Logo Studenta

Cuadro conceptual 5 rasgos de la comunicación


User badge image

Likito 044

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nombre del alumno: Antony Arturo García Pérez
Matrícula: 2020690020
Carrera: Licenciatura en Ciencia de Datos
Nombre de la materia: Comunicación Oral y Escrita
Nombre del docente: Silvia Alejandra Zárate Sánchez
Cuadro conceptual 5 rasgos de la comunicación
Sabinas, Coahuila							19/06/2020
Depende mucho cuando hablas con una persona y la miras de cierta manera específica hacia ella a si la miras normalmente o si no la miras “No vayas a hacer eso”
Solamente siendo conscientes de cómo nos expresamos, sabremos cuál es el mensaje que realmente estamos comunicando.
“Por favor, pon atención cuando te hablo”
Realizaremos la petición sin juzgar al otro, solamente expresando nuestra necesidad.
“Cuando vayas a salir, hazlo de manera lenta y no azotes la puerta, por favor”
Siendo descriptivos y concretos estamos favoreciendo la comprensión y creando una interacción efectiva.
Cuando alguien te pregunta: “¿De dónde vienes?”, no necesariamente es un motivo por el que nos debamos de sentir mal o interrogados y deberíamos de responder de manera calmada
Todo aquello que nos afecta, refleja una parte de nosotros mismos. Por ello, es mejor usar un lenguaje proactivo,
Ej. “En un rato vengo, no se vayan a salir”
Cinco hábitos para una comunicación eficaz
Debemos usar el lenguaje para acercarnos a nuestro objetivo deseado, en lugar de destacar aquello que nos está molestando.
Utiliza un lenguaje concreto y descriptivo
Responsabilízate de tus emociones
Emplea un lenguaje positivo
Presta atención al modo en que te comunicas
Comunica sin el deseo de cambiar a nadie

Más contenidos de este tema