Logo Studenta

Historia 8 - Yahaira Carrillo Torres

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Profesional sanitario asignado: Yahaira Giselle Carrillo Torres 
Fecha: 18-04-2023 
Nombre completo del paciente: Karla Gómez Carrera 
Edad: 36 
Fecha de nacimiento: 25-03-1987 
Sexo: Femenino 
Ocupación: Maestra 
Domicilio: 2 de abril, Cunduacán, Tabasco 
Estado civil: Soltera 
Nacionalidad: Mexicana 
Tipo de sangre: A- 
Teléfono: 9141321284 
Cama: 130 
 
Motivo de consulta: Supuración del oído izquierdo. 
 
Problemas médicos: Asma 
 
ANTECEDENTES PERSONALES 
¿Ha tenido fracturas? ¿Dónde?: 
Se ha realizado pruebas de (Si la respuesta es sí, indique el resultado y el 
año): 
• Hepatitis B: Sí, negativo, 2022 
• Hepatitis C: Sí, negativo, 2022 
• VIH: Sí, negativo, 2023 
 
TOXICOMANÍA 
¿Fuma? Con qué frecuencia y cantidad: Sí, dos veces a la semana 
¿Consume alcohol? Con qué frecuencia y cantidad: No 
¿Consume drogas? Con qué frecuencia y cantidad: No 
 
Alimentación: Tres comidas al día con índice grande de grasas 
Actividad física y frecuencia: Ninguno 
Número de baños al día: 2 
Limpieza de boca: Sí 
 
ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES 
 Madre y padre vivos, abuelos vivos, hermanos 2 vivos 
Antecedentes de la madre: Ninguno 
Antecedentes del padre: Ninguno 
Antecedentes de abuela materna: Ninguno 
Antecedentes de abuela paterna: Ninguno 
Antecedentes de abuelo materno: Ninguno 
Antecedentes de abuelo paterno: Ninguno 
Antecedentes de hermano: Ninguno 
Antecedentes de hermano: Ninguno 
 
REVISIÓN DE SISTEMAS 
CONSTITUCIONAL 
Fiebres recurrentes: Sí 
Pérdida de peso: No 
Aumento de peso: No 
Cansancio: No 
Debilidad: No 
Intolerancia al frío/calor: No 
 
OIDO/NARIZ/GARGANTA 
Oído: En la inspección externa del oído se ha encontrado que la afectación del 
oído radica en el conducto auditivo que se muestra inflamado y con escasa 
supuración. 
Garganta: En la inspección externa de la boca se encuentra todo en orden. 
Observando los ganglios se pueden ver inflamados. 
Nariz: Se encuentra todo en orden. 
 
OFTALMOLÓGICO 
Enrojecimiento en los ojos: No 
Frecuente dolor de ojos: No 
Resequedad crónica de ojos: No 
Cambios recientes de la visión: No 
Revisión: 
 
CUELLO 
Revisión: 
 
CARDIOVASCULAR 
Dolor en el pecho al esfuerzo: 
Falta de aire al esfuerzo: 
Desmayos recientes: 
Inflamación de tobillos: 
Revisión: 
 
RESPIRATORIO 
Dolor de pecho al respirar: No 
Falta de respiración frecuente: No 
Tos frecuente: No 
Sibilancia frecuente: No 
Ronquidos: No 
Pulmonía recurrente: No 
Asma: Sí 
Revisión: 
 
ENDOCRINO 
Enfermedad de la tiroides: 
Cambio de la talla de sombrero: 
 
MUSCULOESQUELETAL 
Dolor en articulaciones ¿cuáles?: 
Dolor en músculos ¿cuáles?: 
Rigidez corporal al levantarse: 
Inflamación en las articulaciones: 
Inflamación en manos y pies: 
Revisión: 
 
PIEL 
Cambios de pigmentación: 
Soriasis: 
Erupciones cutáneas recurrentes ¿dónde?: 
Picazón recurrente: 
Exposición breve al sol que causa erupciones cutáneas: 
Cambios recientes de las uñas de las manos y los pies: 
Los puntos de los dedos pierden el color cuando hace frío: 
Pérdida significativa de cabello: 
Revisión: 
 
HEMATOLÓGICO 
Inflamación frecuente de ganglios: 
Sangrado excesivo: 
Frecuente sangrado nasal: 
Moretones en exceso: 
 
GASTROINTESTINAL 
Acidez: 
Nauseas frecuentes: 
Enfermedad de Crohn: 
Síndrome de intestino irritable: 
Revisión: 
 
URINARIO 
Dolor al orinar: 
Sangre en la orina: 
Cálculos en los riñones: 
Infecciones de vejiga frecuentes: 
Úlceras genitales frecuentes: 
 
NEUROLÓGICO 
Dolores de cabeza: 
Convulsiones: 
Entumecimiento ¿dónde?: 
Ardor ¿dónde?: 
Hormigueo ¿dónde?: 
Debilidad ¿dónde?: 
Revisión: 
 
PSIQUIÁTRICO 
Depresión: 
Ansiedad: 
Confusión: 
Trastornos de sueño: 
Problemas para dormir: 
Revisión: 
 
OBSTÉTRICO 
Numero de veces que ha estado embarazada: 
Número de hijos nacidos: 
Número de abortos: 
Numero de pérdidas: 
Método anticonceptivo: 
Revisión: 
 
Diagnósticos etiológicos (por síndrome): 
 
Diagnósticos diferenciales: 
 
Plan diagnóstico: Dada la evolución y las características del exudado, todo 
indica que se trataría de una otomicosis. Estas pueden ocurrir como infección 
primaria o junto con una infección bacteriana. 
En las otomicosis la limpieza de las secreciones del oído externo (siempre que 
no se lesione la piel por manipulación excesiva), debe ser el primer escalón del 
tratamiento 
 
Plan terapéutico: Según la intensidad del dolor puede ser necesario utilizar 
analgésicos o antiinflamatorios. Si el picor es intenso se puede valorar un 
antihistamínico oral. 
 
 FIRMA DEL PACIENTE:_Karla Gómez_______________ FECHA:_18/04/23__________ 
FIRMA DEL DOCTOR:___Yahaira Carrillo____________ FECHA:_18/04/23__________

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

25 pag.
Semiologia Quirurgica

UFT

User badge image

Icaro Valentin Faria

11 pag.
Historia clinica

User badge image

Sonia Gotay

17 pag.
6 pag.
Historia 10 - Yahaira Carrillo Torres

User badge image

Desafío México Veintitrés

6 pag.
Historia 9 - Yahaira Carrillo Torres

User badge image

Desafío México Veintitrés

Otros materiales