Logo Studenta

HIS-II-3ER PARCIAL

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CARPETA PEDAGOGICA DIGITAL 
 
CARPETA PEDAGOGICA DIGITAL 
 Modulos Banco de preguntas Banco de preguntas en MED-201-2713: Histología II 
 BANCO DE PREGUNTAS EN MED-201-2713: HISTOLOGÍA II - MEDICINA 
 EXÁMEN FINAL 
 
 TEMA: SISTEMA NERVIOSO 
Pregunta nro: 292662, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL 
Cuáles células no acumulan pigmento de lipofuscina en el tejido nervioso. 
- Células de Purkinje. 
- Células en cesta. 
- Células piramidales de Betz. 
- Células horizontales de Cajal. 
 
 
Pregunta nro: 292663, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL 
Cuál es la capa más interna de las meninges. 
 
- Piamadre. 
- Duramadre. 
- Aracnoides. 
 
Pregunta nro: 292666, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL 
Cuáles son las neuroglias que proveen sostén físico y metabólico para las neuronas del SNC. 
 
- Astrocitos. 
- Oligodendrocitos. 
http://virtual.udabol.edu.bo/carpetaverde/general/modulos/banco_preguntas/2713/3
http://virtual.udabol.edu.bo/carpetaverde/general/modulos/banco_preguntas/2713/3
- Microglias. 
- Célula satélite. 
 
Pregunta nro: 292667, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL 
Que células en el SNC presentan núcleos pequeños, alargados y heterocromáticos y poseen 
propiedades fagocíticas. 
 
- Microglias. 
- Células ependimarias. 
- Oligodendrocito. 
 
Pregunta nro: 292668, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL 
Son células cilíndricas que revisten los ventrículos del encéfalo y el conducto central de la 
médula espinal. 
 
- Células ependimarias. 
- Microglia. 
- Oligodendrocito. 
 
Pregunta nro: 292673, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL 
Los plexos coroideos están formados por células denominadas: 
 
- Células ependimarias modificadas. 
- Células satélite. 
- Células de Schwann. 
 
Pregunta nro: 292675, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL 
Que tejido poseen las meninges que recubren el encéfalo y la medula espinal. 
 
- Tejido conectivo. 
- Tejido epitelial. 
- Tejido muscular. 
- Tejido nervioso. 
 
Pregunta nro: 292676, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL 
Cuál es la función de la grelina, hormona producida en el páncreas: 
 
- Disminuye la liberación y acción de la insulina. 
- Inhibe la secreción exocrina del páncreas. 
- Inhibe la secreción de GH. 
 
Pregunta nro: 292685, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL 
Qué tipo celular de la adenohipófisis produce la prolactina: 
 
- Luteotrópicas. 
- Tirotrópicas. 
- Somatotropas. 
- Gonadotrópicas. 
- Corticotrópicas. 
 
Pregunta nro: 292705, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
¿Con qué organito se corresponde la sustancia de Nissl presente en el citoplasma de las 
neuronas? 
 
- Retículo endoplasmático liso. 
- Retículo endoplasmático rugoso. 
- Mitocondrias. 
- Lisosomas. 
- Aparato de Golgi. 
 
Pregunta nro: 292711, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
En los órganos del sistema nervioso central es permitir la nutrición de las neuronas, esta 
funcion pertenece a los : 
 
- astrocitos 
- neuroglias 
- mitocondrias 
 
Pregunta nro: 292724, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
Las células sensoriales u olfatorias presentes en el órgano de la olfación las clasificamos 
como: 
 
- Neuronas bipolares. 
- Neuronas monopolares. 
- Neuronas seudomonopolares. 
- Neuronas multipolares. 
 
Pregunta nro: 292729, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
Cuál tipo celular de los Islotes de Langerhans produce la somatostatina 
 
- Células alfas 
- Células beta. 
- Células delta. 
- Células épsilon. 
 
Pregunta nro: 292733, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
- Cuál tipo celular de los Islotes de Langerhans produce la insulina: 
 
- Células alfas. 
- Células beta. 
- Células delta. 
- Células épsilon 
 
Pregunta nro: 292758, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
¿Cuál es la función del polipéptido pancreático? 
 
- Aumenta la glicemia. 
- Inhibe la secreción exocrina pancreática. 
- Facilita la gluconeogénesis. 
 
Pregunta nro: 299369, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿ Cuál tipo de neuroglia es la responsable de la formación de la vaina de mielina en el sistema 
nervioso central? 
 
- Oligodendroglia. 
- Astrocito. 
- Microglia. 
- Células satélites 
 
Pregunta nro: 299372, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Cuál tipo de neuroglia es la responsable de la formación de la vaina de mielina en el sistema 
nervioso periférico. 
 
- Célula de Schwann. 
- Oligodendrocito 
- Astrocito. 
- Microglia. 
 
Pregunta nro: 299376, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Qué tipo de epitelio presentan los plexos coroideos? 
 
- Epitelio simple plano. 
- Epitelio simple cilíndrico. 
- Epitelio simple cubico. 
- Epitelio seudoestratificado. 
 
Pregunta nro: 299381, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Cuál tipo de neuroglia del sistema nervioso central pertenece al sistema mononuclear 
fagocítico? 
 
- Astrocito. 
- Microglia. 
- Oligodendrocito. 
- Células ependimarias. 
 
Pregunta nro: 299392, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Las estructuras responsables de la reabsorción del líquido cefalorraquídeo se localizan: 
 
- En las paredes de los ventrículos. 
- En el espacio epidural. 
- En los plexos capilares de la duramadre. 
- En los senos venosos de la aracnoides. 
 
Pregunta nro: 299398, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Selecciona la alternativa correcta para las células de Purkinje. 
 
- Sus dendritas se proyectan a la capa molecular. 
- Sus dendritas se proyectan a la capa granulosa. 
- Su axón se orientan hacia a la capa molecular. 
- Sus dendritas se orientan hacia la sustancia blanca. 
 
Pregunta nro: 299401, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Cual es la función de las vellosidades aracnoideas? 
 
- Transportar el líquido cefalorraquídeo al sistema venoso. 
- Formar la barrera hematoencefálica. 
- Transportar el líquido cefalorraquídeo hacia los vasos linfáticos. 
- Formación del líquido cefalorraquídeo. 
 
Pregunta nro: 299407, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Cual es la función de las granulaciones de Pacchioni? 
 
- Reabsorción del líquido cefalorraquídeo. 
- Formar la barrera hematoencefálica. 
- Formación del líquido cefalorraquídeo 
 
Pregunta nro: 299408, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Donde se produce el líquido cefalorraquídeo. 
 
- Plexos coroideos. 
- Granulaciones de Pacchioni. 
- Locus niger. 
 
Pregunta nro: 299416, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Algunas de sus prolongaciones forman pies perivasculares y ayudan a conservar el equilibrio 
neuroquímico del medio extra celular del SNC. 
 
- Células ependimarias. 
- Oligodendrocitos. 
- Astrocitos. 
- Anficitos. 
 
Pregunta nro: 299423, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Presentan actividad fagocítica y cuando se activan secretan citocinas. 
 
- Células ependimarias. 
- Oligodendrocitos. 
- Astrocitos. 
- Microglias. 
 
Pregunta nro: 299428, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Esta capa se localiza entre las dos capas granulosas de la corteza cerebral. 
 
- Piramidal externa. 
- Piramidal interna. 
- Molecular. 
- Ganglionar. 
 
Pregunta nro: 299473, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
Cual es el neurotransmisor, que no se produce, por perdida de las neuronas que la 
producen,en la enfermedad de parkinson? 
 
- Dopamina 
- Catecolamina 
- Acetilcolina 
 
Pregunta nro: 299572, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
El perineuro comprende el tejido conectivo: 
 
- Especializado 
- Laxo 
- Denso 
 
Pregunta nro: 299574, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
La adenohiposis está dividida en tres: 
 
- Pars distales 
- Pars tuberalis. 
- Pars intermedia. 
- Todas. 
 
Pregunta nro: 299586, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Gracias a que células se produce la regeneración de un nervio periférico seccionado o 
aplastado? 
 
-Celula de schwann 
- Oligodendrocitos 
- Microgliocito 
 
Pregunta nro: 299599, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Que tipo de tejido tiene el epineuro? 
 
- Tejido conectivo denso modelado 
- Tejido conectico laxo 
- Tejido conectivo denso no modelado 
 
Pregunta nro: 299610, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Cuales son las prolongaciones especializadas en recibir estímulos de células 
sensoriales,axones y otras neuronas? 
 
- Dendrita 
- Axon 
- Cuerpo o soma 
 
Pregunta nro: 299678, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Vías respiratorias altas.Excepto. 
 
- Nariz. 
- Faringe. 
- Laringe. 
- Tráquea. 
- Bronquios. 
 
Pregunta nro: 302734, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Qué tipo de cartílago encontramos en el meato auditivo externo del oído? 
 
- Fibroso 
- Hialino 
- Elastico 
 
Pregunta nro: 302737, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Cuál es la neuroglia que se encuentra en la retina? 
 
- Células de Schawn 
- Células satélites 
- Células de Müller 
 
Pregunta nro: 302738, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Cuál es el origen embrionario del tejido nervioso? 
 
- Endodermo 
- Mesodermo 
- Ectodermo 
 
Pregunta nro: 302745, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Como se clasifican las neuronas amacrinas situadas en la retina del ojo basándonos en el 
número de prolongaciones? 
 
- Neuronas bipolares 
- Neuronas monopolares. 
- Neuronas seudomonopolares 
- Neuronas multipolares 
 
Pregunta nro: 302749, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Según la forma del cuerpo celular como se clasifican las células de Purkinje? 
 
- Fusiforme 
- Piriforme 
- Piramidal 
- Estrellada 
- Globulosa 
 
Pregunta nro: 302752, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Según la forma del cuerpo celular como se clasifican las células gigantes de Betz situadas en la 
corteza cerebral? 
 
- Fusiforme 
- Piriforme 
- Piramidal 
- Estrellada 
- Globulosa 
 
Pregunta nro: 407753, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
El tejido nervioso esta conformado por: 
 
- Neuronas y células de sostén 
- Neuroglias y células adiposas 
- Neuronas y células musculares 
 
Pregunta nro: 407760, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
Es la unidad funcional del tejido nervioso. 
 
- Neurona 
- Neuroglia 
- Nefrona 
 
Pregunta nro: 407770, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
El contacto de dos neuronas que permite el paso de informacion de una célula nerviosa hasta 
la siguiente se llama: 
 
- Sinapsis 
- Sinopsis 
- Sintaxis 
 
Pregunta nro: 407800, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
La restricción selectiva de sustancias transportadas por la sangre en el sistema nervioso 
central se llama: 
 
- Barrera hematoencefalica 
- Barrera placentaria 
- Barrera hematotimica 
 
Pregunta nro: 434889, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿cual tipo de neuroglia es la responsable de la formación de la vaina de mielina en el sistema 
nervioso central ? 
 
- Oligodendroglia. 
- Astrocito 
- Microglia 
- Celulas de schawn 
 
Pregunta nro: 434907, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Que tipo de epitelio presentan los plexos coroideos? 
 
- Epitelio simple cilíndrico. 
- Epitelio simple cubico 
- Epitelio seudoestratificado 
 
Pregunta nro: 434913, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Cual tipo de neuroglia del sistema nervioso central pertenece al sistema mononuclear 
fagocítico? 
 
- Astrocito 
- Microglia 
- Celulas ependimarias 
- Celulas alfas 
 
Pregunta nro: 434919, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Las células sensoriales u olfatorias presentes en el órgano de la olfación las clasificamos 
como: 
 
- Neuronas bipolares 
- Neuronas monopolares 
- Neuronas seudomonopolares. 
 
Pregunta nro: 434922, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Que tipo de tejido conectivo forma el subendocardio? 
 
- Hematopoyetico 
- Cartilaginoso 
- Laxo 
 
Pregunta nro: 434982, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Con que organito se corresponde la sustancia de nissl presente en el citoplasma de las 
neuronas? 
 
- Reticulo endoplasmatico liso 
- Reticulo endoplasmatico rugoso 
- Lisosomas 
 
Pregunta nro: 444470, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
El sistema nervioso desde el punto de vista funcional se clasifica en: 
 
- Sistema Nervioso Somático y Autónomo 
- Sistema Nervioso Central y Periférico 
- Sistema Nervioso Vegetativo y Central 
- Sistema Nervioso Periférico y Genético 
 
Pregunta nro: 444473, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Es función del Sistema Nervioso Vegetativo: 
 
- Provee inervación motora involuntaria al sistema de conducción del corazón 
- Provee inervación motora involuntaria al musculo esquelético 
- Provee inervación motora voluntaria a los ganglios 
 
Pregunta nro: 444476, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Las neuronas se clasifican en: 
 
- Neuronas sensitivas, motoras e interneuronas 
- Neuronas lisas, interneuronas e intercalares 
- Neuronas somáticas, bipolares e independientes 
 
Pregunta nro: 444478, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Más del 99,9% de las neuronas pertenecen a: 
 
- Interneuronas 
- Neuronas bipolares 
- Neuronas Motoras 
- Neuronas sensitivas 
 
Pregunta nro: 444480, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Cada corpúsculo de Nissl de la neuronas corresponde a: 
 
- un RER 
- un REL 
- Un Aparato de Golgi 
- Una Mitocondria 
 
Pregunta nro: 444483, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
No es clasificación morfológica de las sinapsis: 
 
- Axocromaticas 
- Axosomaticas 
- Axoaxonicas 
- Axodendriticas 
 
Pregunta nro: 444486, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
No es componente de una sinapsis química: 
 
- Boton postsinaptico 
- Membrana postsinaptica 
- Hendidura sináptica 
- Boton presinaptico 
 
Pregunta nro: 444491, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Producen mielina en el Sistema Nervioso Periférico: 
 
- Células de Schwann 
- Células Gliales 
- Oligodendrocito 
- Células de Landgerhans 
 
Pregunta nro: 444497, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Cual no pertenece a las Celulas de la Neuroglia? 
 
- Miogliocitos 
- Ependimocitos 
- Astrocitos 
- Oligodendrocito 
 
Pregunta nro: 444501, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Poseen propiedades fagociticas: 
 
- Microgliocitos 
- Ependimocitos 
- Oligodendrocito 
 
Pregunta nro: 444504, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Producen mielina en el Sistema Nerviosos Central: 
 
- Oligodendrocito 
- Astrocitos 
- Ependimocitos 
 
Pregunta nro: 444508, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Encontramos sustancia gris en la corteza y sustancia blanca en el centro, en: 
 
- Encéfalo 
- Medula Espinal 
- Nervio Periferico 
 
Pregunta nro: 444511, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Encontramos Liquido Cefalorraquídeo: 
 
- Debajo de la Aracnoides 
- Debajo de la Piamadre 
- Debajo de la Duramadre 
 
Pregunta nro: 444515, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Tejido conectivo laxo que rodea cada fibra nerviosa individual, es: 
 
- Endoneuro 
- Perineuro 
- Epineuro 
 
Pregunta nro: 444517, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
No es parte de la clasificación del Sistema Nervioso Autónomo: 
 
- Hepatica 
- Parasimpatica 
- Enterica 
- Simpatica 
 
Pregunta nro: 444520, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Plexo del tubo digestivo que contiene células ganglionares: 
 
- Plexo de meissner 
- Plexo de ganglios cervicales 
- Plexo Solar 
 
Pregunta nro: 445295, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LAS PARTES DE LA MUCOSA FARINGEA EXPUESTAS A LOS EFECTOS ABRASIVOS DE LOS 
ALIMENTOS ESTAN TAPIZADAS POR UN EPITELIO: 
 
- ESTRATIFICADO CILIADO NO QUERATINIZADO 
- ESTRATIFICADO PLANO NO QUERATINIZADO 
- SEUDOESTRATIFICADO CILIADO NO QUERATINIZADO 
 
Pregunta nro: 445432, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUIEL COLAPSO QUE OCURRE EN LOS ALVÉOLOS EN LOS LACTANTES PREMATUROS CUYOS 
PULMONES NO SE HAN DESARROLLADO LO SUFICIENTE COMO PARA PRODUCIR 
SURFACTANTE SE CONOCE COMO: 
 
- INSUFICIENCIA RESPIRATORIA 
- SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA 
- SINDROME DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA 
 
Pregunta nro: 446934, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA CORTEZA CEREBRAL POSEE: 
 
- SEIS CAPAS 
- CINCO CAPAS 
- CUATRO CAPAS 
 
Pregunta nro: 446979, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
ENTRE LAS CAPAS DEL CEREBRO ESTAN: 
 
- CAPA MOLECULAR 
- CAPA GRANULOSA LISA 
- CAPA GRANULOSA INTIMA 
 
Pregunta nro: 446998, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
CON RESPECTO A LAS CELULAS ESTRELLADAS DE LA SUSTANCIA GRIS DEL CEREBRO : 
 
- SI POSEEN DENDRITA CAUDAL 
- NO POSEEN DENDRITA APICAL 
- SI POSEEN DENDRITA APICAL 
- NO POSEEN DENDRITA CAUDAL 
 
Pregunta nro: 447004, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA DURAMADRE ESTA CONSTITUIDA POR : 
 
- TEJIDO CONJUNTIVO EPITELIAL 
- TEJIDO CONJUNTIVO LAXO 
- TEJIDO CONJUNTIVO DENSO 
 
Pregunta nro: 447010, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA ABSORCION DEL LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO SE REALIZA EN: 
 
- ARACNOIDES 
- DURAMADRE 
- PIAMADRE 
 
Pregunta nro: 447045, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA ARACNOIDES LINDA CON LA SUPERFICIE INTERNA DE LA DURAMADRE Y ENVIA DELICADAS 
: 
 
- TRABECULAS ARACNOIDEAS HACIA LA PIAMADRE 
- TRABECULAS ARACNOIDEAS HACIA LA DURAMADRE 
- TRABECULAS ARACNOIDEAS HACIA LOS SENOS VENOSOS 
 
Pregunta nro: 447109, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ESTA COMPUESTO POR: 
 
- MEDULA ESPINAL , CEREBRO , CEREBELO 
- ENCEFALO, MEDULA ESPINAL, PLEXO COROIDEO 
- DURAMADRE, PIAMADRE, DURAMADRE 
 
Pregunta nro: 447149, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA SUSTANCIA BLANCA ESTA COMPUESTA POR: 
 
- AXONES O FIBRAS NERVIOSAS DE LA SUSTANCIA GRIS 
- CUERPOS NEURONALES Y AXONES MIELINICOS 
- CUERPOS NEURONALES Y AXONES AMIELINICOS 
 
Pregunta nro: 447175, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA CAPA DE CELULAS POLIMORFAS DE LA SUSTANCIA GRIS DEL CEREBRO POSEE: 
 
- CUERPOS NEURONALES 
- CELULAS DE SOSTEN 
- CELULAS FUSIFORMES GRANULARES 
 
Pregunta nro: 447194, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA CAPA PIRAMIDAL EXTERNA DE LA SUSTANCIA GRIS DEL CEREBRO: 
 
- CELULAS DE SOSTEN 
- ES LA DE MAYOR GROSOR 
- CONTIENE CELULAS FUSIFORMES GRANULARES 
 
Pregunta nro: 447206, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
EN LA CAPA GRANULOSA INTERNA DE LA SUSTANCIA GRIS DEL CEREBRO PREDOMINA: 
 
- NEURONAS MEDIAS TIPO II GOLGI 
- NEURONAS PEQUEÑAS TIPO II GOLGI 
- NEURONAS GRANDES TIPO II GOLGI 
 
Pregunta nro: 447214, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
EN QUE CAPA DE LA SUSTANCIA GRIS DEL CEREBRO SE ENCUENTRA LAS DENDRITAS DE CAJAL: 
 
- PIRAMIDAL INTERNA 
- GRANULOSA INTERNA 
- GRANULOSA EXTERNA 
- MOLECULAR 
 
Pregunta nro: 447221, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
CON RESPECTO A LAS MENINGES : ESTA FORMADA POR: 
 
- UNA SOLA CAPA DE TEJIDO CONECTIVO 
- DOS CAPAS DE TEJIDO CONECTIVO 
- TRES CAPAS DE TEJIDO CONECTIVO 
 
Pregunta nro: 523388, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
SON SENSIBLES AL ESTIRAMIENTO Y LA TORSION DE LA PIEL: 
 
- CORPUSCULOS DE PACINI 
- CORPUSCULOS DE MEISSNER 
- CORPUSCULOS DE RUFFINI 
 
Pregunta nro: 575836, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
La adenohipofisis esta subdividida en las partes que se mencionan abajo. una es incorrecta. 
Señalela. 
 
- pars tuberalis. 
- Pars distales. 
- Pars intermedia. 
- Pars marginalis 
 
Pregunta nro: 636773, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
En esencia la principal función de las hormonas tiroideas durante la vida adulta es: 
 
- Incrementar el metabolismo basal 
- Regulas la temperatura 
- Desarrollo del SNC 
- Regular la presion arterial 
 
Pregunta nro: 643412, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
El sistema nervioso desde el punto de vista funcional se clasifica en: 
 
- Sistema Nervioso somático y autónomo 
- Sistema Nervioso central y periférico 
- Sistema Nervioso vegetativo y central 
- Sistema nervioso vegetativo y periférico 
 
Pregunta nro: 643472, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Es función del Sistema Nervioso Vegetativo: 
 
- Provee inervación motora involuntaria al sistema de conducción del corazón 
- Provee inervación motora involuntaria al músculo esquelético 
- Provee inervación motora voluntaria a los gánglios 
- Provee inervación muscular 
 
Pregunta nro: 643506, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Más del 99,9% de las neuronas pertenecen a: 
 
- Interneuronas 
- Neuronas sensitivas 
- Neuronas Motoras 
- Neuronas bipolares 
 
Pregunta nro: 643536, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Cada corpúsculo de Nissl de la neuronas corresponde a: 
 
- un RER 
- un REL 
- un Aparato de Golgi 
- una Mitocondria 
 
Pregunta nro: 643586, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
No es componente de una sinapsis química: 
 
- Botón postsináptico 
- Hendidura sináptica 
- Membrana postsináptica 
- Botón presináptico 
 
Pregunta nro: 643617, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Producen mielina en el Sistema Nervioso Periférico: 
 
- Células de Schwann 
- Células satélites 
- Células Gliales 
- Células endocíticas 
 
Pregunta nro: 643669, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
¿Cual no pertenece a las células de la neuroglia? 
 
- Miogliocitos 
- Ependimocitos 
- Astrocitos 
- Oligodendrocito 
 
Pregunta nro: 643705, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Poseen propiedades fagocíticas: 
 
- Microgliocitos 
- Ependimocitos 
- Oligodendrocito 
- Astrocitos 
 
Pregunta nro: 643764, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Encontramos sustancia gris en la corteza y sustancia blanca en el centro, en: 
 
- Encéfalo 
- Médula Espinal 
- Nervio periférico 
- Médula ósea 
 
Pregunta nro: 643830, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Encontramos líquido cefalorraquídeo: 
 
- Debajo de aracnoides 
- Debajo de piamadre 
- Debajo de duramadre 
- Debajo de corteza cerebral 
 
Pregunta nro: 643865, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Tejido conectivo laxo que rodea cada fibra nerviosa individual, es: 
 
- Endoneuro 
- Perineuro 
- Mesoneuro 
- Epineuro 
 
Pregunta nro: 656295, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
ESTA COMPUESTA POR AXONES O FIBRAS PROCEDENTES DE LA SUSTANCIA GRIS, SE 
OBSERVAN POCOS CUERPOS NEURONALES Y ABUNDANTES FIBRAS MIELINICAS : 
 
- LA SUSTANCIA BLANCA 
- LA SUSTANCIA GRIS 
- LA SUSTANCIA NIGRANSS 
- LA SUSTANCIA GRANULOSA 
 
Pregunta nro: 656303, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
SE CARACTERIZAN PORQUE CONTIENEN DENDRITAS PROCENDENTES DE LAS CELULAS 
PIRAMIDALES DE LAS CAPAS PROFUNDAS DE LAS CUALES SE DESTACAN LAS HORIZONTALES 
DE CAJAL: 
 
- CAPA MOLECULAR 
- CAPA GRANULOSA EXTERNA 
- CAPA PIRAMIDAL INTERNA 
- CAPA DE CELULAS DE PURKINGE 
 
Pregunta nro: 656306, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
PRESENTA ABUNDANTES CELULAS PEQUEÑAS PIRAMIDALES Y NEURONAS TIPO DE GOLGI: 
 
- CAPA GRANULOSA INTERNA 
- CAPA PIRAMIDAL INTERNA 
- CAPA GRANULOSA EXTERNA 
- CAPA PLEXIFORME 
 
Pregunta nro: 656307, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
¿QUE CAPA CONTIENE A LAS CELULAS GRANDES PIRAMIDALES LLAMADAS CELULAS DE BETZ? 
 
- CAPA PIRAMIDAL INTERNA 
- CAPA GRANULOSA INTERNA 
- CAPA PLEXIFORME 
- CAPA POLIMORFA 
 
Pregunta nro: 656309, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA SUSTANCIA BLANCA EN EL CEREBRO ESTA CONSTITUIDA POR FIBRAS NERVIOSAS QUE SE 
CLASIFICAN SEGUN SUS CARACTERÍSTICAS EN LOS SIGUIENTES , PERO UNO ES INCORRECTA: 
 
- FIBRAS DE PROYECCION 
- FIBRAS DE ASOCIACION 
- FIBRAS TREPADORAS 
- FIBRAS COMISURALES 
 
Pregunta nro: 656314, registradapor: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
EN LA CORTEZA CEREBRAL SE PUEDEN DISTINGUIR: 
 
- SEIS CAPAS 
- CUATRO CAPAS 
- DOS CAPAS 
- TRES CAPAS 
 
Pregunta nro: 656315, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA CORTEZA CEREBELOSA PRESENTA LAS SIGUIENTES CAPAS, PERO UNO NO PERTENECE: 
 
- CAPA MOLECULAR 
- CAPA POLIMORFA 
- CAPA DE CELULAS DE PURKINGE 
- CAPA GRANULOSA 
 
Pregunta nro: 656317, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
EN QUE CAPA PRESENTA A LAS CELULAS QUE TIENE LA CARACTERÍSTICA DE LA FORMA DE 
UNA PERA. 
 
- CAPA DE LAS CELULAS DE PURKINJE 
- CAPA MOLECULAR 
- CAPA POLIMORFA 
- CAPA GRANULOSA 
 
Pregunta nro: 656318, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA CORTEZA CEREBRAL TAMBIÉN SE OBSERVAN TERMINACIONES NERVIOSA, QUE SON LAS 
SIGUIENTES: 
 
- FIBRAS MUSGOSAS Y TREPADORAS 
- FIBRAS DE ASOCIACION Y MUSGOSAS 
- FIBRAS COMISURALES Y TREPADORAS 
- FIBRAS TREPADORAS Y DE ASOCIACION 
 
Pregunta nro: 656319, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
EL ESPACIO QUE SE ENCUENTRA ENTRE LA PIAMADRE Y LA ARACNOIDES, Y QUE ESTA 
CUBIERTO CON LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO: 
 
- ESPACIO SUBARACNOIDEO 
- ESPACIO SUBDURAL 
- ESPACIO EPIDURAL 
- ESPACIO EPIARACNOIDEO 
 
Pregunta nro: 656320, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
EL ESPACIO QUE SE ENCUENTRA ENTRE LA DURAMADRE Y LA ARACNOIDES SE DENOMINA: 
 
- ESPACIO SUBDURAL 
- ESPACIO SUB ARACNOIDEO 
- ESPACIO EPIDURAL 
- ESPACIO EPI ARACNOIDEO 
 
Pregunta nro: 656321, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA MAYOR PARTE DEL LIQUIDO CEFALORAQUIDEO SE PRODUCE EN : 
 
- LOS PLEXOS COROIDEOS 
- CUARTO VENTRICULO 
- TERCER VENTRICULO 
- VENTRICULOS LATERALES 
 
Pregunta nro: 736243, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
La vaina de mielina de las neuronas del sistema nervioso central esta formada por una de las 
siguientes celulas: 
 
- Oligodendrocitos 
- Celulas de Schwann 
- Celulas ependimarias 
- Microglia 
 
Pregunta nro: 736245, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
La vaina de mielina de las neuronas del sistema nervioso periférico esta formada por una de 
las siguientes células: 
 
- Celulas de Schwann 
- Oligodendrocitos 
- Microglia 
- Celulas satelite 
 
Pregunta nro: 736248, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Una de las siguientes celulas controla el microambiente de las neuronas del sistema nervioso 
periferico: 
 
- Celulas satelite 
- Microglia 
- Celulas ependimarias 
- Astrocitos 
 
Pregunta nro: 736251, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Una de las siguientes celulas regula las concentraciones de potasio a nivel del sistema 
nervioso central: 
 
- Astrocitos 
- Celulas satelite 
- Celulas ependimarias 
- Microglia 
 
Pregunta nro: 736255, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
El unico sitio del soma neuronal que carece de organitos citoplasmaticos es: 
 
- El cono axonico 
- Las prolongaciones dendriticas 
- El citoplasma perinuclear 
- El citoplasma perireticular 
 
Pregunta nro: 736262, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Las uniones entre neuronas o entre las neuronas y celulas musculares o endocrinas se llama: 
 
- Sinapsis 
- Potencial de accion 
- Neurotransmisor 
- Impulso nervioso 
 
Pregunta nro: 736264, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Una de las siguientes células NO forma parte de la neuroglia en el sistema nervioso central 
 
- Celulas de Schwann 
- Celulas ependimarias 
- Astrocitos 
- Microglia 
 
Pregunta nro: 736266, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Una de las siguientes celulas de la microglia central tiene propiedades fagociticas: 
 
- Microglia 
- Celulas satelite 
- Celulas de Schwann 
- Celulas ependimarias 
 
Pregunta nro: 736268, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
La degeneracion axonal distal se llama tambien: 
 
- Degeneracion Walleriana 
- Degeneracion traumatica 
- Degeneracion nerviosa 
- Degeneracion regenerativa 
 
Pregunta nro: 736269, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
La degeneracion axonal traumatica es un tipo de degeneracion: 
 
- Proximal 
- Distal 
- Externa 
- Interna 
 
Pregunta nro: 736272, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Las celulas que forman parte de la glia periferica con las celulas de Schwann y: 
 
- Las celulas satelite 
- Astrocitos 
- Oligodendrocitos 
- La microglia 
 
Pregunta nro: 849840, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
cuales de los siguientes elementos NO FORMA PARTE DEL SNC? 
 
- NERVIO 
- ENCEFALO 
- MEDULA ESPINAL 
 
Pregunta nro: 849844, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
¿Cual es la unidad básica del sistema nervioso? 
 
- neurona 
- leucocitos 
- dermis 
- células glialés 
 
Pregunta nro: 849858, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
¿CUAL DE LAS SIGUIENTE NO ES UNA DE LAS CONSECUENCIAS HABITUALES DEL 
HIPERTIROIDISMO? 
 
- TEMBLOR EN MANOS 
- PERDIDA DE PESO 
- TAQUICARDIA 
- AUMENTO DE PESO 
 
Pregunta nro: 850371, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
EL SISTEMA NERVIOSO ESTA PROTEGIDO DE INFECCIONES Y GOLPES POR VARIAS 
MEMBRANAS QUE SON DURAMADRE,PIAMADRE Y ARACNOIDES QUE SON LLAMADAS: 
 
- CAPAS BASALES 
- MENINGES 
- MESISTEMOS 
- APOTERMAS 
 
Pregunta nro: 850378, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
LA FUNCIÓN DE LOS NERVIOS CRANEALES Y RAQUÍDEOS ES: 
 
- RECIBIR Y TRANSMITIR IMPULSOS SENSITIVOS Y MOTORES 
- COMUNICAR LOS HUESOS CON LOS MUSCULOS 
- PRODUCIR IMPULSOS 
- TRANSPORTAR NEUROTRANSMISORES 
 
Pregunta nro: 850388, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
LA SUSTANCIA QUE SE HALLA DE MENOR CANTIDAD Y LA QUE FORMA LA CORTEZA CEREBRAL 
 
- SUSTANCIA AMARILLA 
- FIBRA NERVIOSA 
- SUSTANCIA GRIS 
- SUSTANCIA BLANCA 
 
Pregunta nro: 850398, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
DE QUE TIPO SON LAS HORMONAS SEXUALES FEMENINAS? 
 
- ESTEROIDEAS 
- AMINAS 
- PROTEICAS 
- PEPTIDAS 
 
Pregunta nro: 851918, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
QUE TIPO CELULAR FORMA LA CICATRIZ GLIAL? 
 
- OLIGODENDROCITO 
- ASTROCITO 
- MICROGLIA 
- EPENDIMOCITOS 
 
Pregunta nro: 851925, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
QUE TIPO CELULAR PARTICIPA EN LA NUTRICIÓN DE LAS NEURONAS? 
 
- OLIGODENDROCITO 
- NEURONA 
- MICROGLIA 
- ASTROCITO 
 
Pregunta nro: 851928, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
CUALES SON LAS CÉLULAS QUE SE FORMAN EN LA CRESTA NEURAL? 
 
- OLIGODENDROCITOS 
- ASTROCITOS 
- CELULAS DE SCHWANN 
- MICROGLIA 
 
Pregunta nro: 851960, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
El tejido nervioso tiene su origen: 
 
- Endodermico 
- Ectodermo 
- Intima 
- Media 
 
Pregunta nro: 851972, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
El tejido nervioso está formado por 2 tipos de células. 
 
- Neuronas y neuroglias. 
- Células epiteliales. 
- Células fagociticas. 
- Celulas basales. 
 
Pregunta nro: 852001, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Son células encargadas de recibir estímulos del medio transformarlas en excitaciones 
nerviosas y trasmitirlas a los centros nerviosos. 
 
- Neuroglias. 
- Neuronas 
- ninguna 
- Todas 
 
Pregunta nro: 852010, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Estas células sirven de sostén y defensa. 
 
- Neuroglias. 
- Neuronas. 
- Todas. 
- Ninguna 
 
Pregunta nro: 852017, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Constituye la unidad básica integradora del sistema nervioso. 
 
- Neuronas. 
- Neuroglias. 
- Células basales. 
- Células endoteliales. 
 
Pregunta nro: 852027, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Clasifique las neuronas por sus prolongaciones. 
 
- Fusiforme. 
- Pseudomonopolares. 
- Estrelladas 
- Globulosa. 
 
Pregunta nro: 852037, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Clasifique las neuronas por la forma del cuerpo. 
 
- Pseudomonopolares 
- Fusiforme 
- Bipolares. 
- Monopolares. 
 
Pregunta nro: 852043, registrada por:ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
La retina, ganglios vestibulares y acústicos del oído interno corresponde a la clasificación de 
las neuronas: 
 
- Bipolares. 
- Multipolares. 
- Monopolares. 
- Pseudomonopolares. 
 
Pregunta nro: 852053, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Indique las funciones de las neuroglias. 
 
- Soporte y sostén. 
- No producen mielina. 
- Defensa mediante anticuerpos. 
- Todas. 
 
Pregunta nro: 852063, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Qué características histológicas están presente en los capilares sanguíneos? 
 
- Presencia de un epitelio plano. 
- No presentan membrana basal. 
- Posee membrana basal. 
- Presencia de un epitelio cubico. 
 
Pregunta nro: 852223, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
GLÁNDULA PITUITARIA ES UN ÓRGANO ANATÓMICAMENTE BIEN INDIVIDUALIZADO QUE SE 
HALLA POR DEBAJO DE LA BASE DEL ENCÉFALO AL CUAL SE UNE POR EL TALLO HIPOFISARIO Y 
CORRESPONDE. 
 
- NEUROHIPOFISIS. 
- ADENOHIPOFISIS. 
- HIPOFISIS 
- TODAS 
 
Pregunta nro: 852264, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
El lóbulo anterior de la hipòfisis se llama tambien: 
 
- Adenohiposis. 
- Neurohiposis. 
- pars intermedia 
 
Pregunta nro: 852300, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
El lóbulo posterior de la hipófisis se llama también: 
 
- neurohipófisis. 
- adenohiposis. 
- Cortical 
 
Pregunta nro: 855073, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
Como esta compuesta la neurona? 
 
- soma,axón dendritas 
- axon,cuerpo,tubo 
- dendritas,bulbo,axon 
- nucleo,dendritas,soma 
 
Pregunta nro: 855091, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
Cual es la respuesta correcta en los tipos de Sinapsis? 
 
- Sinapsis electrica, sinapsis electrogena 
- Sinapsis química, sinapsis voluntaria 
- Sinapsis quimica, sinapsis electrica 
- Sinapsis qimica, sinapsis involuntaria 
 
Pregunta nro: 855154, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
La Dermis esta compuesta por dos capas? 
 
- Papilar,reticular 
- reticular, esponjosa 
- papilar, conectivo 
- basal,papilar 
 
Pregunta nro: 859091, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
QUE ES LA AORTA? 
 
- ARTERIA 
- VENA 
- AURICULA 
- VENTRICULA 
 
Pregunta nro: 860476, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
CUANTOS SON LOS NERVIOS CRANEALES 
 
- 12 
- 15 
- 20 
- 31 
 
Pregunta nro: 860605, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
LA HIPOSIS NO PRODUCE ESTA HORMONA 
 
- ACTH 
- ADRENALINA 
- NORADRENALINA 
- HIPOFISIS 
 
Pregunta nro: 860914, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
EL ENCEFALO TIENE 3 COMPONENTES MENOS UNA? 
 
- CEREBRO 
- CEREBELO 
- BULBO RAQUIDEO 
- HIPOTALAMO 
 
Pregunta nro: 860926, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
CUANTOS SON LOS NERVIOS CRANEALES? 
 
- 12 
- 16 
- 24 
- 31 
 
Pregunta nro: 860938, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
CUANTO SON LOS NERVIOS ESPINALES? 
 
- 15 
- 12 
- 31 
- 5 
 
Pregunta nro: 861891, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
LA SOAMATOSTANINA ES PRODUCIDA POR: 
 
- ADENOHIPOFISIS 
- NEUROHIPOFISIS 
- GLANDULA SUPRARRENAL 
- HIPOFISIS 
 
Pregunta nro: 862076, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA GLANDULA ENDOCRINA 
 
- GRANDULA DE FABIO 
- GLANDULA PINEAL 
- GLANDULA TIROIDES 
- OVARIO 
 
Pregunta nro: 862255, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
NO ES UNA CELULA DEL SISTEMA LINFATICO? 
 
- NATURAL KILLER 
- EOSINOFILO 
- NEUTROFILO 
- BASOFILO 
 
 TEMA: SISTEMA ENDOCRINO 
Pregunta nro: 292682, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL 
Cuál de las siguientes hormonas producidas por el páncreas es hiperglicemiante: 
 
- Glucagón. 
- Insulina. 
- Somatostatina. 
 
Pregunta nro: 292689, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL 
En cuál zona de la corteza suprarrenal se produce el cortisol: 
 
- Zona fasciculada. 
- Zona glomerular. 
- Zona reticular. 
 
Pregunta nro: 292743, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
Cuál tipo celular de los Islotes de Langerhans produce el glucagón 
 
- Células alfas 
- Células beta. 
- Células delta. 
- Células épsilon. 
 
Pregunta nro: 299559, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Que hormona producen las cromófobas de las pars distalis de la adenohipofisis.? 
 
- Somatotropina 
- Hormona adenocorticotropica. 
- Hormona tirotrófica 
- Hormona luteinizante. 
 
Pregunta nro: 299566, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Cuál de las siguientes características no corresponde con las células secretoras peptídicas o 
de amina?. 
 
- Abundante reticulo endoplasmatico rugoso 
- Abundante retículo endoplasmatico liso 
- Abundantes ribosomas libres 
- Abundantes gránulos secretores pequeños rodeados por membrana 
 
Pregunta nro: 299625, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
Cual de las siguientes hormonas se produce en la neurohipofisis? 
 
- Hormona antidiuretica 
- Hormona del crecimiento 
- Hormona foliculo estimulante 
 
Pregunta nro: 299635, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Cual de las siguienes hormonas NO se producen en la adenohipofisis? 
 
- Testosterona 
- Hormona folículo estimulante 
- Hormona luteinizante 
- Prolactina 
 
Pregunta nro: 299638, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Cual es la hormona que produce disminución de calcio en sangre? 
 
- Calcitonina 
- Paratohormona 
- Tiroglobulina 
 
Pregunta nro: 299641, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
El sistema nervioso controla : 
 
- La actividad muscular. 
- Fenomenos viscerales. 
- Secreción. 
- Todas. 
 
Pregunta nro: 299648, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Cual de las siguientes estructuras pertenece al lóbulo posterior de la glándula pituitaria? 
 
- Pars nervosa 
- Pars distalis 
- Pars intermedia 
- Pars tuberalis 
 
Pregunta nro: 302758, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Que tipo celular de la glándula tiroides se encarga de producir las hormonas T3 y T4? 
 
- Células foliculares 
- Células “C” 
- Células parafoliculares 
- Células primordiales 
 
Pregunta nro: 302761, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Que tipo celular de la glándula tiroides se encarga de producir la calcitonina? 
 
- Células principales 
- Células parafoliculares 
- Células intersticiales 
- Células satelites 
 
Pregunta nro: 302772, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Durante el día los impulsos luminosos inhiben la producción de la hormona principal de la 
glándula pineal, llamada: 
 
- Melanina 
- Melatonina 
- Oxitocina 
- Adrenalina 
 
Pregunta nro: 305343, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
Que tipo de epitelio presentan los folículos tiroideos. 
 
- Epitelio simple cubico. 
- Epitelio simple cilíndrico. 
- Epitelio de transición. 
- Epitelio pavimentoso húmedo. 
 
Pregunta nro: 435120, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
LA GLÁNDULA PITUITARIA ES UN ÓRGANO ANATÓMICAMENTE BIEN INDIVIDUALIZADO QUE 
SE HALLA POR DEBAJO DE LA BASE DEL ENCÉFALO AL CUAL SE UNE POR EL TALLO 
HIPOFISARIO Y CORRESPONDE. 
 
- HIPÓFISIS 
- NEUROHIPOFISIS 
- ADENOHIPOFISIS 
 
Pregunta nro: 435150, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Que hormona producen las cromófobas de las pars distalis de la adenohipofisis¡? 
 
- Hormona luteinizante 
- Somatotropina 
- Hormona adenocorticotropica 
- Hormona tirotrófica 
 
Pregunta nro: 435161, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿cuál de las siguientes características no corresponde con las células secretoras peptídicas o 
aminas? 
 
- Abundante reticulo endoplasmatico rugoso 
- Abundante retículo endoplasmatico liso 
- Abundantes ribosomas libres 
 
Pregunta nro: 435168, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
son células mayores que las células cromófobas que contienen gránulos específicos en su 
citoplasma y se denominan: 
 
- Celulas cromofilas 
- Celulas acidofilas 
- Celulas cromofogas 
 
Preguntanro: 435191, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Las células acidófilas con afinidad por el azocarmín o luteotrópicas producen: 
 
- Hormona lactogena o prolactina 
- Hormona de crecimiento o somatotropina 
- Hormona tirotropica 
 
Pregunta nro: 435195, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Cuales son las células basofilas? 
 
- Celulas cromofilas. 
- Celulas gonatropicas 
- Celulas acidofilas 
 
Pregunta nro: 435211, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Las células epiteliales de la glándula paratiroides son de dos tipos: 
 
- Principales y acidofilas 
- Principales y basofilas 
- acidofilas y basofilas 
 
Pregunta nro: 435313, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿cual tipo celular de los islotes langerhans produce la insulina. 
 
- Células alfas 
- Células beta 
- Células delta 
 
Pregunta nro: 435331, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿cual tipo celular de los islotes langerhans produce el glucacon ? 
 
- Celulas alfas 
- Celulas beta 
- Celulas delta 
 
Pregunta nro: 435355, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿cual de las siguientes hormonas producidas por el páncreas es hiperglicemiante.? 
 
- Insulina 
- Glucagon 
- Somastostatina 
 
Pregunta nro: 447264, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LAS HORMONAS QUE PERTENECE AL GRUPO DE LAS PROTEINAS, POLIPEPTIDOS Y PEPTIDOS 
PEQUEÑOS: 
 
- HORMONAS CORTICOSUPRARRENALES, 
- HORMONAS TIROIDEAS 
- HORMONA ADRENOCORTICOTROFINA, FOLICULOESTIMULANTE 
 
Pregunta nro: 447285, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
EL LOBULO ANTERIOR DE LA HIPOFISIS ESTA FORMADO POR: 
 
- PORCION DISTAL, PORCION INTERMEDIA, PORCION TUBERAL 
- ADENOHIPOFISIS, NEUROHIPOFISIS 
- PORCION NERVIOSA, INFUNDIBULO 
 
Pregunta nro: 447476, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA PORCION DISTAL DEL LOBULO ANTERIOR POSEE : 
 
- CELULAS, BASOFILAS, ACIDOFILAS, CROMOFOBAS 
- CELULAS BASOFILAS Y CROMOFOBAS 
- CELULAS PARENQUIMATOSAS 
 
Pregunta nro: 447496, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
EL LOBULO POSTERIOR DE LA HIPOFISIS TAMBIEN CONOCIDO COMO NEUROHIPOFISIS, 
CONSISTE EN LAS SIGUIENTES PORCIONES : 
 
- PORCION NERVIOSA Y TUBERAL 
- PORCION DISTAL, INTERMEDIA Y TUBERAL 
- PORCION NERVIOSA Y EL INFUNDIBULO 
 
Pregunta nro: 447533, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LAS VESICULAS DE NEROSECRESION LIMITADAS POR MENBRANA QUE SE AGLOMERAN PARA 
FORMAR LOS CUERPOS DE HERRING, CONTIENEN: 
 
- PROLACTINA Y DOPAMINA 
- OXITOCINA Y HORMONA ANTIDIUERITA 
- OXITOCINA Y DOPAMINA 
 
Pregunta nro: 447561, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA GLANDULA PINEAL POSEE LOS SIGUIENTES TIPOS CELULARES: 
 
- PINEALOCITOS Y LAS CELULAS INTERSTICIALES 
- MELANOCITOS Y PINEALOCITOS 
- CELULAS FOLICULARES Y PARAFOLICULARES 
 
Pregunta nro: 447587, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LAS CELULAS FOLICULARES TIENEN A SU CARGO LA PRODUCCION DE LAS HORMONAS: 
 
- TIROXINA Y TRIYODOTIRONINA 
- CALCITONINA Y TIROXINA 
- TIROGLOBULINA Y CALCITONIA 
 
Pregunta nro: 447603, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LAS CELULAS PARAFOLICULARES TIENEN A SU CARGO LA PRODUCCION DE LA HORMONA : 
 
- OXITOCINA 
- TRIYODOTIRONINA 
- CALCITONINA 
 
Pregunta nro: 447644, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LAS CELULAS EPITELIALES DE LA GLANDULA PARATIROIDES SON : 
 
- LAS CELULAS PRINCIPALES Y OXIFILAS 
- LAS CELULAS LISOSOMICAS Y OXIFILAS 
- LAS CELULAS COLOIDALES Y PRINCIPALES 
 
Pregunta nro: 447670, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LAS CELULAS PRINCIPALES TIENEN A SU CARGO LA SINTESIS, ALMACENAMIENTO Y LA 
SECRESION DE LA HORMONA : 
 
- HORMONA SOMATOTROFINA 
- HORMONA CALCITONINA 
- HORMONA PARATOHORMONA 
 
Pregunta nro: 447691, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
QUE HORMONA REGULA LA CONCENTRACION DE CALCIO Y DE FOSFATO EN LA SANGRE? 
 
- LA PTH 
- LA TSH 
- LA FSH 
 
Pregunta nro: 447724, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
EL TEJIDO PARENQUIMATOSO DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES ESTA ORGANIZADO EN : 
 
- CORTEZA Y MEDULA 
- CAPSULA Y CORTEZA 
- MEDULA Y CAPSULA 
 
Pregunta nro: 447738, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
EN QUE PORCION DEL TEJIDO PARENQUIMATOSO, DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES, 
SECRETA ESTEROIDES? 
 
- LA MEDULA 
- LA CAPSULA 
- LA CORTEZA 
 
Pregunta nro: 635102, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Las hormonas liberadoras de hormonas hipofisiarias se sintetizan en: 
 
- El hipotalamo 
- El hipocampo 
- La pituitaria 
- La hipofisis 
 
Pregunta nro: 635140, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Las hormonas neurohipofisiarias se sintetizan en: 
 
- El hipotalamo 
- El hipocampo 
- La hipofisis posterior 
- La glandula pineal 
 
Pregunta nro: 635156, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Las celulas cromafines de la medula suprarrenal sintetizan: 
 
- Catecolaminas 
- Aldosteriona 
- Cortisol 
- Dehidroepiandrosterona 
 
Pregunta nro: 635186, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Las hormonas neurohipofisiarias se almacenan en vesiculas llamadas: 
 
- Cuerpos de Herring 
- Cuerpo supraoptico 
- Cuerpo paraventricular 
- No se almacenan 
 
Pregunta nro: 635243, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Las celulas parafoliculares de la tiroides sintetizan: 
 
- Calcitonina 
- Hormona paratiroidea 
- Hormonas tiroideas 
- No son celulas endocrinas 
 
Pregunta nro: 636372, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Las celulas endocrinas de la neurohipofisis se llaman: 
 
- La neurohipofisis carece de celulas endocrinas 
- Oxinticas 
- Adrenocorticotrofas 
- Neurotroficas 
 
Pregunta nro: 636394, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
La hormona antidiuretica se sintetiza en: 
 
- El hipotalamo 
- La neurohipofisis 
- La adenohipofisis 
- El riñon 
 
Pregunta nro: 636416, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
La unidad funcional de la glandula tiroides es: 
 
- El foliculo tiroideo 
- La tiroglubulina 
- El coloide 
- La triyodotironina 
 
Pregunta nro: 636551, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
El cortisol se sintetiza en: 
 
- La zona fasciculada de la corteza suprarrenal 
- La zona glomerular de la corteza suprarrenal 
- La zona reticular de la corteza suprarrenal 
- La medula suprarrenal 
 
Pregunta nro: 642858, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
La regulación de la secreción hormonal cuando la respuesta disminuye el estimulo original se 
llama: 
 
- Retrocontrol negativo 
- Retrocontrol Positivo 
- Retroalimentación positiva 
- Pinocitosis 
 
Pregunta nro: 642904, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Es hormona sintetizada en la neurohipofisis: 
 
- Oxitocina 
- Hormona de crecimiento 
- Luteinizante 
- Foliculoestimulante 
 
Pregunta nro: 642943, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Hormona que no se sintetiza en la Adenohipofisis: 
 
- Testosterona 
- Foliculoestimulante y Luteinizante 
- Hormona de crecimiento 
- Prolactina 
 
Pregunta nro: 643005, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Hormona que disminuye la calcemia es: 
 
- Calcitonina 
- Paratohormona 
- Tiroglobulina 
- Insulina 
 
Pregunta nro: 643045, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Pertenece al Lóbulo posterior de la glándula pituitaria: 
 
- Pars nervosa 
- Pars distalis 
- Pars intermedia 
- Pars tuberalis 
 
Pregunta nro: 643103, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Promueve la contracción del músculo liso durante el orgasmo, la menstruación y el parto es: 
 
- Oxitocina 
- Adrenalina 
- Hormona de crecimiento 
- Melatonina 
 
Pregunta nro: 643181, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
El pituicito es la única célula específica del: 
 
- Lóbulo posterior de la hipófisis 
- Lóbulo inferior de la glándula pineal 
- Adenohipófisis 
- Lóbulo anterior de la hipófisis 
 
Pregunta nro: 643288, registrada por: MARVIN ROJASJORDAN 
Son tipos de receptores hormonales: 
 
- Receptores intersticiales 
- Receptores intracelulares y de la superficie celular 
- Receptores de la superficie celular e intersticiales 
- Receptores con segundo mensajero 
 
Pregunta nro: 643337, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Son células parenquimatosas de la glándula pineal: 
 
- Pinealocitos y células intersticiales 
- Células foliculares y células “C” 
- Células gliales 
- Pituicitos 
 
Pregunta nro: 655438, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LAS HORMONAS COMPRENDEN TRES CLASES DE COMPUESTOS PERO UNO ES INCORRECTO: 
 
- ESTEROIDES 
- POLIPEPTIDOS 
- DERIVADOS DE AMINOACIDOS 
- LIPASAS 
 
Pregunta nro: 655445, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA HIPOFISIS ES UNA GLANDULA ENDOCRINA COMPUESTA DEL TAMAÑO DE UN GUISANTE 
QUE PESA EN LOS VARONES: 
 
- 0,5 G. 
- 0,8 G. 
- 0,2 G. 
- 0,10 G. 
 
Pregunta nro: 655454, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA HIPOFISIS ES UNA GLANDULA ENDOCRINA COMPUESTA. DEL TAMAÑO DE UN GUISANTE 
QUE PESA EN LA MUJERES: 
 
- 0,7 G 
- 1,2 G 
- 1,5 G. 
- 0,5 G 
 
Pregunta nro: 655468, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
EL LOBULO ANTERIOR DE LA HIPOFISIS ESTA COMPUESTO POR TRES DERIVADOS DE LA BOLSA 
DE RATHKE. PERO UNA ES INCORRECTA: 
 
- PORCION DISTAL 
- PORCION INTERMEDIA 
- PORCION NERVIOSA 
- PORCION TUBERAL 
 
Pregunta nro: 655482, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
EL INFUNDIBULO EMBRIONARIO DA ORIGEN AL LOBULO POSTERIOR DE LA HIPOFISIS QUE 
CONSISTE EN DOS PORCIONES: 
 
- PORCION NERVIOSA E INFUNDIBULO 
- PORCION TUBERAL Y PORCION DISTAL 
- PORCION DISTAL E INFUNDIBULO 
- PORCION NERVIOSA Y PORCION INTERMEDIA 
 
Pregunta nro: 655548, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LOS HISTOLOGOS IDENTIFICARON TRES TIPOS DE CELULAS EN LA PORCION DISTAL DE LA 
HIPOFISIS QUE SON LAS SIGUIENTES PERO UNA ES INCORRECTO: 
 
- BASOFILAS 
- CROMOFAS 
- ACIDOFILAS 
- EOSINOFILAS 
 
Pregunta nro: 655574, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA PORCION DISTAL MEDIANTE REACCIONES INMUNOCITOQUIMICAS, SE IDENTIFICAN LOS 
SIGUIENTES TIPOS CELULARES FUNCIONALES, PERO UNA ES INCORRECTA: 
 
- SOMATOTROFAS 
- LACTOTROFAS 
- CORTICOTROFAS 
- ACETICOTROFAS 
 
Pregunta nro: 655589, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LAS SOMATOTROFAS QUE SON MUY COMUNES EN LA PORCION DISTAL Y CONSTITUYEN 
ALREDEDOR DE: 
 
- 50 % 
- 20 % 
- 15 % 
- 5 % 
 
Pregunta nro: 655599, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LAS TIROTROFAS EN LA PORCION DISTAL CONSTITUYEN EL : 
 
- 20 % 
- 10 % 
- 15 % 
- 5 % 
 
Pregunta nro: 655615, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LOS CUERPOS DE HERRING CONTIENEN: 
 
- OXITOCINA Y ADH 
- ADH Y ATROPINA 
- GLUCOCORTICOOIDES Y ADH 
- ADRENALINA Y NORADRENALINA 
 
Pregunta nro: 655625, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
PROMUEVE LA CONTRACCION DEL MUSCULO LISO UTERINO Y DE LA CELULAS 
MIOEPITELIALES MAMARIAS: 
 
- ADRENALINA 
- VASOPRESINA 
- NORADRENALINA 
- OXITOCINA 
 
Pregunta nro: 655638, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
ES LA UNICA CELULA ESPECIFICA DEL LOBULO POSTERIOR DE LA HIPOFISIS: 
 
- PINEALOCITOS 
- PITUICITOS 
- NEUROCITOS 
- ASTROCITOS 
 
Pregunta nro: 655659, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA GLANDULA PINEAL TIENE DOS TIPOS DE CELULAS PARENQUIMATOSAS: 
 
- PINEALOCITOS Y CELULAS INTERSTICIALES 
- NEUROGLICAS Y ASTROCITOS 
- CELULAS INTERSTICIALES Y PITUCITOS 
- PINEALOCITOS Y PITUICITOS 
 
Pregunta nro: 655666, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA GLANDULA PINEAL PESA ENTRE: 
 
- 200 Y 300 MG. 
- 10 Y 50 MG. 
- 100 A 200 MG. 
- 150 A 250 MG, 
 
Pregunta nro: 655682, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LA GLANDULA TIROIDEA: 
 
- FOLICULO TIROIDEO 
- TIROXINA 
- TRIYODOTIRONINA 
- CALCITONINA 
 
Pregunta nro: 655695, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
EL EPITELIO FOLICULAR CONTIENE DOS TIPOS CELULARES : 
 
- CELULAS PRINCIPALES Y CELULAS C 
- CELULAS FOLICULARES Y CALCITONINA 
- CELULAS PARAFOLICULARES Y CALCITONINA 
- CELULAS TIROTROFICAS Y CELULAS C 
 
Pregunta nro: 655706, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LAS CELULAS FOLICULARES TIENEN A SU CARGO LA PRODUCCION DE LAS HORMONAS: 
 
- T3 Y T4 
- TIROXINA Y CALCITONINA 
- TRIYODOTIRONINA Y CALCITONINA 
- CALCITONINA Y ASTROCITOS 
 
Pregunta nro: 655713, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LAS CELULAS PARAFOLICULARES SECRETAN LA HORMONA: 
 
- CALCITONINA 
- TIROXINA 
- PARATOHORMONA 
- TRIYODOTIRONINA 
 
Pregunta nro: 655719, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
EL COMPONENTE PRINCIPAL DEL COLOIDE ES: 
 
- LA MACULA DENSA 
- LA TIROGLOBULINA 
- LA TIROXINA 
- LA TRIYODOTIRONINA 
 
Pregunta nro: 655752, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA GLANDULA TIROIDEA FETAL COMIENZA A FUNCIONAR DURANTE LA : 
 
- DECIMOCUARTA SEMANA DE GESTACION 
- VIGESIMA CUARTA SEMANA DE GESTACION 
- TRIGESIMA CUARTA SEMANA DE GESTACION 
- QUINTAGESIMA SEMANA DE GESTACION 
 
Pregunta nro: 655765, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LAS GLANDULAS PARATIROIDEAS SE DESARROLLAN A PARTIR DE LAS CELULAS 
ENDODERMICAS DERIVADAS DE LA: 
 
- SEGUNDA Y TERCERA BOLSA FARINGEA 
- TERCERA Y CUARTA BOLSA FARINGEA 
- CUARTA Y QUINTA BOLSA FARINGEA 
- PRIMERA Y SEGUNDA BOLSA FARINGEA 
 
Pregunta nro: 655779, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
SON LAS CELULAS EPITELIALES DE LA GLANDULA PARATIROIDES: 
 
- LAS CELULAS PRINCIPALES Y OXIFILAS 
- LAS CELULAS PRINCIPALES Y CALCITONINA 
- LAS CELULAS OXIFILAS Y TIROXINA 
- LAS CELULAS OXIFILAS Y TRIYODOTIRONINA 
 
Pregunta nro: 655788, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LAS CELULAS PRINCIPALES SON LAS MAS ABUNDANTES DE LAS CELULAS PARENQUIMATOSAS 
DE LA PARATIROIDES, TIENEN A SU CARGO LA SINTESIS DE LA HORMONA: 
 
- PTH 
- FSH 
- T3 
- T4 
 
Pregunta nro: 655796, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
REGULA LA CONCENTRACIÓN DE CALCIO Y DE FOSFATO EN LA SANGRE: 
 
- PTH 
- CALCITONINA 
- FSH 
- LH 
 
Pregunta nro: 655812, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA PTH ACTUA EN VARIOS SITIOS , PERO UNO ES INCORRECTO: 
 
- ACCION SOBRE TEJIDO MUSCULAR 
- EXCRECION RENAL DE CALCIO 
- ABSORCION INTESTINAL DE CALCIO 
- EXCRECION URINARIA DE FOSFATO 
 
Pregunta nro: 655822, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA HORMONA QUE HACE QUE AUMENTE LA CALCEMIA ES: 
 
- PTH 
- CALCITONINA 
- T3 
- T4 
 
Pregunta nro: 655827, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA HORMONA QUE TIENE COMO FUNCION DISMINUIR LA CALCEMIA ES: 
 
- CALCITONINA 
- PTH 
- T3 
- T4 
 
Pregunta nro: 655836, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA CORTEZA DE LA GLANDULA SUPRARRENAL ES LA PORCION SECRETORA DE: 
 
- ESTEROIDES 
- CATECOLAMINAS 
- AMINOACIDOS 
- GLUCOSA 
 
Pregunta nro: 655842, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LA MEDULA DE LA GLANDULA SUPRARRENAL ES LA PORCION SECRETORA DE : 
 
- ESTEROIDES 
- CATECOLAMINAS 
- AMINOACIDOS 
- TIROXINA 
 
Pregunta nro: 655852, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
LAS CELULAS CROMAFINES DE LA MEDULA SECRETAN: 
 
- ADRENALINA Y NORADRENALINA 
- ADRENALINA Y CORITCOIDES 
- NORADRENALINA Y CATECOLAMINAS 
- CROMOGRANINA Y RESERPINA 
 
Pregunta nro: 657581, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
La siguiente hormona es producida por las celulas foliculares de la tiroides. 
 
- tirosina 
- calcitonina 
- melatonina 
- adrenalina 
 
Pregunta nro: 657588, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
La siguiente hormona es producida por las celulas parafoliculares de la tiroides. 
 
- Calcitonina 
- Adrenalina 
- Noradrenalina 
- Paratohormona 
 
Preguntanro: 657605, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
En los nucleos supraoptico y paraventricular se produce la hormona: 
 
- Oxitocina 
- Melatonina 
- Prolactina 
- Hormona estimulante de la tiroides 
 
Pregunta nro: 657619, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
La hormona que facilita la reabsorcion de agua en los tubulos distales es; 
 
- hormona antidiuretica 
- paratohormona 
- prolactina 
- hormona estimulante de la tiroides 
 
Pregunta nro: 657629, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
La tirotrofina es producida por las celulas; 
 
- parafoliculares 
- foliculares 
- tirotrofas 
- somatotrofas 
 
Pregunta nro: 657642, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
La hormona que promueve la contraccion del musculo liso uterino y las celulas mioepiteliales 
mamarias es la: 
 
- oxitocina 
- calcitonina 
- tirosina 
- antidiuretica 
 
Pregunta nro: 657664, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
La melatonina es producida por la siguiente celula: 
 
- pinealocitos 
- insterticiales 
- principales 
- foliculares 
 
Pregunta nro: 657674, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
La siguiente hormona eleva la concentracion de calcio en la sangre: 
 
- parathormona 
- calcitonina 
- melatonina 
- tirosina 
 
Pregunta nro: 657685, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
La parathormona es producida por la siguiente celula: 
 
- principales 
- oxifilas 
- foliculares 
- parafoliculares 
 
Pregunta nro: 657706, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
La adrenalina y noradrenalina estan producidas por las celulas: 
 
- cromafines 
- foliculares 
- principales 
- cromofobas 
 
Pregunta nro: 657736, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
La siguiente es la encargada de preparar el organismo para la respuesta de lucha o huida. 
 
- catecolamina 
- melatonina 
- prolactina 
- tirosina 
 
Pregunta nro: 737547, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Los productos de la secrecion de las celulas endocrinas llegan a sus celulas diana a travez de 
los vasos sanquineos y del: 
 
- Tejido conectivo 
- Tejido nervioso 
- Tejido adiposo 
- Tejido epitelial 
 
Pregunta nro: 737550, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Una de las siguientes hormonas NO es sintetizada por la adenohipofisis (hipofisis anterior) 
 
- Oxitocina 
- Hormonas tiroideas 
- Somatotropina 
- Prolactina 
 
Pregunta nro: 737553, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Las celulas somatotropas sintetizan una de las siguientes hormonas: 
 
- Hormona del crecimiento 
- Somatostatina 
- ACTH 
- T3 y T4 
 
Pregunta nro: 737557, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Las vesiculas secretoras que almacenan hormonas a nivel de la neurohipofisis se llaman: 
 
- Vesiculas de Herring 
- Vesiculas de Staling 
- Vesiculas de Curling 
- Vesiculas de Darling 
 
Pregunta nro: 737560, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Solo UNA de las siguientes hormonas hipotalamicas es una HORMONA INHIBITORIA: 
 
- Somatostatina 
- TRH 
- GnRH 
- CRH 
- GHRH 
 
Pregunta nro: 737563, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Las celulas parafoliculares del epitelio folicular de la glandula tiroides sintetizan una de las 
siguientes hormonas: 
 
- Calcitonina 
- Paratohormona 
- T3 y T4 
- Coloide 
 
Pregunta nro: 737564, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Las células oxifilas de la glándula paratiroides son células: 
 
- De sosten 
- Inmunologicas 
- Endocrinas 
- Nerviosas 
 
Pregunta nro: 737567, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
La adrenalina y noradrenalina son hormonas que se sintetizan en la glandula suprarrenal a 
nivel de: 
 
- La medula 
- La zona glomerular 
- La zona fasciculada 
- La zona reticular 
 
Pregunta nro: 751916, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Una de las siguientes es una hormona INHIBITORIA sintetizada y secretada por las células del 
hipotálamo. 
 
- Somatostatina 
- Somatotropina 
- Gonadotropina 
- Tirotropina 
 
Pregunta nro: 751924, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
La proteina que almacena hormonas tiroideas T3 y T4 al interior del coloide en el foliculo 
tiroideo se llama: 
 
- Tiroglobulina 
- Coloidina 
- Tiroxina 
- Triyodotironina 
 
Pregunta nro: 751926, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
La aldosterona se sintetiza en la corteza suprarrenal a nivel de la zona: 
 
- Glomerular 
- Reticular 
- Fasciculada 
- Media 
 
Pregunta nro: 751929, registrada por: ERICK DANIEL HUANCA MEZA 
Las celulas principales de la glandula paratiroides sintetizan: 
 
- Hormona paratiroidea 
- Calcitonina 
- Tiroxina 
- Triyodotironina 
 
Pregunta nro: 849855, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
CON QUE NOMBRE ES CONOCIDO EL SISTEMA HORMONAL? 
 
- SISTEMA ENDÒCRINO 
- SISTEMA LINFATICO 
- SISTEMA TEGUMENTARIO 
- SISTEMA GLANDULAR 
 
Pregunta nro: 849862, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA GLÁNDULA SISTEMA ENDOCRINO? 
 
- GLANDULA PINEAL 
- OVARIO 
- TESTICULO 
- GANDULA SALIVAL 
 
Pregunta nro: 852272, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Que hormona producen las cromófobas de las pars distalis de la adenohipofisis? 
 
- Somatotropina 
- Hormona luteinizante. 
- Hormona adenocorticotropica. 
- Hormona tirotrófica 
 
Pregunta nro: 852283, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿cuál de las siguientes características no corresponde con las células secretoras peptídicas o 
de aminas? 
 
- Abundante reticulo endoplasmatico rugoso 
- Abundante retículo endoplasmatico liso 
- Abundantes ribosomas libres 
- Abundantes gránulos secretores pequeños rodeados por membrana. 
 
Pregunta nro: 852288, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
LA HORMONA ADRENALINA ES PRODUCIDA POR: 
 
- HIPOFISIS 
- TIMO 
- SUPRARRENAL 
- OVARIOS 
 
Pregunta nro: 852290, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Son células mayores que las células cromófobas y contienen gránulos específicos en su 
citoplasma. 
 
- Células cromófilas. 
- Células acidofilas. 
- Células cromófobas. 
 
Pregunta nro: 852293, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
EL GLUCAGON ES PRODUCIDO POR: 
 
- TIROIDES 
- SUPRARRENAL 
- PANCREAS 
- TIMO 
 
Pregunta nro: 852303, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
LA HIPÓFISIS NO LIBERA: 
 
- INSULINA 
- OXITOCINA 
- PROLACTINA 
- HORMONA DEL CRECIMIENTO 
 
Pregunta nro: 852321, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Las células acidófilas con afinidad por el anaranjado o somatotropas, ¿que hormonas 
producen? 
 
- La hormona del crecimiento o somatotropina . 
- La hormona lactógena o prolactina. 
- La hormona tirotrófica 
- L a hormona FSH. 
 
Pregunta nro: 852339, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Las células acidófilas con afinidad por el azocarmín o luteotrópicas producen: 
 
- La hormona lactógena o prolactina. 
- La hormona del crecimiento o somatotropina 
- La hormona tirotrófica . 
- La hormona FSH 
 
Pregunta nro: 852384, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿cuáles son las células basófilas? 
 
- Células cromofilas. 
- células gonatropicas. 
- células acidofilas. 
- Células epiteliales. 
 
Pregunta nro: 852390, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Las células epiteliales de la glándula paratiroides son de dos tipos: 
 
- Principales y acidofilas. 
- Principales y basofilas 
- Basofilas y acidofilas 
- Baofilas 
 
Pregunta nro: 852412, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Abundan principalmente en axilas, región inguinal, parte anterior del cuello, pelvis y abdomen 
y corresponden a: 
 
- Celulas basales. 
- Ganglios linfáticos. 
- Bazo. 
- Timo 
 
Pregunta nro: 859863, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
CUALES SON LOS ELEMENTOS DE SOSTÉN DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS? 
 
- CAPSULA-CORDONES-TEJIDO RETICULAR 
- CORDÓN -TEJIDO DIFUSO-CAPSULA- TEJIDO CONECTIVO-MEMBRANA -CORDON 
- TEJIDO DIFUSO-TEJIDO CONECTIVO-GANGLIOS 
 
Pregunta nro: 860145, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
CUALES SON LAS PRINCIPALES CÉLULAS DEL PÁNCREAS? 
 
- ISLOTES DE LANGERGANS 
- CELULAS ALFA 
- CELULAS EN CESTA 
- CELULAS ESTRELLADAS 
 
Pregunta nro: 860652, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
LA ZONA FASCICULAR DE LA CORTEZA SUPRARRENAL NO PRODUCE LA SIGUIENTE 
HORMONA? 
 
- CORTISOL 
- ALDOSTERONA 
- GLUCOCORTICOIDE 
- VASOPRESINA 
 
Pregunta nro: 861942, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
LA GLÁNDULA PINEAL PRODUCE LA SIGUIENTE HORMONA 
 
- MELATONINA 
- SOMATOSTATINA 
- HORMONA DEL CRECIMIENTO 
- TIROIDES 
 
Pregunta nro: 862021, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
DONDE SE ENCUENTRA LA GLANDULA PINEAL 
 
- LOBULO FRONTAL 
- LOBULO TEMPORAL 
- EN LA SILLA TURCA 
- ESFENOIDES 
 
Pregunta nro: 862047, registrada por: CARLA ANDREA PARADA BARBA 
CON QUE OTRO NOMBRE ES CONOCIDO EL SISTEMA ENDOCRINO 
 
- SISTEMA HORMONAL 
- SISTEMA LINFATICO 
- SISTEMA TEGUMENTARIO 
- SISTEMA CIRCULATORIO 
 
Pregunta nro: 907195, registrada por: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA 
¿Cuál de los siguientes órganos presenta todas las características mencionadas: órgano 
exócrino y endócrino; se encuentra bajo la influencia de hormonas hipofisarias; tiene células 
que completan una segunda división meiótica? 
 
- Ovario 
- Hígado 
- Testiculo 
- Páncreas 
- Ninguna de las anteriores 
 
 TEMA: APARATO CARDIOVASCULAR 
Pregunta nro: 292698, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL 
Cuál es la alternativa que se corresponde con el tejido muscular que forma el miocardio. 
 
- Estriado involuntario. 
- Estriado voluntario. 
- Liso involuntario. 
- Liso voluntario. 
 
Pregunta nro: 292701, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL 
Qué nombre reciben las especializaciones de unión de las membranas celulares que hay en 
los lugares de unión de dos células musculares cardíacas adyacentes y que se presenta como 
una línea oscura transversal, que cruza la fibra y forma líneas generalmente en forma de 
peldaños. 
 
- Discos intercalares. 
- Caveolas. 
- Sistema de túbulos T. 
- Triada. 
- Placa motora. 
 
Pregunta nro: 292703, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL 
Cuál de las siguientes características no se corresponde a la célula del miocardio. 
 
- Presenta placas motoras. 
- Túbulos T a nivel de las uniones entre la banda A y la banda I. 
- El retículo sarcoplasmático no se localiza cercano al núcleo y no está tan desarrollado como 
en el músculo esquelético. 
- Diámetro de hasta 8 micrómetros. 
- Citoplasma acidófilo con estriaciones transversales y longitudinales. 
 
Pregunta nro: 292708, registrada por: ALFREDO MARTIN BARYOL 
Cuál de los siguientes componentes no está relacionado con el mecanismo de contracción en 
las células del miocardio. 
 
- Placa motora. 
- Retículo sarcoplásmico. 
- Túbulos T. 
- Calcio. 
- ATP. 
 
Pregunta nro: 292763, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
En cuál de los siguientes órganos podemos encontrar CAPILARES TIPO III (sinusoides). 
 
- Bazo. 
- Pulmón. 
- Mucosa gastrointestinal. 
 
Pregunta nro: 292768, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
Cuál se corresponde con la capa muscular de las paredes de los vasos sanguíneos. 
 
- Íntima. 
- Media 
- Adventicia. 
 
Pregunta nro: 292772, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
En cuál de las paredes de los vasos sanguíneos encontramos el endotelio vascular. 
 
- Íntima. 
- Media. 
- Adventicia. 
 
Pregunta nro: 292778, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
Cuál de las siguientes característica se corresponde con la estructura histológica de las venas. 
 
- Adventicia más gruesa que la de las arterias. 
- Pared más desarrollada que en las arterias 
- No presenta válvulas. 
- La luz es regular. 
 
Pregunta nro: 292790, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
Cuál de las siguientes estructuras recibe el nombre de marcapaso 
 
- Nodo sinusal. 
- Nódulo auriculoventricular. 
- Haz de His. 
- Fibras de Purkinje. 
 
Pregunta nro: 299491, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Como esta formada la estructura de los vasos sanguíneos? 
 
- Capa media. 
- Capa externa 
- Capa interna 
- Todas. 
 
Pregunta nro: 299497, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
LA CAPA EXTERNA ES: 
 
- ENDOCARDIO O INTIMA. 
- UNIDAD O PARTE METABOLICA DEL VASO. 
- POSEE ENDOTELIO. 
- POSEE SUBENDOTELIO. 
- NINGUNO. 
 
Pregunta nro: 299506, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
CON RESPECTO AL SUBENDOTELIO: 
 
- ESTA CONSTITUIDO POR TEJIDO CONJUNTIVO 
- SE LOCALIZAN FIBRAS COLAGENAS,FIBROBLASTOS 
- SE LOCALIZAN CÉLULAS CEBADAS. 
- TODOS. 
- NINGUNO. 
 
Pregunta nro: 299521, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Las capas del corazón son: 
 
- Endocardio 
- Pericardio 
- Miocardio 
- Todas 
 
Pregunta nro: 299527, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
El endocardio esta constituido por : 
 
- Endotelio 
- Subendocardio 
- Todos. 
- Ninguno 
 
Pregunta nro: 299531, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
EL EPICARDIO ESTA REVESTIDO POR : 
 
- CELULAS MESOTELIALES 
- CELULAS ENDOTELIALES 
- CELULAS DE SOSTEN 
- TODOS 
 
Pregunta nro: 299584, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Los tipos de capilares son: 
 
- Continuos. 
- Fenestrados. 
- Discontinuos. 
- Todos. 
 
Pregunta nro: 299603, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
La pared de los capilares venosos esta constituido por: Excepto. 
 
- Endotelio. 
- Tejido conjuntivo fino. 
- Menbrana basal. 
- Epicardio. 
 
Pregunta nro: 299612, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
Con respecto a las venas se las clasifica en: 
 
- Venulas. 
- Venas de pequeños, mediano y gran calibre. 
- Todas 
 
Pregunta nro: 299633, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
La anastomosis arteriovenosa se clasifica en: 
 
- Continuos. 
- Fenestrados. 
- Discontinuos 
- Todos. 
- Ninguno. 
 
Pregunta nro: 300112, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Cual es la capa mas externa del corazón? 
 
- Epicardio 
- Miocardio 
- Endocardio 
 
Pregunta nro: 300117, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Cual de las tres capas de la pared del corazón esta compuesta por tejido muscular cardiaco? 
 
- Miocardio 
- Endocardio 
- Pericardio 
 
Pregunta nro: 300124, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Cual es la capa de las válvulas cardíacas que esa formada por tejido conjuntivo denso no 
modelado? 
 
- Capa fibrosa 
- Capa esponjosa 
- Capa ventricular 
 
Pregunta nro: 300130, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Cual es la capa de las válvulas cardíacas que esta formado por tejido conjuntivo laxo? 
 
- Capa esponjosa 
- Capa fibrosa 
- Capa ventricular 
 
Pregunta nro: 300139, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
Es un espacio formado por las hojas visceral y parietal de la serosa pericardica. 
 
- Cavidad pericardica 
- Epicardio 
- Endocardio 
 
Pregunta nro: 300146, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Que capa de las válvulas cardíacas posee un tejido conectivo laxo? 
 
- Esponjosa 
- Fibrosa 
- Ventricular 
 
Pregunta nro: 300274, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Que estructuras detectan la presión baja y están dentro de las paredes de los atrios y los 
ventrículos? 
 
- Receptores de volumen 
- Barorreceptores 
- Quimioreceptores 
 
Pregunta nro: 300287, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Que estructuras detectan alteraciones de tensión de oxigeno,dióxido de carbono,pH y se 
encuentran en la bifurcación de las carótidas y en el arco aortico? 
 
- Quimiorreceptores 
- Barorreceptores 
- Receptores de volumen 
 
Pregunta nro: 300293, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿En cual de las túnicas de la arteriase encuentra el endotelio? 
 
- Tunica intima 
- Tunica media 
- Tunica adventicia 
 
Pregunta nro: 300310, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿En que capa de la pared de los vasos sanguíneos se encuentra el vasa vasorum y el nervi 
vascularis? 
 
- Túnica adventicia 
- Túnica media 
- Túnica intima 
 
Pregunta nro: 300318, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Cual de las siguientes estructuras permiten la integridad estructural y funcional de la pared 
vascular? 
 
- Células endoteliales 
- Células musculares 
- Matriz extracelular 
 
Pregunta nro: 300333, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Cual de los siguientes vasos sanguíneos no presenta túnica media ni adventicia? 
 
- Capilar 
- Arteriola 
- Venula 
 
Pregunta nro: 300349, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
Esta formado por una capa contínua de células endoteliales aplanadas,alargadas de forma 
poligonal que se alínean con sus ejes mayores en dirección del flujo sanguíneo. 
 
- Endotelio vascular 
- Tunica adventicia 
- Capa subendotelial 
 
Pregunta nro: 301046, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Que tipo de capilares presentan las glándulas endocrinas? 
 
- Fenestrados 
- Continuos 
- Sinusoidales 
 
Pregunta nro: 301051, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿De que tipo de venas es característico las válvulas? 
 
- Venas de mediano calibre 
- Venas de pequeño calibre 
- Venas de gran calibre 
 
Pregunta nro: 301395, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Que tipo de capilares encontramos en los tejidos muscular,nervioso y conectivo? 
 
- Continuos 
- Fenestrados 
- Sinusoidales 
 
Pregunta nro: 302778, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
¿Cuáles son los receptores encargados de captar las variaciones de la presión arterial? 
 
- Barorreceptores 
- Quimiorreceptores 
- Nocirreceptores. 
- Termorreceptores 
 
Pregunta nro: 302782, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte de la capa íntima de las arterias? 
 
- Vasa vasorum 
- Endotelio 
- Fibras colágenas 
- Fibras elásticas 
 
Pregunta nro: 302786, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
¿Cuál tipo de arteria presenta en la adventicia una membrana elástica externa? 
 
- Arterias de mediano calibre 
- Arterias de grande calibre 
- Arterias de pequeño calibre 
- Arteriolas 
 
Pregunta nro: 302790, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Cuál de las siguientes características histológicas se corresponde con los sinusoides.? 
 
- Pared discontinua y membrana basal discontinua 
- Pared continua y membrana basal continua. 
- Pared discontinua y membrana basal continua. 
 
Pregunta nro: 302794, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
¿Cuál variante de tejido epitelial es el endotelio vascular? 
 
- Epitelio simple plano 
- Epitelio simple cúbico 
- Epitelio simple cilíndrico 
- Epitelio seudoestratificado 
 
Pregunta nro: 302800, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Cuál tipo de arteria es la carótida común? 
 
- Arterias de mediano calibre 
- Arterias de grande calibre 
- Arterias de pequeño calibre 
 
Pregunta nro: 302803, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Como se clasifica la arteria renal basándonos en las características histológicas de la pared de 
un vaso sanguíneo ? 
 
- Arteria elástica 
- Arteria muscular 
- Arteriola 
 
Pregunta nro: 305381, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
Que tipo de fibra predomina en las arterias de grande calibre. 
 
- Fibras elásticas. 
- Fibras colágenas. 
- Fibras reticulares 
 
Pregunta nro: 305400, registrada por: SONIA VIRGINIA QUISPE JAUREGUI 
Cuales son los vasos sanguíneos encargados de determinar la presión arterial. 
 
- Arteriolas. 
- Capilares. 
- Arterias elásticas. 
- Arterias musculares 
 
Pregunta nro: 434992, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
.¿Cual tipos de arterias no poseen en la intima la capa subendotelial? 
 
- Arteriolas 
- Arterias elasticas 
- Arterias musculares 
 
Pregunta nro: 435024, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Cual tipo de capilar presenta un endotelio de pared discontinua y membrana basal continua? 
 
- Capilares fenestrados 
- Capilares continuos 
- Capilares sinusoidales 
 
Pregunta nro: 435032, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿Que tipo de capilares encontramos en los glomérulos renales? 
 
- Capilares Continuos 
- Capilares Fenestrados 
- Capilares Sinusoides 
 
Pregunta nro: 435039, registrada por: ROSSY HERMINIA EGUEZ ANEZ 
¿cuál de los siguientes órganos podemos encontrar capilares tipo iii (sinusoides)? 
 
- Bazo 
- Pulmon 
- Mucosa gastrintestinal 
 
Pregunta nro: 435263, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿En cual de las siguientes capas, encontramos una capa simple de células epiteliales planas o 
escamosas? 
 
- Túnica intima 
- Túnica media 
- Túnica adventicia 
 
Pregunta nro: 435346, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿En que túnica se encuentra el vasa vasorum? 
 
- Adventicia 
- Media 
- Intima 
 
Pregunta nro: 435363, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Porque se caracterizan las arterias de mediano calibre? 
 
- Por tener mayor cantidad de musculo liso 
- por tener mayor cantidad de elastina 
- Por tener mayor cantidad de tejido conjuntivo 
 
Pregunta nro: 435378, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
Se caracterizan por tener solo 1 o 2 capas de células musculares lisas en su túnica media. 
 
- Arteriola 
- Capilar 
- Arteria de pequeño calibre 
 
Pregunta nro: 435386, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
Pueden tener hasta 8 capas de células musculares lisas en su túnica media. 
 
- Arterias de pequeño calibre 
- Arteriola 
- Capilar 
 
Pregunta nro: 435399, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
Se caracteriza porque su diametro es con frecuencia menor al de un eritrocito. 
 
- Capilar 
- Arteriola 
- Arteria de pequeño calibre 
 
Pregunta nro: 435429, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
Estos capilares podemos encontrarlos en pulmones. 
 
- Capilares continuos 
- Capilares fenestrados 
- Capilares sinusoidales 
 
Pregunta nro: 435440, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
Podemos encontrarlos en las glandulas endocrinas y los sitios de absorcion de liquidos y 
metabolitos como vesicula biliar,riñon y tubo digestivo. 
 
- Capilares fenestrados 
- Capilares discontinuos 
- Capilares continuos 
 
Pregunta nro: 435459, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
Estos capilares podemos encontrarlos en hígado. 
 
- Capilares sinusoides 
- Capilares continuos 
- Capilares fenestrados 
 
Pregunta nro: 438015, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Que capa de las válvulas cardíacas forma el centro de cada valva y posee tejido conectivo 
denso no modelado? 
 
- Capa fibrosa 
- Capa esponjosa 
- Capa ventricular 
 
Pregunta nro: 438041, registrada por: MARIA DEL CARMEN SALVADOR MARCA 
¿Cual de los siguientes vasos se encargan de transportar líquidos desde los tejidos hacia el 
torrente sanguíneo? 
 
- Vasos linfaticos 
- Arterias 
- Venas 
 
Pregunta nro: 444444, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
¿Cuál de las siguientes es característica de las venas? 
 
- Tunica adventicia más gruesa que las arterias 
- Tunica media más gruesa que las arterias 
- No presenta válvulas 
- La luz es regular 
 
Pregunta nro: 444447, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Lleva una frecuencia cardiaca de 60 – 100 latidos por minuto: 
 
- Nódulo sinusal 
- Nodulo A-V 
- Haz de Hiz 
- Fibras de purkinje 
 
Pregunta nro: 444448, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Perciben la Tensión arterial en general: 
 
- Barorreceptores 
- Quimiorreceptores 
- Cardiorreceptores 
 
Pregunta nro: 444453, registrada por: MARVIN ROJAS JORDAN 
Cual de las siguientes no encontramos