVE:
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. HÉCTOR CÉSAR ESCUDERO CASTRO.
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ.
AutoCAD SHX Text
ARQ. ÁNGEL LEYVA MAGAÑA.
AutoCAD SHX Text
DR. TARSICIO PASTRANA SALCEDO.
AutoCAD SHX Text
DR. ALEJANDRO JIMÉNEZ VACA.
AutoCAD SHX Text
S
AutoCAD SHX Text
B
AutoCAD SHX Text
S
AutoCAD SHX Text
'
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.09
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.02
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.32
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.41
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.11
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.12
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.47
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
%%p0.00
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.06
AutoCAD SHX Text
S
AutoCAD SHX Text
B
AutoCAD SHX Text
AGOSTO 2018
0.45
1.94
1.12
2.28
2.36
0.97
0.22
3.43
2.75
1.67
0.39
1.62
13.53
1.12
5.73
0.45
1.02
1.64
1.31
8.69
1.47
3.89
1.31
2.07
3.12
10.92
0.83
1.88
1.90
10.16
1.86
1.79
2.10
0.25
12.56
0.97
0.80
0.79
0.30
0.35
8.93
1.23
10.17
0.70
1.31
AutoCAD SHX Text
N+1.58
AutoCAD SHX Text
N+8.25
AutoCAD SHX Text
N+9.36
AutoCAD SHX Text
N-0.36
AutoCAD SHX Text
N+5.99
AutoCAD SHX Text
N-1.10
AutoCAD SHX Text
N-0.13
AutoCAD SHX Text
N+3.52
AutoCAD SHX Text
N+8.25
AutoCAD SHX Text
N+10.85
AutoCAD SHX Text
N+12.43
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
N-1.57
AutoCAD SHX Text
N-0.45
AutoCAD SHX Text
N+3.46
AutoCAD SHX Text
N+4.16
AutoCAD SHX Text
N-0.81
AutoCAD SHX Text
N+0.66
AutoCAD SHX Text
N+8.05
AutoCAD SHX Text
N+9.36
AutoCAD SHX Text
N+8.05
AutoCAD SHX Text
D
AutoCAD SHX Text
A
AutoCAD SHX Text
B
AutoCAD SHX Text
C
AutoCAD SHX Text
ESCALA GRAFICA:
AutoCAD SHX Text
SIMBOLOGIA:
AutoCAD SHX Text
NOTAS:
AutoCAD SHX Text
CROQUIS DE LOCALIZACION:
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
MARGARITAS
AutoCAD SHX Text
ARENAL
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
PANZACOLA
AutoCAD SHX Text
CJON. DEL RIO
AutoCAD SHX Text
PARRAS
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
N
AutoCAD SHX Text
0 0.50 1.00 2.00 5.00 mts.
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
ARQUITECTÓNICO
AutoCAD SHX Text
CAPILLA SAN ANTONIO DE PADUA
AutoCAD SHX Text
C.P.04010, CIUDAD DE MEXICO.
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD 1686, SANTA CATARINA, DELEGACIÓN COYOACÁN,
AutoCAD SHX Text
UBICACION:
AutoCAD SHX Text
CORTE ARQUITECTONICO
AutoCAD SHX Text
PLANO:
AutoCAD SHX Text
ALUMNOS:
AutoCAD SHX Text
INMUEBLE HISTÓRICO:
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
METROS
AutoCAD SHX Text
FECHA:
AutoCAD SHX Text
ACOTACIÓN:
AutoCAD SHX Text
ESCALA: 
AutoCAD SHX Text
BECERRIL ORDÁZ ANGÉLICA MARÍA
AutoCAD SHX Text
RESENDIZ RAMIREZ CARLOS
AutoCAD SHX Text
TREJO MARTÍNEZ ÁLVARO
AutoCAD SHX Text
SEMINARIO DE TITULACIÓN.
AutoCAD SHX Text
RESTAURACIÓN DE INMUEBLES HISTÓRICOS.
AutoCAD SHX Text
PROFESORES:
AutoCAD SHX Text
A-03
AutoCAD SHX Text
CLAVE:
AutoCAD SHX Text
N+9.36
AutoCAD SHX Text
N-0.81
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. HÉCTOR CÉSAR ESCUDERO CASTRO.
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ.
AutoCAD SHX Text
ARQ. ÁNGEL LEYVA MAGAÑA.
AutoCAD SHX Text
DR. TARSICIO PASTRANA SALCEDO.
AutoCAD SHX Text
DR. ALEJANDRO JIMÉNEZ VACA.
AutoCAD SHX Text
CORTE B-B'
AutoCAD SHX Text
CORTE A-A'
AutoCAD SHX Text
AGOSTO 2018
CORNISA DE PIEDRA DE CANTERA LABRADA
DOVELAS DE PIEDRA DE CANTERA LABRADA
JAMBAS DE PIEDRA DE CANTERA LABRADA
PÓSTIGO
0.10
0.06
0.06
0.20
0.13
0.17
0.09
0.09
0.06
0.10
0.12
0.15
0.69
0.67
5.80
0.91
0.08
0.75
0.61
0.68
2.73 0.91
0.08
0.75
0.61
0.68
ACCESO PRINCIPAL
0.09
0.19
0.19
0.20
0.19
0.19
0.19
0.19
0.19
0.19
0.19
0.19
0.19
0.19
0.15
0.22
0.38
0.48
2.95
1.77
PRETIL DE TABIQUE ROJO
ENLADRILLADO
LECHADA DE CEMENTO GRIS
ENLADRILLADO
MORTERO CAL-ARENA
RELLENO DE TEZONTLE
TEJAMANIL
VIGA DE MADERA DE PINO CON ZAPATA
MURO DE MAMPOSTERIA CON PIEDRA
VOLCÁNICA COLOR NEGRO
VENTANA DE HERRERIA
MOLDURA CON MORTERO
CEMENTO-ARENA
MURO DE MAMPOSTERIA CON PIEDRA
VOLCÁNICA COLOR NEGRO
CORNISA
CONTRAFUERTE DE MAMPOSTERIA
GÁRGOLA
CIMENTACION DE MAMPOSTERIA
DERRAME
4.49
AutoCAD SHX Text
0 0.50 1.00 2.00 5.00 mts.
AutoCAD SHX Text
ARQUITECTÓNICO
AutoCAD SHX Text
CAPILLA SAN ANTONIO DE PADUA
AutoCAD SHX Text
C.P.04010, CIUDAD DE MEXICO.
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD 1686, SANTA CATARINA,DELEGACIÓN COYOACÁN,
AutoCAD SHX Text
UBICACION:
AutoCAD SHX Text
PLANO DE DETALLES
AutoCAD SHX Text
PLANO:
AutoCAD SHX Text
ALUMNOS:
AutoCAD SHX Text
INMUEBLE HISTÓRICO:
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
ESCALA GRAFICA:
AutoCAD SHX Text
SIMBOLOGIA:
AutoCAD SHX Text
1 : 20
AutoCAD SHX Text
METROS
AutoCAD SHX Text
FECHA:
AutoCAD SHX Text
ACOTACIÓN:
AutoCAD SHX Text
ESCALA: 
AutoCAD SHX Text
NOTAS:
AutoCAD SHX Text
CROQUIS DE LOCALIZACION:
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
MARGARITAS
AutoCAD SHX Text
ARENAL
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
PANZACOLA
AutoCAD SHX Text
CJON. DEL RIO
AutoCAD SHX Text
PARRAS
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
BECERRIL ORDÁZ ANGÉLICA MARÍA
AutoCAD SHX Text
RESENDIZ RAMIREZ CARLOS
AutoCAD SHX Text
TREJO MARTÍNEZ ÁLVARO
AutoCAD SHX Text
SEMINARIO DE TITULACIÓN.
AutoCAD SHX Text
RESTAURACIÓN DE INMUEBLES HISTÓRICOS.
AutoCAD SHX Text
N
AutoCAD SHX Text
PROFESORES:
AutoCAD SHX Text
PD-01
AutoCAD SHX Text
CLAVE:
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. HÉCTOR CÉSAR ESCUDERO CASTRO.
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ.
AutoCAD SHX Text
ARQ. ÁNGEL LEYVA MAGAÑA.
AutoCAD SHX Text
DR. TARSICIO PASTRANA SALCEDO.
AutoCAD SHX Text
DR. ALEJANDRO JIMÉNEZ VACA.
AutoCAD SHX Text
D-02
AutoCAD SHX Text
CORTE POR FACHADA
AutoCAD SHX Text
PRESBITERIO
AutoCAD SHX Text
BANQUETA
AutoCAD SHX Text
D-01
AutoCAD SHX Text
ENMARCAMIENTO-PUERTA PRINCIPAL
AutoCAD SHX Text
AGOSTO 2018
3.01
1.16
1.31
3.25
2.74
13.49
1.46
2.57
1.31
5.03
0.72
2.06
0.66
15.25
0.47
1.16
0.86
2.02
2.78
5.99
5.48
1.62
0.97
10.84
AutoCAD SHX Text
D
AutoCAD SHX Text
B
AutoCAD SHX Text
A
AutoCAD SHX Text
C
AutoCAD SHX Text
ESCALA GRAFICA:
AutoCAD SHX Text
SIMBOLOGIA:
AutoCAD SHX Text
NOTAS:
AutoCAD SHX Text
CROQUIS DE LOCALIZACION:
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
MARGARITAS
AutoCAD SHX Text
ARENAL
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
PANZACOLA
AutoCAD SHX Text
CJON. DEL RIO
AutoCAD SHX Text
PARRAS
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
N
AutoCAD SHX Text
0 0.50 1.00 2.00 5.00 mts.
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
ARQUITECTÓNICO
AutoCAD SHX Text
CAPILLA SAN ANTONIO DE PADUA
AutoCAD SHX Text
C.P.04010, CIUDAD DE MEXICO.
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD 1686, SANTA CATARINA, DELEGACIÓN COYOACÁN,
AutoCAD SHX Text
UBICACION:
AutoCAD SHX Text
FACHADAS
AutoCAD SHX Text
PLANO:
AutoCAD SHX Text
ALUMNOS:
AutoCAD SHX Text
INMUEBLE HISTÓRICO:
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
METROS
AutoCAD SHX Text
FECHA:
AutoCAD SHX Text
ACOTACIÓN:
AutoCAD SHX Text
ESCALA: 
AutoCAD SHX Text
BECERRIL ORDÁZ ANGÉLICA MARÍA
AutoCAD SHX Text
RESENDIZ RAMIREZ CARLOS
AutoCAD SHX Text
TREJO MARTÍNEZ ÁLVARO
AutoCAD SHX Text
SEMINARIO DE TITULACIÓN.
AutoCAD SHX Text
RESTAURACIÓN DE INMUEBLES HISTÓRICOS.
AutoCAD SHX Text
PROFESORES:
AutoCAD SHX Text
A-04
AutoCAD SHX Text
CLAVE:
AutoCAD SHX Text
FACHADA NORTE
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. HÉCTOR CÉSAR ESCUDERO CASTRO.
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ.
AutoCAD SHX Text
ARQ. ÁNGEL LEYVA MAGAÑA.
AutoCAD SHX Text
DR. ALEJANDRO JIMÉNEZ VACA.
AutoCAD SHX Text
DR. TARSICIO PASTRANA SALCEDO.
AutoCAD SHX Text
AGOSTO 2018
12.37
2.19
1.87
1.49
12.62
2.58
0.72
4.41
1.31
3.18
2.44
5.03
1.16
3.01
0.85
0.80
1.61
2.45
1.31
2.01
3.01
2.47
1.16
4.87
AutoCAD SHX Text
B
AutoCAD SHX Text
C
AutoCAD SHX Text
D
AutoCAD SHX Text
A
AutoCAD SHX Text
ESCALA GRAFICA:
AutoCAD SHX Text
SIMBOLOGIA:
AutoCAD SHX Text
NOTAS:
AutoCAD SHX Text
CROQUIS DE LOCALIZACION:
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
MARGARITAS
AutoCAD SHX Text
ARENAL
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
PANZACOLA
AutoCAD SHX Text
CJON. DEL RIO
AutoCAD SHX Text
PARRAS
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
N
AutoCAD SHX Text
0 0.50 1.00 2.00 5.00 mts.
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
ARQUITECTÓNICO
AutoCAD SHX Text
CAPILLA SAN ANTONIO DE PADUA
AutoCAD SHX Text
C.P.04010, CIUDAD DE MEXICO.
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD 1686, SANTA CATARINA, DELEGACIÓN COYOACÁN,
AutoCAD SHX Text
UBICACION:
AutoCAD SHX Text
FACHADAS
AutoCAD SHX Text
PLANO:
AutoCAD SHX Text
ALUMNOS:
AutoCAD SHX Text
INMUEBLE HISTÓRICO:
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
METROS
AutoCAD SHX Text
FECHA:
AutoCAD SHX Text
ACOTACIÓN:
AutoCAD SHX Text
ESCALA: 
AutoCAD SHX Text
BECERRIL ORDÁZ ANGÉLICA MARÍA
AutoCAD SHX Text
RESENDIZ RAMIREZ CARLOS
AutoCAD SHX Text
TREJO MARTÍNEZ ÁLVARO
AutoCAD SHX Text
SEMINARIO DE TITULACIÓN.
AutoCAD SHX Text
RESTAURACIÓN DE INMUEBLES HISTÓRICOS.
AutoCAD SHX Text
PROFESORES:
AutoCAD SHX Text
A-05
AutoCAD SHX Text
CLAVE:
AutoCAD SHX Text
FACHADA SUR
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ.
AutoCAD SHX Text
ARQ. ÁNGEL LEYVA MAGAÑA.
AutoCAD SHX Text
DR. TARSICIO PASTRANA SALCEDO.
AutoCAD SHX Text
DR. ALEJANDRO JIMÉNEZ VACA.
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. HÉCTOR CÉSAR ESCUDERO CASTRO.
AutoCAD SHX Text
AGOSTO 2018
0.45
3.86
2.36
13.10
1.28
1.28
3.13
1.88
14.49
1.52
0.65
1.00
0.28
2.35
1.63
5.03
1.31
4.65
0.65
0.39
2.06
2.35
1.62
14.35
2.63
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
ESCALA GRAFICA:
AutoCAD SHX Text
SIMBOLOGIA:
AutoCAD SHX Text
NOTAS:
AutoCAD SHX Text
CROQUIS DE LOCALIZACION:
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
PARRAS
AutoCAD SHX Text
PANZACOLA
AutoCAD SHX Text
MARGARITAS
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
ARENAL
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
AV. FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
CJON. DEL RIO
AutoCAD SHX Text
N
AutoCAD SHX Text
0 0.50 1.00 2.00 5.00 mts.
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
CAPILLA SAN ANTONIO DE PADUA
AutoCAD SHX Text
ARQUITECTÓNICO
AutoCAD SHX Text
UBICACION:
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD 1686, SANTA CATARINA, DELEGACIÓN COYOACÁN,
AutoCAD SHX Text
C.P.04010, CIUDAD DE MEXICO.
AutoCAD SHX Text
METROS
AutoCAD SHX Text
INMUEBLE HISTÓRICO:
AutoCAD SHX Text
PLANO:
AutoCAD SHX Text
ALUMNOS:
AutoCAD SHX Text
FACHADAS
AutoCAD SHX Text
BECERRIL ORDÁZ ANGÉLICA MARÍA
AutoCAD SHX Text
ACOTACIÓN:
AutoCAD SHX Text
ESCALA: 
AutoCAD SHX Text
TREJO MARTÍNEZ ÁLVARO
AutoCAD SHX Text
FECHA:
AutoCAD SHX Text
PROFESORES:
AutoCAD SHX Text
RESTAURACIÓN DE INMUEBLES HISTÓRICOS.
AutoCAD SHX Text
SEMINARIO DE TITULACIÓN.
AutoCAD SHX Text
RESENDIZ RAMIREZ CARLOS
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. HÉCTOR CÉSAR ESCUDERO CASTRO.
AutoCAD SHX Text
A-06
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ.
AutoCAD SHX Text
ARQ. ÁNGEL LEYVA MAGAÑA.
AutoCAD SHX Text
DR. TARSICIO PASTRANA SALCEDO.
AutoCAD SHX Text
CLAVE:
AutoCAD SHX Text
FACHADA PONIENTE
AutoCAD SHX Text
FACHADA ORIENTE
AutoCAD SHX Text
DR. ALEJANDRO JIMÉNEZ VACA.
AutoCAD SHX Text
AGOSTO 2018
AutoCAD SHX Text
0 0.50 1.00 2.00 5.00 mts.
AutoCAD SHX Text
ARQUITECTÓNICO
AutoCAD SHX Text
CAPILLA SAN ANTONIO DE PADUA
AutoCAD SHX Text
C.P.04010, CIUDAD DE MEXICO.
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD 1686, SANTA CATARINA, DELEGACIÓN COYOACÁN,
AutoCAD SHX Text
UBICACION:
AutoCAD SHX Text
PLANTA DE CONJUNTO
AutoCAD SHX Text
PLANO:
AutoCAD SHX Text
ALUMNOS:
AutoCAD SHX Text
INMUEBLE HISTÓRICO:
AutoCADSHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
ESCALA GRAFICA:
AutoCAD SHX Text
SIMBOLOGIA:
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
METROS
AutoCAD SHX Text
FECHA:
AutoCAD SHX Text
ACOTACIÓN:
AutoCAD SHX Text
ESCALA: 
AutoCAD SHX Text
NOTAS:
AutoCAD SHX Text
CROQUIS DE LOCALIZACION:
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
MARGARITAS
AutoCAD SHX Text
ARENAL
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
PANZACOLA
AutoCAD SHX Text
CJON. DEL RIO
AutoCAD SHX Text
PARRAS
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
BECERRIL ORDÁZ ANGÉLICA MARÍA
AutoCAD SHX Text
RESENDIZ RAMIREZ CARLOS
AutoCAD SHX Text
TREJO MARTÍNEZ ÁLVARO
AutoCAD SHX Text
SEMINARIO DE TITULACIÓN.
AutoCAD SHX Text
RESTAURACIÓN DE INMUEBLES HISTÓRICOS.
AutoCAD SHX Text
N
AutoCAD SHX Text
PROFESORES:
AutoCAD SHX Text
A-07
AutoCAD SHX Text
CLAVE:
AutoCAD SHX Text
RIO
AutoCAD SHX Text
CALLE FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. HÉCTOR CÉSAR ESCUDERO CASTRO.
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ.
AutoCAD SHX Text
ARQ. ÁNGEL LEYVA MAGAÑA.
AutoCAD SHX Text
DR. TARSICIO PASTRANA SALCEDO.
AutoCAD SHX Text
DR. ALEJANDRO JIMÉNEZ VACA.
AutoCAD SHX Text
AGOSTO 2018
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 37 
 PAGINA 
 
 
PLANOS 
 DE FABRICAS 
45 
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.09
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.13
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.02
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.66
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.60
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.41
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.11
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.47
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.48
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.51
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.61
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.55
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.61
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.20
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
%%p0.00
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.06
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.95
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.81
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.89
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.36
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.45
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.40
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.40
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
6
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
PUERTA DE ACCESO FAB-01	JAMBA DE PIEDRA DE CANTERA 	JAMBA DE PIEDRA DE CANTERA 	LABRADA JUNTEADO CON MEZCLA CAL-ARENA PROPORCION 1:2. FAB-02	PUERTA DE MADERA DE PINO 	PUERTA DE MADERA DE PINO 	ENTABLERADA A DOS HOJAS. FAB-03	ACABADO CON BARNIZ COLOR 	ACABADO CON BARNIZ COLOR 	CAFÉ. FAB-04	HERRAJES DE HIERRO FORJADO. HERRAJES DE HIERRO FORJADO. FAB-05	ACABADO CON PINTURA DE 		ACABADO CON PINTURA DE 		ESMALTE ANTICORROSIVO.
AutoCAD SHX Text
ESCALONES DE ACCESO; FAB-01 	PIEDRA RECINTO NATURAL PIEDRA RECINTO NATURAL FAB-02 	ASENTADO CON MEZCLA 	ASENTADO CON MEZCLA 	MORTERO CEMENTO-ARENA 	PROPORCION 1:4. 
AutoCAD SHX Text
MURO FAB-01	MURO DE PIEDRA VOLCÁNICA COLOR 	MURO DE PIEDRA VOLCÁNICA COLOR 	NEGRO. FAB-02	ASENTADO CON MEZCLA MORTERO 	ASENTADO CON MEZCLA MORTERO 	CAL-ARENA PROPORCION 1:4. FAB-03	TABIQUE ROJO RECOCIDO 7X14X28 CMTABIQUE ROJO RECOCIDO 7X14X28 CM
AutoCAD SHX Text
CUBIERTA FAB-01	VIGAS DE MADERA DE PINO CON VIGAS DE MADERA DE PINO CON ZAPATA, PARA SOPORTE DE 	CUBIERTA PLANA. FAB-02	TABLA DE MADERA DE PINO DE TABLA DE MADERA DE PINO DE 2"X2.50 M. FAB-03	ACABADO CON BARNIZ COLOR ACABADO CON BARNIZ COLOR NATURAL.
AutoCAD SHX Text
RETABLO: FAB-01 	MURO DE PIEDRA VOLCÁNICA COLOR MURO DE PIEDRA VOLCÁNICA COLOR NEGRO. FAB-02 	ASENTADO CON MEZCLA MORTERO ASENTADO CON MEZCLA MORTERO CAL-ARENA PROPORCION 1:4. FAB-03	APLANADO FINO A LA CAL. APLANADO FINO A LA CAL. FAB-04	PINTURA ACRILICA COLOR MARRON PINTURA ACRILICA COLOR MARRON EN DECORACIÓN DE MURO. FAB-05	PISO DE PIEDRA RECINTO.PISO DE PIEDRA RECINTO.
AutoCAD SHX Text
MURO FAB-01	MURO DE PIEDRA VOLCÁNICA MURO DE PIEDRA VOLCÁNICA COLOR NEGRO. FAB-02	ASENTADO CON MEZCLA 	ASENTADO CON MEZCLA 	MORTERO CAL-ARENA 		PROPORCION 1:4. FAB-03	TABIQUE ROJO RECOCIDO 	TABIQUE ROJO RECOCIDO 	7X14X28 CM. VENTANA FAB-04	MARCO CON APLANADO FINO MARCO CON APLANADO FINO MEZCLA MORTERO CAL-ARENA PROPORCION 1:4. FAB-05	VENTANA DE PERFILES DE 	VENTANA DE PERFILES DE 	HERRERIA ACABADO ESMALTE ANTICORROSIVO COLOR 		NEGRO.
AutoCAD SHX Text
FACHADA PRINCIPAL FAB-01 	MURO DE PIEDRA VOLCÁNICA COLOR MURO DE PIEDRA VOLCÁNICA COLOR NEGRO. FAB-02 	ASENTADO CON MEZCLA MORTERO ASENTADO CON MEZCLA MORTERO CAL-ARENA PROPORCION 1:2. FAB-03	APLANADO FINO A LA CAL. APLANADO FINO A LA CAL. FAB-04	PINTURA VINILICA COLOR 		PINTURA VINILICA COLOR 		NARANJA. FAB-05 JAMBA DE PIEDRA DE CANTERA 	LABRADA JUNTEADO CON MEZCLA CAL-ARENA.
AutoCAD SHX Text
FAB-01 	PIEDRA RECINTO NATURAL PIEDRA RECINTO NATURAL FAB-02 	ASENTADO CON MEZCLA 	ASENTADO CON MEZCLA 	MORTERO CEMENTO-ARENA 	JUNTEADA A HUESO PROPORCION 1:4. FAB-03	REJILLA DE ACERO.REJILLA DE ACERO.
AutoCAD SHX Text
MURO FAB-01	MURO DE MAMPOSTERIA CON PIEDRA VOLCÁNICA MURO DE MAMPOSTERIA CON PIEDRA VOLCÁNICA COLOR NEGRO. FAB-02	ASENTADO CON MEZCLA MORTERO 			ASENTADO CON MEZCLA MORTERO 			CAL-ARENA PROPORCION 1:2. FAB-03	MARCO DE APLANADO FINO EN CONTRAFUERTE Y MARCO DE APLANADO FINO EN CONTRAFUERTE Y VENTANA DE MEZCLA MORTERO CAL-ARENA 	PROPORCION 1:4.
AutoCAD SHX Text
ESCALA GRAFICA:
AutoCAD SHX Text
SIMBOLOGIA:
AutoCAD SHX Text
NOTAS:
AutoCAD SHX Text
CROQUIS DE LOCALIZACION:
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
MARGARITAS
AutoCAD SHX Text
ARENAL
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
PANZACOLA
AutoCAD SHX Text
CJON. DEL RIO
AutoCAD SHX Text
PARRAS
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
N
AutoCAD SHX Text
0 0.50 1.00 2.00 5.00 mts.
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
ARQUITECTÓNICO
AutoCAD SHX Text
CAPILLA SAN ANTONIO DE PADUA
AutoCAD SHX Text
C.P.04010, CIUDAD DE MEXICO.
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD 1686, SANTA CATARINA, DELEGACIÓN COYOACÁN,
AutoCAD SHX Text
UBICACION:
AutoCAD SHX Text
FABRICAS
AutoCAD SHX Text
PLANO:
AutoCAD SHX Text
ALUMNOS:
AutoCAD SHX Text
INMUEBLE HISTÓRICO:
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
METROS
AutoCAD SHX Text
FECHA:
AutoCAD SHX Text
ACOTACIÓN:
AutoCAD SHX Text
ESCALA: 
AutoCAD SHX Text
BECERRIL ORDÁZ ANGÉLICA MARÍA
AutoCAD SHX Text
RESENDIZ RAMIREZ CARLOS
AutoCAD SHX Text
TREJO MARTÍNEZ ÁLVARO
AutoCAD SHX Text
SEMINARIO DE TITULACIÓN.
AutoCAD SHX Text
RESTAURACIÓN DE INMUEBLES HISTÓRICOS.
AutoCAD SHX Text
PROFESORES:
AutoCAD SHX Text
F-01
AutoCAD SHX Text
CLAVE:
AutoCAD SHX Text
FAB-01 	PIEDRA RECINTO 		PIEDRA RECINTO 		NATURAL FAB-02 	ASENTADO CON MEZCLA ASENTADO CON MEZCLA MORTERO CEMENTO-ARENA JUNTEADA A HUESO 	PROPORCION 1:4. 
AutoCAD SHX Text
FAB-01 	PIEDRA RECINTO 		PIEDRA RECINTO 		NATURAL FAB-02 	ASENTADO CON MEZCLA ASENTADO CON MEZCLA MORTERO CEMENTO-ARENA JUNTEADA A HUESO 	PROPORCION 1:4. 
AutoCAD SHX Text
SACRISTIA
AutoCAD SHX Text
PRESBITERIO
AutoCAD SHX Text
NAVE PRINCIPAL
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. HÉCTOR CÉSAR ESCUDERO CASTRO.
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ.
AutoCADSHX Text
ARQ. ÁNGEL LEYVA MAGAÑA.
AutoCAD SHX Text
DR. TARSICIO PASTRANA SALCEDO.
AutoCAD SHX Text
DR. ALEJANDRO JIMÉNEZ VACA.
AutoCAD SHX Text
S
AutoCAD SHX Text
B
AutoCAD SHX Text
AGOSTO 2018
 
 
 
 SEMINARIO DE INMUEBLES HISTORICOS 
 CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA 
 
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 
TECAMACHALCO 
 38 
 PAGINA 
 
 
PLANOS 
 DE DETERIOROS 
47 
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.09
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.13
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.02
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.66
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.60
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.41
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.11
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.47
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.48
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.51
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.61
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.55
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-1.61
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.20
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+0.06
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.95
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.81
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.89
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.36
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.45
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.40
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
-0.40
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
6
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
DET-01	DESPRENDIMIENTO DE 	DESPRENDIMIENTO DE 	MOLDURA DE MEZCLA 	MORTERO CAL-ARENA EN MARCO DE VENTANA, 	PROVOCADO POR FALTA DE MANTENIMIENTO Y 	ASENTAMIENTOS 		TERRESTRES (SISMO 	19-SEPT-2018)
AutoCAD SHX Text
DET-01	HUMEDAD POR CAPILARIDAD HUMEDAD POR CAPILARIDAD EN PUERTA DE MADERA DE PINO. DET-02	DESGASTE DE BARNIZ. DESGASTE DE BARNIZ. DET-03	PÉRDIDA DE HERRAJES DE PÉRDIDA DE HERRAJES DE HIERRO FORJADO
AutoCAD SHX Text
DET-01	DESPRENDIMIENTO DE DESPRENDIMIENTO DE APLANADO FINO A LA CAL.	
AutoCAD SHX Text
DET-01	PRESENCIA DE GRAFITI 	PRESENCIA DE GRAFITI 	CON AEROSOL EN MURO DE PIEDRA, PROVOCADO POR EL BANDALISMO DE LA ZONA. DET-02 	HUMEDAD POR CAPILARIDAD HUMEDAD POR CAPILARIDAD EN MURO DE PIEDRA 	VOLCÁNICA. DET-03	PRESENCIA DE HONGO EN PRESENCIA DE HONGO EN MUROS, DEBIDO A LA 	HUMEDAD Y FALTA DE 	MANTENIMIENTO. DET-04	DESPRENDIMIENTO DE 	DESPRENDIMIENTO DE 	LADRILLO, PROVOCADO POR LA PÉRDIDA DE 		RESISTENCIA EN LA MEZCLA MORTERO CAL-ARENA. DET-05	DEBIDO AL BANDALISMO DE DEBIDO AL BANDALISMO DE LA ZONA, EN EL LADO 	ORIENTE DE LA CAPILLA, SE ENCUENTRA ESCREMENTO HUMANO, BASURA.
AutoCAD SHX Text
DET-01	PÉRDIDA DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA Y LUMINARIAS 	PÉRDIDA DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA Y LUMINARIAS 	DEBIDO AL BANDALISMO EN LA ZONA. DET-02	OXIDACIÓN DE HIERRO FORJADO EN BARANDAL DE 	OXIDACIÓN DE HIERRO FORJADO EN BARANDAL DE 	ESCALERAS. DET-03	DESPRENDIMIENTO DE BARNIZ EN PUERTA DE ACCESO A DESPRENDIMIENTO DE BARNIZ EN PUERTA DE ACCESO A SACRISTIA. DET-04	HUMEDAD POR CAPILARIDAD EN PUERTA DE SACRISTIA. HUMEDAD POR CAPILARIDAD EN PUERTA DE SACRISTIA. 
AutoCAD SHX Text
ESCALA GRAFICA:
AutoCAD SHX Text
SIMBOLOGIA:
AutoCAD SHX Text
NOTAS:
AutoCAD SHX Text
CROQUIS DE LOCALIZACION:
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
MARGARITAS
AutoCAD SHX Text
ARENAL
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
PANZACOLA
AutoCAD SHX Text
CJON. DEL RIO
AutoCAD SHX Text
PARRAS
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
N
AutoCAD SHX Text
0 0.50 1.00 2.00 5.00 mts.
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
ARQUITECTÓNICO
AutoCAD SHX Text
CAPILLA SAN ANTONIO DE PADUA
AutoCAD SHX Text
C.P.04010, CIUDAD DE MEXICO.
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD 1686, SANTA CATARINA, DELEGACIÓN COYOACÁN,
AutoCAD SHX Text
UBICACION:
AutoCAD SHX Text
DETERIOROS PLANTA BAJA
AutoCAD SHX Text
PLANO:
AutoCAD SHX Text
ALUMNOS:
AutoCAD SHX Text
INMUEBLE HISTÓRICO:
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
METROS
AutoCAD SHX Text
FECHA:
AutoCAD SHX Text
ACOTACIÓN:
AutoCAD SHX Text
ESCALA: 
AutoCAD SHX Text
BECERRIL ORDÁZ ANGÉLICA MARÍA
AutoCAD SHX Text
RESENDIZ RAMIREZ CARLOS
AutoCAD SHX Text
TREJO MARTÍNEZ ÁLVARO
AutoCAD SHX Text
SEMINARIO DE TITULACIÓN.
AutoCAD SHX Text
RESTAURACIÓN DE INMUEBLES HISTÓRICOS.
AutoCAD SHX Text
PROFESORES:
AutoCAD SHX Text
D-01
AutoCAD SHX Text
CLAVE:
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. HÉCTOR CÉSAR ESCUDERO CASTRO.
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ.
AutoCAD SHX Text
ARQ. ÁNGEL LEYVA MAGAÑA.
AutoCAD SHX Text
DR. TARSICIO PASTRANA SALCEDO.
AutoCAD SHX Text
DR. ALEJANDRO JIMÉNEZ VACA.
AutoCAD SHX Text
SACRISTIA
AutoCAD SHX Text
PRESBITERIO
AutoCAD SHX Text
NAVE PRINCIPAL
AutoCAD SHX Text
S
AutoCAD SHX Text
B
AutoCAD SHX Text
DET-01	PRESENCIA DE GRAFITI 	PRESENCIA DE GRAFITI 	CON AEROSOL EN MURO DE PIEDRA, PROVOCADO POR EL BANDALISMO DE LA ZONA. DET-02 	HUMEDAD POR CAPILARIDAD HUMEDAD POR CAPILARIDAD EN MURO DE PIEDRA 	VOLCÁNICA. DET-04	DESPRENDIMIENTO DE 	DESPRENDIMIENTO DE 	MOLDURA DE MEZCLA 	MORTERO CAL-ARENA EN MOLDURA.
AutoCAD SHX Text
AGOSTO 2018
AutoCAD SHX Text
TORRE NORTE DET-01	DESPRENDIMIENTO DE AZULEJOS 		DESPRENDIMIENTO DE AZULEJOS 		DECORATIVOS EN EXTRADOS DE CÚPULA.
AutoCAD SHX Text
TORRE SUR DET-01 	SUJECIÓN DE TORRE CON 		SUJECIÓN DE TORRE CON 		CINTURÓN DE ACERO ANCLADO CON PLACAS METÁLICAS DE 1/4"X4
AutoCAD SHX Text
DET-01	ROPTURA DE GARGOLAS DE CANTERA ROPTURA DE GARGOLAS DE CANTERA LABRADA PROVOCADO POR FALTA DE MANTENIMIENTO
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+8.25
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+8.25
AutoCAD SHX Text
N.P.T.
AutoCAD SHX Text
+3.46
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
6
AutoCAD SHX Text
1
AutoCAD SHX Text
2
AutoCAD SHX Text
3
AutoCAD SHX Text
4
AutoCAD SHX Text
5
AutoCAD SHX Text
ESCALA GRAFICA:
AutoCAD SHX Text
SIMBOLOGIA:
AutoCAD SHX Text
NOTAS:
AutoCAD SHX Text
CROQUIS DE LOCALIZACION:
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
MARGARITAS
AutoCAD SHX Text
ARENAL
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD
AutoCAD SHX Text
AV. FRANCISCO SOSA
AutoCAD SHX Text
PANZACOLA
AutoCAD SHX Text
CJON. DEL RIO
AutoCAD SHX Text
PARRAS
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
CALLE SALVADOR NOVO
AutoCAD SHX Text
N
AutoCAD SHX Text
0 0.50 1.00 2.00 5.00 mts.
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
ARQUITECTÓNICO
AutoCAD SHX Text
CAPILLA SAN ANTONIO DE PADUA
AutoCAD SHX Text
C.P.04010, CIUDAD DE MEXICO.
AutoCAD SHX Text
AV. UNIVERSIDAD 1686, SANTA CATARINA, DELEGACIÓN COYOACÁN,
AutoCAD SHX Text
UBICACION:
AutoCAD SHX Text
DETERIOROS PLANTA AZOTEA
AutoCAD SHX Text
PLANO:
AutoCAD SHX Text
ALUMNOS:
AutoCAD SHX Text
INMUEBLE HISTÓRICO:
AutoCAD SHX Text
1 : 50
AutoCAD SHX Text
METROS
AutoCAD SHX Text
FECHA:
AutoCAD SHX Text
ACOTACIÓN:
AutoCAD SHX Text
ESCALA: 
AutoCAD SHX Text
BECERRIL ORDÁZ ANGÉLICA MARÍA
AutoCAD SHX Text
RESENDIZ RAMIREZ CARLOS
AutoCAD SHX Text
TREJO MARTÍNEZ ÁLVARO
AutoCAD SHX Text
SEMINARIO DE TITULACIÓN.
AutoCAD SHX Text
RESTAURACIÓN DE INMUEBLES HISTÓRICOS.
AutoCAD SHX Text
PROFESORES:
AutoCAD SHX Text
D-02
AutoCAD SHX Text
CLAVE:
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. HÉCTOR CÉSAR ESCUDERO CASTRO.
AutoCAD SHX Text
ING. ARQ. ANTONIO MARTÍNEZ LÓPEZ.
AutoCAD SHX Text
ARQ. ÁNGEL LEYVA MAGAÑA.
AutoCAD SHX Text
DR. TARSICIO PASTRANA SALCEDO.
AutoCAD