Logo Studenta

Cuáles son las medidas de campo de beisbol

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Cuáles son las medidas de campo de beisbol?
Un campo de béisbol tiene la forma de un diamante, cuyo vértice es una de las esquinas del cuadrado interior donde está colocado el home plate. A partir de ahí, se realiza un recorrido por las otras tres esquinas antes de regresar "a casa". En cada esquina, formada en ángulo recto, se fija una colchoneta cuadrada a la que se llama base y cuyos lados miden 15 pulgadas (38.1 centímetros). Sin embargo, se acordó que a partir de la temporada 2023, en el béisbol de las Grandes Ligas el tamaño de las bases crecerá a 18 pulgadas (45.72 centímetros).
El home plate o plato tiene una forma distinta a las otras tres bases, ya que es un pentágono no regular, cuyo lado más largo o base mide 17 pulgadas (43.18 centímetros) y está colocado en la parte delantera, de frente al montículo del lanzador. Los lados adyacentes forman dos ángulos rectos y miden 8.5 pulgadas (21.59 centímetros) y los dos lados restantes tienen una longitud de 12 pulgadas (30.48 centímetros). Estos últimos lados convergen para formar el vértice posterior o punta final del home, que está opuesta al lado más largo.
Cartwright estableció que la distancia entre cada base, es decir, la medida de cada lado del cuadrado, sea de 90 pies (27.45 metros).
En el centro de ese cuadrado se traza un círculo cuyo diámetro es de 18 pies (5.47 metros) y que será llamado montículo del lanzador, que tiene una elevación máxima de 10 pulgadas (25.4 centímetros). Esta última medida quedó fija a partir de 1969, ya que por muchas décadas tuvo diferentes alturas y llegó a variar de parque a parque. Este montículo, al igual que los lados del diamante, también llamados senderos, es de arcilla y está rodeado de césped.
Sobre el montículo se coloca la llamada "placa del lanzador", hecha de caucho y que es un rectángulo de 24 pulgadas de ancho (60.96 centímetros) por 6 pulgadas de profundidad (15.24 centímetros), sobre la cual el pitcher debe hacer contacto con el spike para realizar un lanzamiento a home. La distancia de la parte frontal de la placa al vértice posterior del home plate es de 60 pies con 6 pulgadas (18.44 metros).
A ambos lados del home plate, están trazados con cal dos rectángulos llamados "la caja de bateo" o "caja del bateador", cuyas dimensiones son de 4 pies (1.22 metros) de frente al montículo por 6 pies (1.83 metros) de profundidad. Ambas cajas de bateo tienen una separación de 6 pulgadas (15.24 centímetros) con respecto a cada lado corto del home.
Todas estas medidas están contenidas en lo que se llama infield o simplemente cuadro, que está delimitado por un arco, que se traza desde el centro del montículo de pitcheo con un diámetro de 95 pies (28.9 metros) y que va de la línea que delimita el jardín derecho hasta la línea que delimita el jardín izquierdo. Toda esa sección del campo que envuelve a las bases y al cuadro interior es de arcilla. A partir del borde exterior comienza el campo exterior cubierto de césped y que se conoce como outfield o "jardines", en español.
Las medidas de los jardines pueden variar, pero para el béisbol profesional se establecieron dimensiones mínimas. El campo exterior está delimitado a ambos lados por las llamadas "líneas de foul", que son trazadas desde el centro del home plate, pasan por arriba de la primera y la tercera base y se extienden hasta el pie de la barda o límite del terreno de juego. La medida mínima de esas líneas es de 325 pies (99.12 metros) tanto por jardín izquierdo como por jardín derecho.
La distancia mínima del centro del home plate al pie de la parte media de la barda por el jardín central es de 400 pies (122 metros). Con el cumplimiento de esas medidas en los jardines, no hay un estándar para el trazo de la barda ni tampoco una altura fija para ella.
Referencias
https://us.marca.com/mlb/2022/04/01/623891d122601d21788b45e3.html