Logo Studenta

EXPOSICION FUNDAMENTOS DE LOS LIPIDOS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LÍPIDOS
Concepto
● Sustancias químicamente diversas.
● Biomoléculas orgánicas formadas por C, H y en 
porcentajes mucho más bajos O. Además pueden 
contener también P y N
● Son insolubles en agua (hidrófobos) u otros 
disolventes polares.
● Son solubles en disolventes no polares u 
orgánicos, como el benceno, el éter, la 
acetona, el cloroformo, etc. 
http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/2BCH/B1_BIOQUIMICA/t14_LIPIDOS/diapositivas/Diapositiva08.GIF
● Son sustancias:
○ Untuosas al tacto.
○ Tienen brillo graso. 
○ Son menos densas que el agua.
○ Malas conductoras del calor.
Propiedades físicas
Energética: 
Sirven de reserva energética pues proporcionan una 
gran cantidad de energía; la oxidación de un gramo de 
grasa libera 9,4 Kcal, más del doble que la que se 
consigue con 1 gramo de CH o de proteína (4,1 Kcal). 
Funciones
Estructural: 
Forman las bicapas 
lipídicas de las 
membranas. 
Funciones
Biocatalizadora: 
Contribuyen al normal funcionamiento del organismo. 
Favorecen o facilitan las reacciones químicas.
Las vitaminas (A,D,K y E),las hormonas esteroideas y las 
prostaglandinas. 
Funciones
Transportadora: 
El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar 
de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los 
ácidos biliares . 
Ayudan a transportar las vitaminas liposolubles.
Funciones
Clasificación 
saponificables
TGC y ceras
Fosfoglicéridos 
y Esfingolípidos
Son moléculas con una larga cadena 
hidrocarbonada, con un número par de carbonos 
(16 y 22) y un grupo carboxilo en el extremo
Se encuentran en todo organismo como 
constituyente de las grasas y como lípidos de las 
membranas.
Ac. Grasos
Son insolubles en agua.
La solubilidad aumenta o disminuye 
dependiendo del tamaño del ácido graso.
La reactividad aumenta con los enlaces 
dobles.
Propiedades de Ac. Grasos
● Solubilidad. 
Poseen una zona hidrófila, el grupo carboxilo
(-COOH) y una zona lipófila e hidrófoba, la cadena 
hidrocarbonada que presenta grupos metileno (-
CH2-) y grupos metilo (-CH3) terminales, por lo 
tanto son anfipáticas, 
● Desde el punto de vista químico, los ácidos grasos 
son capaces de formar enlaces éster con los 
grupos alcohol de otras moléculas. Cuando estos 
enlaces se hidrolizan con un álcali (sosa, NaOH), 
se rompen y se obtienen las sales de los ácidos 
grasos correspondientes, denominados jabones, 
mediante un proceso denominado saponificación
No suelen encontrarse en estado libre y se obtienen por 
hidrólisis de los lípidos saponificables 
Estos compuestos están esterificados con alcoholes y 
en pequeñas cantidades se pueden presentar en forma 
NO esterificada (sangre), y en este caso se les 
denomina ácidos grasos libres y se presentan unidos a 
proteínas.
La parte que contiene el grupo carboxilo manifiesta carga 
negativa en contacto con el agua, por lo que presenta carácter 
ácido.
El resto de la molécula no presenta polaridad (apolar) y es una 
estructura hidrófoba. Como la cadena apolar es mucho más 
grande que la parte con carga (polar), la molécula no se disuelve 
en agua
Se han encontrado >100 ácidos grasos y difieren uno de los otros en la 
longitud de sus colas, en el grado de insaturación y en la posición de sus 
dobles enlaces.
Estos dobles enlaces es el que hace que hace que los lípidos sean sólidos o 
líquidos
La cadena de los ác. grasos saturados puede disponerse totalmente 
extendida y empaquetarse uniéndose mediante fuerzas de Van der Waals 
con átomos de cadenas vecinas (el número de enlaces, está en relación 
directa con la longitud de la cadena). Por ello se encuentran en estado 
sólido a T° ambiente.
TIPOS
• Saturados ,si lo enlaces son simples y con la misma distancia 
entre ellos
• Insaturados en ellos aparecen dobles o triples enlaces.
● La cadena de los ácidos grasos insaturados al tener dobles 
enlaces adopta una disposición doblada , con codos y no pueden 
empaquetarse tan fuertemente. 
● Es por esto que los ácidos grasos saturados tienen puntos de 
fusión más altos que los insaturados
INSATURADOS
Hay dos familias de ácidos grasos esenciales: los 
omega-3 (n-3) y los omega-6 (n-6). 
Dado que estos ácidos grasos no están saturados y 
tienen varios enlaces dobles por lo que se le denominan 
ácidos grasos poliinsaturados 
Acidos grasos esenciales.
● Se ingieren a través del alimentos y son:
○ el ácido alfa-linoléico (ALA)
○ el ácido eicosapentaenoico (EPA) 
○ el ácido decosahexaenoico (DHA)
Ácidos grasos omega-3
● Se consumen en la dieta a partir de aceites vegetales:
○ ácido linoleico (LA).
○ ácido araquidónico (AA).
Ácidos grasos omega-6
ACILGLICÉRIDO O GRASAS
● Son ésteres de la glicerina y de ácidos grasos. 
● Pueden ser:
Monoacilglicéridos, si un ácido graso esterifica uno de los 
grupos alcohol de la glicerina.
Diacilglicérido si son dos, 
Triacilglicérido o triglicérido, si son tres también son 
llamados: grasas neutras. 
● Por saponificación dan jabones y glicerina 
● Los acilglicéridos sencillos contienen un sólo tipo de ácido 
graso, mientras que los mixtos tienen ácidos grasos 
diferentes. 
Dos grupos hidroxilos libres
Un grupo hidroxilo libre
ACILGLICÉRIDO O GRASAS Propiedades 
físicas
● Solubilidad: Los triglicéridos son 
sustancias apolares, insolubles en agua. 
Los monoacilglicéridos y los 
diacilglicéridos, al tener la glicerina 
radicales OH- libres, tienen cierta 
polaridad.
ACILGLICÉRIDO O GRASAS Propiedades 
físicas
● Punto de fusión: los que presentan ácidos grasos 
saturados se encuentran en estado sólido: sebos, 
a las temperaturas en las que los que presentan 
ácidos grasos insaturados se encuentran en 
estado líquido: aceites.
En los animales poiquilotermos y en los vegetales
hay aceites y en los animales homeotermos hay 
sebos
Localización de los acilglicéridos
● En los vegetales se almacenan en las 
vacuolas de las células vegetales (las 
semillas y frutos oleaginosos) 
● y en los animales en el tejido graso o 
adiposo
LAS CERAS
● Son ésteres de un monoalcohol lineal 
y de un ácido graso, ambos de cadena 
larga. En ambos casos son carbonos 
pares. 
● Es una molécula apolar, muy 
hidrófoba
● Son sólidas a temperatura ambiente, 
pero con un bajo punto de fusión.
http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/2BCH/B1_BIOQUIMICA/t14_LIPIDOS/diapositivas/Diapositiva55.GIF
LAS CERAS
Son impermeables, por lo que 
sirven de protección ante la 
desecación: hojas y frutos y 
protección ante microbios, como en 
la cera de los oídos que forman el 
cerumen unidas a ácidos grasos. 
Se encuentran en la piel, pelos, 
plumas.
http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/2BCH/B1_BIOQUIMICA/t14_LIPIDOS/diapositivas/Diapositiva55.GIF
FOSFOLÍPIDOS
● Químicamente podemos definirlos como ésteres 
del ácido fosfatídico y un compuesto polar, 
generalmente un aminoalcohol. 
● El ácido fosfatídico es, a su vez, un éster de un 
diacilglicérido y del ácido fosfórico. 
● El aminoalcohol es siempre una sustancia polar, 
soluble en agua, muy variada químicamente 
(aminoácido, base nitrogenada, etc). Puede ser la 
colina, serina, etanolamina…
TERPENOS
● Compuestos naturales que formalmente se pueden considerar polímeros del 
isopreno. El isopreno (2-metil-1,3-butadieno), de fórmula empírica C5H8, es un 
hidrocarburo doblemente insaturado. 
● Se distingue entre monoterpenos (C10), sesquiterpenos (C15), diterpenos 
(C20), triterpenos (C30)…
CLASIFICACIÓN
Nombre
nº de isoprenos que componen 
la molécula
Función Ejemplo
Monoterpenos 2 Aromas y esencias. Geraniol, mentol.
Sesquiterpenos 3 Intermediario en la síntesis del colesterol. Farnesol.
Ditepenos 4 Forman pigmentos y vitaminas. Fitol, vitamina A, E, K.
Triterpenos 6 Intermediario en la síntesis del colesterol. Escualeno.
Tetraterpenos 8 Pigmentos vegetales. Carotenos, xantofilas.
Politerpenos n Aislantes. Látex, caucho
TERPENOS
● Los terpenos se encuentran sobre todo en las 
plantas, de cuyas flores,hojas o frutos se obtienen 
en forma de aceites esenciales mediante 
destilación con vapor de agua.
● Dentro de los tetraterpenos, tenemos el β-
caroteno, precursor de la vitamina A, funciona 
como un antioxidande liposoluble y aumenta la 
eficiencia del sistema inmunológico 
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Beta_carotene_structure.png
ESTEROIDES
● lípidos no saponificables derivados del ciclo del esterano (ciclopentano-
perhidrofenantreno).
● Muchas sustancias importantes en los seres vivos son esteroides o derivados 
de esteroides. Por ejemplo: el colesterol, los ácidos biliares, las hormonas 
sexuales, las hormonas de la corteza suprarrenal, muchos alcaloides 
El Colesterol
● Componente imprescindible de las membranas plasmáticas de células 
animales. Se localiza entre las colas de los fosfolípidos, impidiendo la unión 
entre éstas. Así, la membrana plasmática es más fluida. El estigmasterol es un 
componente de las membranas de células vegetales. Realiza la misma 
función que el colesterol.
Prostaglandinas
● Son lípidos formados a partir de un ácido graso, llamado ácido araquidónico. 
Su nombre proviene de la próstata, pues fue en el primer lugar de donde se 
aisló una prostaglandina. Sin embargo, se han encontrado prostaglandinas en 
gran cantidad de tejidos.
● Su producción se inhibe con la presencia de ácido acetil salicílico.
● Algunas funcionan como vasodilatadores, regulando la presión sanguínea.
● Promueven la contracción de la musculatura lisa.
● Intervienen en la coagulación sanguínea
Función Prostaglandinas
● Cumplen diversas funciones relacionadas generalmente con procesos 
inflamatorios, con dolor, fiebre, edemas y enrojecimiento.
● Su producción se inhibe con la presencia de ácido acetil salicílico.
Función Prostaglandinas
● Algunas funcionan como vasodilatadores, regulando la presión sanguínea.
● Promueven la contracción de la musculatura lisa.
● Intervienen en la coagulación sanguínea
SAPONIFICACIÓN

Continuar navegando