Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Actividad
0. Completa con la forma (regular) del imperativo ‘tú’:
a) (escuchar, tú) .
b) (beber, tú) BEBE.
c) (dormir, tú) DUERME. 
d) (pintar, tú) PINTA.
e) (leer, tú) LEE.
f) (abrir, tú) ABRE.
g) (conducir, tú) CONDUCE.
h) (soñar, tú) SUENA.
0. Completa con la forma del imperativo ‘tú’:
	
	cerrar 
	hablar 
	volver 
	repetir 
	poner 
	volver 
	comentar 
	indicar 
	oír 
	subir 
a) _____________ más alto, por favor. No te oigo.
b) ____________ la respuesta correcta.
c) ______________ tu pregunta, por favor. No la he entendido. 
d) ¡__________! ¿Vienes a tomar algo? 
e) _______________ a intentarlo. 
f) ¡Juan! ______________ la puerta.
g) ______________ el volumen de la televisión, por favor.
h) _________________ a hacer el trabajo 
i) ________________ su abrigo encima de la silla. 
j) ______________ el siguiente poema de Borges.
0. Completa la receta abajo con los verbos en imperativo: 
La sangría es, sin duda, la bebida española más reconocida fuera de nuestras fronteras y uno de los elementos de nuestra gastronomía, junto a la paella, más populares en todo el mundo.
Es verdad que cada español tiene una versión propia pero los ingredientes básicos (en este caso para 4 personas) son generalmente éstos:
-1 litro de vino tinto (no tiene que ser muy bueno)
-2 naranjas de zumo
-1 limón
-4 melocotones
-3 cucharadas de azúcar
-gaseosa o refresco de limón
-1 trozo de canela en rama
-hielo.
Aquí tienes las instrucciones para prepararla, aunque hay un problema. Faltan los verbos en imperativo, así que debes completar los huecos para poder preparar cuanto antes una sangría bien fresquita.
· _____________ (pelar) y_____________ (trocear) los melocotones.
 _____________ (poner) los trozos pelados de melocotón en una jarra grande, mejor si es de barro. Si no es época, _____________ (sustituir) los melocotones por manzanas.
_____________ (exprimir) el limón y las naranjas.
· _____________ (añadir) el vino, el azúcar y el zumo de limón y de las naranjas.
_____________ (remover) y_____________ (dejar) reposar un rato. Si tienes tiempo, _____________ (meter) la mezcla en el frigorífico al menos durante una hora.
En el momento de servirla, _____________ (agregar) gaseosa fría al gusto y _____________ (añadir) el hielo.
En el caso de que se prefiera una sangría más fuerte, _____________ (incorporar) un poco de Cointreau o de ron.
Para terminar, _____________ (adornar) con la canela en rama y con algunas rodajas de limón y naranja.
¡Ya está preparada! ¡_____________ (servir) la sangría cuando quieras!
0. Completa las oraciones y después escriba las respectivas traducciones:
	No vuelvas – Tenga – No molestes – Venga - Haga
 
A) _________________ al perro mientras está comiendo. 
_____________________________________________________________________ 
B) _________________ conmigo y olvídese de él.
_____________________________________________________________________ 
C) _________________ lo que se le da la gana. 
______________________________________________________________________ 
D) _________________ por aquí.
______________________________________________________________________ 
E) _________________ paciência.
_______________________________________________________________________
Actividad
0. Completa con la forma (regular) del imperativo ‘tú’:
i) (escuchar, tú) ESCUCHA.
j) (beber, tú) BEBE.
k) (dormir, tú) DUERME. 
l) (pintar, tú) PINTA.
m) (leer, tú) LEE.
n) (abrir, tú) ABRE.
o) (conducir, tú) CONDUCE.
p) (soñar, tú) SUENA.
0. Completa con la forma del imperativo ‘tú’:
	
	cerrar 
	hablar 
	volver 
	repetir 
	poner 
	volver 
	comentar 
	indicar 
	oír 
	subir 
k) _____________ más alto, por favor. No te oigo.
l) ____________ la respuesta correcta.
m) ______________ tu pregunta, por favor. No la he entendido. 
n) ¡__________! ¿Vienes a tomar algo? 
o) _______________ a intentarlo. 
p) ¡Juan! ______________ la puerta.
q) ______________ el volumen de la televisión, por favor.
r) _________________ a hacer el trabajo 
s) ________________ su abrigo encima de la silla. 
t) ______________ el siguiente poema de Borges.
0. Completa la receta abajo con los verbos en imperativo: 
La sangría es, sin duda, la bebida española más reconocida fuera de nuestras fronteras y uno de los elementos de nuestra gastronomía, junto a la paella, más populares en todo el mundo.
Es verdad que cada español tiene una versión propia pero los ingredientes básicos (en este caso para 4 personas) son generalmente éstos:
-1 litro de vino tinto (no tiene que ser muy bueno)
-2 naranjas de zumo
-1 limón
-4 melocotones
-3 cucharadas de azúcar
-gaseosa o refresco de limón
-1 trozo de canela en rama
-hielo.
Aquí tienes las instrucciones para prepararla, aunque hay un problema. Faltan los verbos en imperativo, así que debes completar los huecos para poder preparar cuanto antes una sangría bien fresquita.
· _____________ (pelar) y_____________ (trocear) los melocotones.
 _____________ (poner) los trozos pelados de melocotón en una jarra grande, mejor si es de barro. Si no es época, _____________ (sustituir) los melocotones por manzanas.
_____________ (exprimir) el limón y las naranjas.
· _____________ (añadir) el vino, el azúcar y el zumo de limón y de las naranjas.
_____________ (remover) y_____________ (dejar) reposar un rato. Si tienes tiempo, _____________ (meter) la mezcla en el frigorífico al menos durante una hora.
En el momento de servirla, _____________ (agregar) gaseosa fría al gusto y _____________ (añadir) el hielo.
En el caso de que se prefiera una sangría más fuerte, _____________ (incorporar) un poco de Cointreau o de ron.
Para terminar, _____________ (adornar) con la canela en rama y con algunas rodajas de limón y naranja.
¡Ya está preparada! ¡_____________ (servir) la sangría cuando quieras!
0. Completa las oraciones y después escriba las respectivas traducciones:
	No vuelvas – Tenga – No molestes – Venga - Haga
 
F) _________________ al perro mientras está comiendo. 
_____________________________________________________________________ 
G) _________________ conmigo y olvídese de él.
_____________________________________________________________________ 
H) _________________ lo que se le da la gana. 
______________________________________________________________________ 
I) _________________ por aquí.
______________________________________________________________________ 
J) _________________ paciência.
_______________________________________________________________________

Más contenidos de este tema