Logo Studenta

RuizRivera_ManuelDeJesus_M03S2AI4 - Manuel Ruiz

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Título del texto
	¿Qué tipo de texto es?
	¿Qué se dice del tema?
	¿Cuál es la postura del autor?
	¿Qué tipo de ciencia se aborda en el tema? (Fáctica natural, fáctica social o formal)
	Justifica tu elección del tipo de ciencia que aborda el tema
	La ciencia que precede a la tormenta
	Informativo 
	 Explica los pronósticos meteorológicos pronósticos basados en ecuaciones basados cuando el huracán llamado manuel llega al sueste del estado de guerrero
	Objetiva 
	Formal 
	 Es formal ya que nos da información de algo que paso en realidad como el huracán manuel que llego a guerrero
	Es que somos muy pobres
	Dialogado 
	 Problemas que causa una tormenta como desbordes en ríos y bloqueos en caminos 
	Subjetiva 
	social
	Es una ciencia social ya que cuenta una historia de las civilizaciones
	¿Cómo se forman los huracanes?
	Informativo 
	 Nos da información de como se forma un fenómeno natural 
	Objetiva 
	Natural
	 Es una ciencia natural ya que nos informa el proceso de un fenómeno natural
	15 interesantes curiosidades que necesitas saber sobre los huracanes
	Informativo 
	 Nos cuenta de huracanes que han ocurrido 
	Objetiva 
	Natural 
	 Es una ciencia natural ya que habla sobre sucesos de fenómenos naturales que han pasado 
	Los desastres en perspectiva histórica
	Argumentativo 
	 Se habla sobre que las personas son las causantes de los desastres naturales 
	Objetiva 
	Natural 
	 Es una ciencia natural ya que nos dice como afectan las personas al medio ambiente 
Fuentes 
La ciencia que procede a la tormenta: para mi es confiable ya que presenta datos muy completos como estadísticas sobre el huracán que paso en guerrero.
Es que somos muy pobres: no es una fuente confiable ya que es un cuento y puede ser ficticio.
¿Cómo se forman los huracanes?: es una fuente confiable ya que presenta estadísticas en forma de graficas como tablas que nos dan información.
15 interesantes curiosidades que necesitas saber sobre los huracanes: no es una fuente confiable ya que no es información verificada ni se sabe de donde procede.
Los desastres en perspectiva histórica: es una fuente confiable ya que se basa en hechos reales.
-los diferentes tipos de ciencias (fáctica natural, fáctica social y formal) a pesar de tener diferentes objetos de estudio, ¿tienen algo en común?
tienen en común que usan un análisis metodológico para poder llegar a dar con el significado de lo que están investigando.
¿Cuáles son las consecuencias de las tormentas y huracanes en el ecosistema?
cuando un huracán toca tierra las personas protegen sus casas y a ellos mismos resguardándose en refugios, por ejemplo, las especies marinas pueden ser afectadas con el paso de los huracanas ya que son transportadas a otros hábitats donde no pueden sobrevivir. Al inundarse las zonas terrestres también afecta a la fauna y flora del lugar ya que animales pequeños pueden ahogarse.
También puede causar deforestación ya que los vientos de los huracanes pueden tirar arboles o arbustos de la zona perdida de aves de esa zona por la caída de sus nidos en los arboles o cambio de su hábitat que los hace quedar mas vulnerables a los depredadores.

Más contenidos de este tema