Logo Studenta

PRACTICASDELABORATORIO_JoséDominguez - José Domínguez

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Escuela Preparatoria Estatal Núm. 8 Carlos Castillo 
Peraza 
 
 
Practica de laboratorio 
 
 
José Alberto Domínguez Luna #17 
 
 
Química 
 
 
1° A 
 
 
12 de octubre de 2020 
 
 
 
 
 
José Alberto Domínguez Luna 1° A 
CRISTALIZACÓN DE LA SAL 
OBJETIVO: 
Obtener una cristalización de la sal, al hacer una disolución sobresaturada 
conseguimos que la sal cristalice ya que se va evaporando de una forma lenta lo 
que permite la obtención de cristales de cierto tamaño y calidad. 
 
MATERIALES: 
Hilo 
Tijeras 
Recipiente de vidrio (2) 
Lápiz 
Cuchara 
Clip metálico 
Sal 
Agua 
 
PROCEDIMIENTO: 
1. Llenar con la mitad de agua a la mitad un recipiente. 
2. Agregar sal hasta que se disuelva y quede sobresaturada la solución. 
3. Pasamos la mezcla al otro recipiente hasta que llegue a la mitad. 
4. Cortamos un pedazo de hilo y lo amarramos al lápiz. 
5. En el otro extremo amarramos el clip y cortamos el sobrante. 
6. Introducimos el clip a la solución, tiene que quedar todo remojado. 
7. Podemos usar cinta para fijarlo, pero es opcional. 
 
 
 
 
 
 
 
Así nos debe de quedar 
RESULTADOS: 
Al pasar los días se deben de ir formando los cristales ya que se va evaporando 
el agua y queda la sal expuesta. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Conclusiones: 
Gracias a este experimento he podido observar el fenómeno de la cristalización, 
al pasar de los días cada vez se iban formando más cristales hasta obtener unos 
que fueran visibles, esto se da en la naturaleza y se usan en la industria para 
purificar mezclas principalmente, gracias a este experimento pude observar 
como es que el agua va disminuyendo y la sal va cristalizándose. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
José Alberto Domínguez Luna 1° A 
SEPARACION DE MEZCLAS 
OBJETIVO: 
Apreciar los diferentes tipos de separación que existen para las mezclas. 
 
MATERIALES: 
Taza 
Imán 
Limadura de hierro 
Harina 
PROCEDIMIENTO: 
1. En la taza mezclar la harina con la limadura de hierro hasta formar una 
mezcla heterogénea. 
2. Agarramos el imán y lo pasamos sobre la mezcla 
3. Habremos acabado cuando la mayoría de limadura de hierro este en 
nuestro imán 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
RESULTADOS: 
Al ir pasando el imán la limadura de hierro se iba quedando en el imán gracias 
a la fuerza magnética, así pudimos separar esta mezcla. 
CONCLUSIONES: 
Con este experimento pude observar un método de separación de mezclas 
muy revolucionario, que es con el magnetismo, este método sirve con los 
minerales ya que hay unos que son magnéticos y gracias a esto los pueden 
separar más fácil de la grava, arena o tierra.

Continuar navegando

Otros materiales