Logo Studenta

Ingeniería Sismo Resistente - s1 6 Magnitud e Intensidad

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MAGNITUD E INTENSIDAD 
 
 
 
Menor de 3,5: Aunque no se suele sentir, es registrado 
por los sismógrafos. 
De 3,5 a 5,4: Generalmente se siente, pero sólo causa 
daños menores. 
De 5,5 a 6,0: Produce pequeños daños en edificios. 
De 6,1 a 6,9: Puede ocasionar daños muy importantes 
en áreas pobladas. 
De 7,0 a 7,9: Causa graves daños: hundimiento de 
puentes y derrumbe de muchos edificios. 
Mayor de 7,9: Provoca una destrucción total. 
Momento Sísmico 
 • Mide la magnitud de un 
sismo 
• Mide el tamaño de la 
ruptura y a los 
desplazamiento de los 
bloques de falla. 
• Expresión física mas 
próxima a la dimensión 
real del sismo 
 
 
Escala de Mercalli Modificado 
• Escala que mide la intensidad 
• Se correlaciona con la aceleración del suelo 
• Se orienta a los efectos en las edificaciones 
• Metodología de comparaciones subjetivas 
• Fuentes de Informes de Daño 
• Se expresa en Números Romanos 
 
 
 
CENTRO PERUANO JAPONES 
DE INVESTIGACIONES SISMICAS 
Y MITIGACION DE DESASTRES - 
CISMID 
 CLASIFICACION DE LOS SISMOS 
 
Sismos leves: Sismos con intensidades de grado igual o 
menores de 6 MSK o MM. 
 
Sismos moderados: Sismos con intensidades de grados 
VII y VIII MSK o MM. 
 
Sismos severos: Sismos con intensidades de grado IX MSK 
o MM. 
 
Sismos catastróficos: Sismos con intensidades de grados 
X o más MSK o MM. 
 
 
 
 
ACELEROGRAMAS 
 
 
 
 
 
 
TSUNAMIS 
CENTRO PERUANO JAPONES 
DE INVESTIGACIONES SISMICAS 
Y MITIGACION DE DESASTRES - 
CISMID 
 MAREMOTOS 
 
También llamados Tsunamis. 
La palabra “tsunami” es de origen japonés. 
 
tsu significa “puerto” y nami “ola” 
CENTRO PERUANO JAPONES 
DE INVESTIGACIONES SISMICAS 
Y MITIGACION DE DESASTRES - 
CISMID 
 MAREMOTOS (Tsunamis) 
 
 Son fenómenos marítimos que se producen a lo largo 
 de las costas. Consisten en trenes de ondas de periodo 
 largo que pueden alcanzar alturas de 30 m. 
 
 La gran mayoría de maremotos son generados por 
 levantamientos o hundimientos de los fondos 
 oceánicos causados por sismos de origen tectónicos 
 (90% de casos). 
CENTRO PERUANO JAPONES 
DE INVESTIGACIONES SISMICAS 
Y MITIGACION DE DESASTRES - 
CISMID 
GENERACIÓN PROPAGACIÓN EFECTOS 
 COSTEROS 
En Japonés: TSUNAMI = TSU (puerto) + NAMI (ola) 
En Castellano: M A R E M O T O 
CENTRO PERUANO JAPONES 
DE INVESTIGACIONES SISMICAS 
Y MITIGACION DE DESASTRES - 
CISMID 
CENTRO PERUANO JAPONES 
DE INVESTIGACIONES SISMICAS 
Y MITIGACION DE DESASTRES - 
CISMID 
Plan de Evacuación ante Tsunamis en las Costas del Callao 
 
 
 
 
 
 
 
 
 SISMOS HISTÓRICOS MAS 
IMPORTANTES 
Sismo de Niigata 16/06/1964 Magnitud 
7.5 
Lo
s 
Si
sm
o
s 
u
n
a 
R
ea
lid
ad
 c
o
n
 
la
 q
u
e 
d
eb
em
o
s 
ap
re
n
d
er
 a
 
co
n
vi
vi
r 
Problemas del Tipo de Suelo 
Lo
s 
Si
sm
o
s 
u
n
a 
R
ea
lid
ad
 c
o
n
 
la
 q
u
e 
d
eb
em
o
s 
ap
re
n
d
er
 a
 
co
n
vi
vi
r 
El sismo de Kobe 1995 – Magnitud 7.2 
Lo
s 
Si
sm
o
s 
u
n
a 
R
ea
lid
ad
 c
o
n
 
la
 q
u
e 
d
eb
em
o
s 
ap
re
n
d
er
 a
 
co
n
vi
vi
r 
El sismo de Kobe – 4,000 muertos 
Lo
s 
Si
sm
o
s 
u
n
a 
R
ea
lid
ad
 c
o
n
 
la
 q
u
e 
d
eb
em
o
s 
ap
re
n
d
er
 a
 
co
n
vi
vi
r 
El Sismo de Kobe 1995 
Lo
s 
Si
sm
o
s 
u
n
a 
R
ea
lid
ad
 c
o
n
 
la
 q
u
e 
d
eb
em
o
s 
ap
re
n
d
er
 a
 
co
n
vi
vi
r 
El sismo de Kobe 
Lo
s 
Si
sm
o
s 
u
n
a 
R
ea
lid
ad
 c
o
n
 
la
 q
u
e 
d
eb
em
o
s 
ap
re
n
d
er
 a
 
co
n
vi
vi
r 
CENTRO PERUANO JAPONES 
DE INVESTIGACIONES SISMICAS 
Y MITIGACION DE DESASTRES - 
CISMID 
Terremoto de Kobe Enero 1995 
CENTRO PERUANO JAPONES 
DE INVESTIGACIONES SISMICAS 
Y MITIGACION DE DESASTRES - 
CISMID 
Terremoto de Kobe Enero 1995 
CENTRO PERUANO JAPONES 
DE INVESTIGACIONES SISMICAS 
Y MITIGACION DE DESASTRES - 
CISMID 
Terremoto de Kobe Enero 1995 
El sismo de Kobe 
Lo
s 
Si
sm
o
s 
u
n
a 
R
ea
lid
ad
 c
o
n
 
la
 q
u
e 
d
eb
em
o
s 
ap
re
n
d
er
 a
 
co
n
vi
vi
r 
CENTRO PERUANO JAPONES 
DE INVESTIGACIONES SISMICAS 
Y MITIGACION DE DESASTRES - 
CISMID 
Terremoto de Kobe Enero 1995 
CENTRO PERUANO JAPONES 
DE INVESTIGACIONES SISMICAS 
Y MITIGACION DE DESASTRES - 
CISMID 
Terremoto de Kobe Enero 1995 
CENTRO PERUANO JAPONES 
DE INVESTIGACIONES SISMICAS 
Y MITIGACION DE DESASTRES - 
CISMID 
Terremoto de Kobe Enero 1995 
CENTRO PERUANO JAPONES 
DE INVESTIGACIONES SISMICAS 
Y MITIGACION DE DESASTRES - 
CISMID 
Terremoto de Taiwan 20 Set 1999 
CENTRO PERUANO JAPONES 
DE INVESTIGACIONES SISMICAS 
Y MITIGACION DE DESASTRES - 
CISMID 
Terremoto de Taiwan 20 Set 1999 
CENTRO PERUANO JAPONES 
DE INVESTIGACIONES SISMICAS 
Y MITIGACION DE DESASTRES - 
CISMID 
Terremoto de Taiwan 20 Set 1999 
Sismo de Turquia 
Magnitud 8.2 - 1999 
Sismo de Valdivia 
Magnitud 9.5 - 1960 
HUARÁZ 1970 
Magnitud 7.8 
PISCO 2007 
7.9 Magnitud 
El Sismo de Haiti 7.3 Magnitud 
El Sismo de Haiti – 7.3 Magnitud 
 
El sismo de Chile 8.8 Magnitud 
Sismo Chile Magnitud 8.8 
//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9b/Torre_O%C2%B4Higgins_conce.jpg
Sismo de Turqui 2011- 7.2 Magnitud 
Sismo de Turquia 2011 7.2 Magnitud 
El sismo de Tohuco 
El
 S
is
m
o
 d
e 
Ja
p
ó
n
 
1
1
 d
e 
M
ar
zo
 d
el
 2
0
1
1
 
 
¿Cuál es el mensaje Conclusiones

Más contenidos de este tema