Logo Studenta

resumen-de-la-glucogenesis-y-glucogenolisis-48781-downloable-3059356 - Elias Calei

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
resumen-de-la-glucogenesis-y-glucogenolisis
28 pag.
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Glucogénesis, Glucogenolisis, Vía 
de las Pentosas Fosfato
RESUMEN 
BIOQUIMICA
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Glucógeno
Gran polímero de moléculas de 
glucosa, muy ramificado.
Sirve como una reserva 
de energía a corto plazo
Se forma principalmente en 
dos tejidos: hígado y 
músculo.
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Tipos de enlaces entre las moléculas de glucosa:
- Enlaces -1,4, haciendo cadenas cortas.
-Enlaces -1,6, presentes en cada 8 ó 12 
residuos de glucosa, siendo estos los puntos de 
ramificación
Glucógeno: 
Estructura
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GLUCÓGENO 
HEPÁTICO
GLUCÓGENO 
MUSCULAR
Función 
Principal
Mantenimiento 
concentración de glucosa 
en sangre
Combustible de reserva 
para la contracción 
muscular
Otras 
funciones
Proporcionar energía de 
manera inmediata durante 
ayuno
Proporcionar energía
de manera inmediata
durante ejercicio
Control 
Hormonal
Glucagon y adrenalina 
estimulan glucogenolisis. 
Insulina estimula la 
glucogénesis
Adrenalina estimula
glucogenolisis. 
Insulina estimula la 
glucogénesis
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Metabolismo de glucógeno comprende dos rutas:
GLUCOGÉNESIS GLUCOGENOLISI
S
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
6
Glucogénesis, Glucogenogénesis 
(Síntesis de Glucógeno)
Se produce normalmente después de 
una dieta rica en carbohidratos
Tiene lugar en citoplasma 
de la célula.
Hígado acumula mayor cantidad de 
glucosa en forma de glucógeno 
debido a la presencia de la enzima
GLUCOQUINASA
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Para la síntesis de 
glucógeno se requiere:
Enzimas: Glucógeno sintasa
Enzima ramificante
Moléculas de UDP-glucosa
Cadena pre-existente de 
glucógeno o cebador.
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Glucogénesis, Glucogenogénesis (Síntesis de
Glucógeno)
PP
i
UDP-glucosa
1. Iniciación. 
formación del 
donante de glucosa
H2
O
Pirofosfata
sa
2Pi
(inorgánico)
Glucosa
Glucoquinasa,
Hexoquinasa
Glucosa -6-P
Fosfoglucomutasa
Glucosa-1-P
UTP
UDP-glucosa 
pirofosforilasa Mg2+
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
2. Elongación de la
UDP-glucosa es dador de
glucosa.
Glucógeno sintasa forma enlace 
glucosídico -1,4 y añade glucosa a
cadena de 4 o más residuos 
de glucosa (cebador).
En ausencia de un fragmento de 
glucógeno, GLUCOGENINA actua como
cebador
Sólo forma moléculas de glucógeno 
de cadena lineal.
1 UD
P
4
R
UD
P
Glucógeno
sintasa
4
R
1
Enlace glucosídico
-1,4
Elongación de la cadena continúa
[Glucosa]n+1
UDP-glucosa Glucogenina
UDP-glucosa [Glucosa]n
(Cebador)
cadena de glucógeno
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Transferencia de 
unas 7 unidades 
de glucosa
Elongación y ramificación
interior
GLUCÓGE
NO
R
Cuando cadena en 
crecimiento contiene 11 ó 
más residuos, enzima 
ramificante transfiere 7 
residuos desde el extremo 
no reductor de la cadena 
de glucógeno a una cadena 
vecina, estableciendo un 
punto de ramificación.
Enzima
ramificante 
especifica
enlace -1,6
formado
R
3. Formación de las 
ramificaciones:
1 2 3 4 5 6 7
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Regulación de la Glucogenogénesis
Esta regulación está sometida 
a control hormonal.
Glucógeno sintasa es activada 
por la presencia de insulina
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GLUCOGENOLISIS 
(DEGRADACIÓN DEL GLUCÓGENO)
Normalmente ocurre horas después de 
las comidas cuando ya los niveles de 
glucosa en sangre han descendido
Localización: citoplasma celular.
Se requieren fundamentalmente dos enzimas: 
Glucógeno fosforilasa,
Enzima desramificante
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GLUCOGENOLISIS (DEGRADACIÓN DEL
GLUCÓGENO)
Ruptura a
nivel enlace 
-1,4-
glucosídico
Cadena 
glucóge
no
Cadena 
glucógen
o 
remanent
e
(ortofosfat
o)
Escisión
fosforolítica
(Piridoxal-
P)
+
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Glucógeno fosforilasa continúa hasta 
que alcanza un residuo, a 4 moléculas 
de distancia de un
punto de ramificación
Transferasa 
transfiere tres residuos 
de glucosa terminales 
(trisacárido) desde una
rama exterior a otra, 
exponiendo el punto de 
ramificación 1,6.
Enzima 
desramificadora, amilo
- 1,6 glucosidasa 
hidroliza el enlace -
1,6 para liberar glucosa 
libre. Las dos enzimas 
convierten la estructura 
ramificada en otra 
lineal.
R
2
3
4
11
1
1,4
glucan 
transfera
sa
4
4 33
2
R
amilo
1,6-
glucosida
sa
R
4 3 2 + 1
R
1
enlace -1,6
4 3 
2
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
(PRESENTE en hígado, 
riñones, intestino.
AUSENTE en músculo y 
cerebro)
R4 3 2
R4 3 2+
Glucógeno fosforilasa
Glucosa-1P
Fosfoglucomutasa
4
Glucosa-6P
Glucosa-6-fosfatasa
Glucosa
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Síntesis y degradación de glucógeno 
controlada de manera hormonal.
Síntesis de 
Glucógeno
Degradación de 
Glucógeno
Insulina Glucagon
Adrenalina 
(epinefrina)
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Antagonismo hormonal en
tejido
muscularAdrenalina Insulina
Transportador 
de glucosa
Glucosa
Glucógeno sintasa
activada por insulina
Receptor de insulina
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Adenilato ciclasa 
(inactiva)
Adenilato ciclasa 
(activa)
ATP AMPcíclico
Proteinquinasa
(inactiva)
Proteinquinasa 
(activa)
Fosforilasa quinasa 
(inactiva)
Fosforilasa quinasa
(activa)
Glucógeno 
fosforilasa b 
(inactiva)
Glucógeno 
fosforilasa a 
(activa)
Glucagon y adrenalina al unirse
a sus receptores
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Regulación alostérica de la síntesis y 
degradación de glucógeno
Hígado
Glucógeno
Glucosa 1-P
Glucógeno 
fosforilasa
Glucógeno
sintasa
Gluco
sa
-
AT
P
-
Glucosa
6-P
+
-Glucosa
6-P
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Regulación alostérica de la síntesis y 
degradación de glucógeno
Músculo
Glucógeno
Glucosa 1-P
Glucógeno
sintasa
Glucosa
6-P
-
AT
P
-
Glucosa
6-P
+
Glucógeno 
fosforilasa
+
+
Ca2
+
AMP
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
La vía de las pentosas-P cumple dos funciones:
- GENERACIÓN DE NADPH
- GENERACIÓN DE AZÚCARES DE 5 CARBONOS
(principalmente ribosa-5-P)
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
RUTAS QUE REQUIEREN NADPH
Biosíntesis de ácidos grasos
Biosíntesis de colesterol
Biosíntesis de neurotransmisores 
Biosíntesis de desoxirribonucleótidos
Ribonucleóti
do 
reductasa
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
BIOMOLÉCULAS QUE 
REQUIEREN AZÚCARES 5
CARBONOS
•Nucleótidos (ATP, UTP, 
etc)
•Coenzimas (NADH)
•Ácidos nucleicos
NADH + H+
ATP
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)Encuentra más documentos en www.udocz.com
Glucosa-6-P 
deshidrogenasa
NADP
+
NADP
H
GS
H
GSS
GGlutatio
n 
reductas
a
Ribulosa-
5-P
Vía de las
Pentosas
6-Fosfogluconato
Ribosa-5-P
H2O
2
H2O
Glucosa
Glucosa-6-P
Fructosa-6-P
Fructosa-
1,6-P
Piruvato
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Glucosa 6 – fosfato
deshidrogenasa
Presente en la forma monomérica y 
dimérica
Forma dimérica: ACTIVA
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Glucosa-6-
P 
deshidrogena
sa
Gluconolactonasa
6-
fosfogluconat
o 
deshidrogena
sa
Glucosa-6-fosfato
6-fosfogluconolactona
6-fosfogluconato
Ribulosa-5-fosfato
Vía Pentosa 
fosfato
Lugar: Citoplasma
1. Fase 
Oxidativa
Se genera NADPH.
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ribulosa-5 fosfato
Xilulosa-5 fosfato Ribosa-5
fosfato
Sedoheptulosa-7
fosfato
Gliceraldehído-3-
fosfato
Eritrosa
4-fosfato
Transcetolasa (tiamina-PP)
Transaldolasa
Transcetolasa
Gliceraldehí
do 3-
fosfato
Fructos
a 6-
fosfato
Fructos
a 6-
fosfato
Vía Pentosa 
fosfato
2. Fase 
No Oxidativa
Se sintetizan 
pentosas-P y 
otros 
monosacáridos-P
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Deficiencia enzimática más común 
en el mundo, caracterizada por 
disminución de la actividad de 
enzima glucosa-6-fosfato 
deshidrogenasa en los eritrocitos 
causando en ellos falta de 
protección ante situaciones de 
estrés oxidativo
Enfermedad lhereditaria ligada al 
crom. X
Deficiencia de glucosa-6-fosfato 
deshidrogenasa
FAVISMO
Glóbulos rojos 
deficientes de
G6PD
Descargado por Elias Calei (caleididi@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Más contenidos de este tema