Logo Studenta

9-ACTIV--NIVELACION-

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUCION EDUCATIVA LA 
LIBERTAD 
 
AREA: 
MATEMATICAS 
ASIGNATURA:MATEMATICAS DOCENTE: ANA LUCIA 
REINA L. 
PERIODO: FINAL GRADO: NOVENO FECHA: Noviembre 20-2020 
TEMA: ACTIVIDADES ESPECIALES DE NIVELACION 
LOGRO: .Aplica procesos de planteamiento y resolución de problemas matemáticos y de la 
vida cotidiana. 
. Utiliza el lenguaje matemático para expresar conceptos, relaciones y propiedades. 
INSTRUCCIÓN: LEER LA GUIA Y RESPONDER LAS PREGUNTAS SUGERIDAS. 
NOMBRE: GRADO Y GRUPO: 
Normas para la confección y entrega de los trabajos: 
El trabajo es personal; NO TIENE SENTIDO QUE SE LO HAGAN. 
No lo deje para el final; trabaje TODOS los días. Use sus apuntes y el libro 
texto para buscar la información. Lea con atención los enunciados. Trace un 
plan de trabajo. Analice las soluciones que obtenga. Cuide la presentación y 
realícelo en hojas de examen cuadriculadas. Mantenga el orden y la limpieza. 
Este trabajo es requisito imprescindible para la nivelación de la asignatura. Es 
obligatorio que se lo envíe a la profesora de Matemáticas, por tarde el día 
viernes 20 de Noviembre de 2020, a las 12:00 a.m., al pizarrón de tareas de la 
plataforma institucional o al correo reinaanalucia@gmail.com . Para aclaración 
de dudas se pueden comunicar con la docente, en el WhatsApp 3163912388, en 
los días 17,18, 19 de Noviembre. 
 
ACTIVIDADES ESPECIALES DE NIVELACION EN MATEMATICAS 
Teniendo en cuenta los talleres trabajados durante este año, complete y 
resuelva el siguiente taller de nivelación del área de Matemáticas, justificando 
sus respuestas 
FUNCION LINEAL 
Resolver los siguientes ejercicios, justifique sus respuestas 
1. La pendiente de la recta que contiene a los puntos ( 2,3) y (4,9) es: 
2. Hallar la ecuación de la recta que pasa por el punto A (0,2) y tiene 
pendiente -3 
3. Graficar y+2x=4 
4. Dada la función 2y-4x = -2, a. Exprésela de la forma y = ax+b, es decir, 
despeje la y 
b. Identifique la pendiente 
c. Reconozca la ordenada al origen, es decir, debe hallar el valor de y 
cuando x vale cero. 
d. Grafíquela 
e. Indique si es creciente o decreciente. 
5. Una fábrica gasta $850 por helado elaborado, si tiene un costo fijo de 
$240 por día, ¿cuánto se gastará si se producen 60, 149 y 234 helados? 
El criterio de la función de costos es f(x)= 850x + 240. 
 
 SISTEMAS DE ECUACIONES 
6. Resolver el sistema por el método de Sustitución: 
 −𝑥 − 3𝑦 = 1 
 4𝑥 − 2𝑦 = 10 
 
 
mailto:reinaanalucia@gmail.com
 
 
7. Resolver el siguiente sistema por el método de Reducción: 
 2𝑥 + 𝑦 = −4 
 5𝑥 + 3𝑦 = −6 
8. Resolver por el método de Igualación: 
 3𝑥 + 2𝑦 = 1 
 𝑥 − 6𝑦 = 3 
 
9. Aplique cualquiera de los métodos algebraicos para resolver los sistemas 
de ecuaciones lineales, encontrando el punto de corte, si existe. 
a) L1 : 4x - 3y = - 24 ; L2 : 2x + y = - 2 
b) L1 : 4x - 3y = - 8 ; L2 : 3x - 2y = - 7 
c) L1 : 5x + 2y = - 3 ; L2 : 4x + 3y = - 8 
d) L1 : x - 4y = 2 ; L2 : 2x - 8y = 5 
e) L1 : 4x - 5y = - 11 ; L2 : 8x = 10y – 22 
 
10. Resolver las siguientes situaciones, planteando un sistema 2x2 
 
a. El perímetro de una sala rectangular es 46 mts. El largo es 7 mts 
menos que dos veces el ancho. Cuáles son sus dimensiones? 
b. Se tienen $11800 en monedas de $100 y de $200. Si en total hay 83 
monedas, cuántas hay de $100 y cuántas de $200? 
c. Un número excede a otro en 128; el cociente de dividir el mayor 
entre el menor es 2 y el residuo 14. Cuáles son los números? 
d. La edad de A es el triple de la edad de B y hace 10 años, 6 veces la 
edad de B excedía en un año a la edad de A. Halle la edad de cada 
uno. 
e. María compró 3 buñuelos y 2 almojábanas por $2700 y José pagó en 
el mismo sitio $2400 por 2 buñuelos y 4 almojábanas. Halle el precio 
de una almojábana y de un buñuelo. 
 
 
GEOMETRIA 
11. a. Hallar el valor de x 
 
b. 
 
 
¡¡¡Éxitos!!!

Continuar navegando

Otros materiales