Logo Studenta

RuizRivera_ManuelDeJesús_M2S2AI4 - Manuel Ruiz (3)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Semana 2. De la información al conocimiento
Unidad II. Leer y escribir para aprender
Actividad Integradora 4
El resumen
Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos.
	 Porque ya había leído antes una novela de Jorge Ibargüengoitia
Investiga sobre el contexto del autor y completa la siguiente tabla:
	Texto elegido: 
	Ámbitos de la vida del autor
(sucesos o cambios relevantes nacionales e internacionales)
	Descripción
	Familiar
	Creció entre mujeres con su mama y sus tías 
	Académico
	Estudio ingeniería en la UNAM
	Económico
	Sus familiares esperaban que el recuperara el dinero que habían perdido 
	Político
	Ridiculizaba a los políticos de la época 
	Cultural
	Existe un premio en honor a el 
	Bélico
	Escribió una novela sobre la revolución mexicana 
Para comprender tu texto responde las preguntas siguientes:
¿Cuál es la idea principal?
	Que no hay que confiar en todas las personas 
¿Cuáles son las ideas secundarias?
	Que la familia ayudaba sin esperar nada a cambio 
Escribe las palabras clave.
	El canario, las pinzas, los tres muertos. 
Describe de manera general el tema de la lectura y la intención del texto.
	Que no hay que confiar en cualquier persona y hay que tener cuidado hasta con las personas más cercanas.
Redacta tu resumen. Recuerda usar de forma adecuada los acentos, signos de puntuación y tipos de palabras.
Los Tres Cuentos 
Escucha un ruido en el segundo piso de su casa, pensando que es un gato sube a mirar, pero se encuentra con un hombre dormido en la azotea, lo despierta y lo corre de la azotea. Seis meses después vuelve a escuchar un ruido en el segundo piso de su casa. Cuando fueron a investigar descubrieron que habían vaciado la habitación. Tres días después la madre escucha pasos y encuentra a un hombre en su cuarto abriendo un cajón. Seis meses después un hombre con un gancho roba el canario de la tía.
Un viejo comenzó a venir a casa a pedir un taco. Le di unas medias noches y se fue. Días después volvió a pedir una cobija vieja que regalara, como no tenia cobijas le di un saco y una camisa. Desde ese día comenzó a volver todas las semanas a las 7 de la mañana.
Un albañil que trabajaba cuidando las construcciones, un día vino su mujer a decir que estaba muy enfermo y que necesitaba dinero para los medicamentos. a los años la mujer volvió a decir que Ramón había muerto y que traería una foto de él. Pasaron los años y aquella mujer no volvió hasta que una vez el arquitecto escucho que la madre decía que Ramón había muerto y le dijo que aún seguía con vida y trabajando con él. 
Para finalizar expondrás tu resumen en un audio o video, el cual debe cubrir las siguientes características:
Duración. Tu audio o video debe ser de dos a tres minutos. 
Introducción. Menciona tu nombre, la actividad y el propósito de la exposición.
Exposición del resumen. No se trata de que leas lo que escribiste, sino de que expliques la lectura que hiciste, retomando los elementos de tu resumen. 
Conclusión. Menciona cuál es la intención del texto que leíste y un nuevo aprendizaje que hayas adquirido a partir de la lectura. 
Vínculo. Si grabaste un audio, súbelo a una nube y genera el enlace para compartirlo; si hiciste un video en YouTube, copia el enlace en el siguiente recuadro:
	Enlace del audio o video: https://drive.google.com/file/d/1Vc-SRWjzyihwtLORtzys8ul3s1EpZxgT/view?usp=sharing

Más contenidos de este tema