Logo Studenta

Estadistica descriptiva p10 - kell kell

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Probabilidad y Estadística. 
13 
 
 
 
 
Probabilidad y estadística 
 
Estadística descriptiva 
 
 
1. Los siguientes datos provienen de las lecturas del flujo máximo anual de un 
río enm3/seg : 
 
370 405 391 388 420 343 484 285 335 612 
326 490 503 608 512 293 432 295 391 284 
602 230 601 267 643 484 508 462 503 326 
612 317 348 520 419 283 540 620 370 325 
 
a. Haga un agrupamiento de la información: 
 
Intervalo Marca de 
clase 
Frecuencia Frecuencia 
relativa 
Frecuencia 
acumulada 
Frecuencia 
relativa 
acumulada 
[230, 289) 259.5 5 0.125 5 0.125 
[289,348) 318.5 9 0.225 14 0.35 
[348,407) 377.5 7 0.175 21 0.525 
[407,466) 436.5 4 0.1 25 0.625 
[466,525) 495.5 7 0.175 32 0.8 
[525,584) 554.5 1 0.025 33 0.825 
[584,643] 613.5 7 0.175 40 1 
 
 
b. Confeccione un histograma, un polígono de frecuencias y una ojiva porcentual; 
Histograma 
 
Probabilidad y Estadística. 
14 
 
 
Polígono de frecuencias 
 
 
 
Ojiva porcentual 
 
 
 
 
 
c. Calcule la media, mediana, moda, P40, P90, D6, y Q3. Interprete los resultados 
anteriores. 
 
Media: es el promedio de lecturas de flujo máximo anual de un rio 455.6 
Mediana: es el centro de los datos 412 
Moda: son los valores más comunes de lecturas de flujo anual de un rio 326, 370, 391, 484, 
503, 612 
P40= 634 
D6= 473 
Q3= 510

Continuar navegando

Otros materiales