Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

2015 
Trabajo Práctico N° 1 – 
Misión, Visión, Valores 
Contabilidad Gerencial 
Profesor: Paludi Juan Carlos 
Alumno: de los Santos Sergio 
 
 1 
 
Punto a) 
Misión 
Ser una organización ejemplo, en donde prevalezca la unidad de los integrantes, se procure la 
satisfacción laboral, posibilite la integración y participación del personal, y permita el desarrollo 
y crecimiento conjunto con la empresa, para brindar y mantener el servicio de primer nivel que 
ha transformado a SAHUAYO en una empresa líder. 
 
Visión 
Ser la empresa número uno de México en la distribución de abarrotes y productos 
complementarios en los diferentes sectores, manteniendo la calidad en los productos y 
servicios prestados. Por eso mismo se pretender ser la mejor opción para nuestros clientes. 
 
Pilares de la Organización 
Empresa 100% familiar: La organización busca hacer sentir a cada integrante de la misma 
como parte de una gran familia. 
Profesionalismo: Mejoramiento y modernización en la infraestructura, a fin de hacer prevalecer 
la calidad de los productos y servicios. 
Respeto: En la convivencia laboral prevalece el respeto a la dignidad humana y 
complementariamente el respeto a las normas y reglas establecidas por la institución. 
Acatándolas se asegura un clima de armonía integral. 
Compromiso: El sentido de pertenencia y el orgullo de trabajar en la organización que se tiene 
como objetivo en la organización, hace que cada integrante se sienta decidido a retribuir con el 
máximo de sus capacidades. 
 
 
 2 
 
Punto b) 
Políticas Organizacionales 
 Manejar responsable y eficiente de los recursos, lo cual garantizará el bienestar de 
proveedores y empleados. 
 Mejoramiento continuo como personas y empresa, con el fin de evitar cualquier tipo de 
estancamiento que perjudique el recurso más preciado, que es el cliente, o así mismo, la 
rentabilidad de la empresa. 
 Promover la participación e identificación de los empleados con la Visión y Misión de la 
organización. 
 Garantizar la distribución de productos de calidad y cantidad en tiempo y forma. 
Punto c) 
Objetivos: 
 Maximizar las ganancias. 
 Crecimiento a nivel organizacional y en el mercado. 
 Crear una cultura organizacional que produzca bienestar e incremente el potencial de los 
integrantes. 
 Responsabilidad de cumplimiento de la empresa con los clientes. 
 
Algunos Indicadores que permiten controlar la evolución de los objetivos 
Indicador de Rentabilidad: mide la rentabilidad que se obtiene de las inversiones de la empresa 
mediante el desarrollo de su actividad. 
Indicador de Crecimiento: indicador que relacionara el valor de mercado de una acción, los 
beneficios por acción y el crecimiento futuro esperado de la compañía. 
Indicador de Rotación de RRHH: reflejara el grado de rotación de los empleados, de manera 
tal que mostrara el sentido de pertenencia que estos pueden llegar a sentir por esta, la 
conformidad, etc. 
Indicador de Productividad: mostrara las ventas realizadas, lo cual, en un alto nivel de ventas 
significara que el cliente se siente conforme y satisfecho con la empresa, lo que genera un 
incremento en las ventas.