Logo Studenta

Fosfato de azapetina

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ANÁLISIS
FISICOQUÍMICO
DE FOSFATO DE
AZAPETINA
Equipo:
Becerril García Diana María
Juárez Espinosa Fernanda Elizabeth
López Vilchis Ximena
Polo Contreras Sabrina
Ramírez Romero Karime
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
DIHIDRÓGENO FOSFATO DE
6-ALIL-6,7-DIHIDRO-5H-
DIBENZO [C,E]AZEPINA
Contiene no menos de 99-0% y
no más de 101.0% de fosfato de
azapetina calculado sobre la
sustancia seca
FOSFATO DE AZAPETINA
Poco soluble en agua y en soluciones de ácidos diluidos. Es
extraída por disolventes orgánicos a partir de soluciones
alcalinas
Polvo blanco cristalino
DESCRIPCIÓN
SOLUBILIDAD 
Fosfato de azapetina, manejar de acuerdo con las
instrucciones de uso
SUSTANCIA DE REFERENCIA
MGA 0351.
ENSAYOS DE IDENTIDAD
A BEl espectro IR de una dispersión de la
muestra en bromuro de potasio,
corresponde con el obtenido con una
preparación similar de la SRef preparado
de manera similar
El espectro UV de una solución de la
muestra en solución de ácido sulfúrico
0.1 N presenta absorbancia máxima a
248 nm aprox.
MGA 0361.
MGA 0351. ESPECTROFOTOMETRÍA INFRARROJA
El MGA se basa en la medición de la absorción de la
radiación IR debida a la interacción con los enlaces que
forman los grupos funcionales presentes en las
moléculas orgánicas. Se presenta en unidades de
número de onda o longitud de onda en X y unidades de
transmitancia o absorbancia en Y.
Procedimiento. Colocar la pastilla o celda que
contiene la SRef en el soporte, registrar absorción entre
4000 y 400 cm-1. Registrar el espectro de la muestra.
MGA 0361. ESPECTROFOTOMETRÍA VISIBLE Y
ULTRAVIOLETA.
Se basa en la medida de la absorción por las diferentes
sustancias, de una radiación electromagnética de
longitudes de onda situadas en una banda definida y
estrecha, esencialmente monocromática.
MGA 0471. Entre 211 y 215°C
La temperatura de fusión de un sólido se define como el intervalo o
como un valor específico de T°, en el cual, el sólido se colapsa y
funde por completo.
Procedimiento. Se debe seguir el procedimiento indicado en la
monografía específica correspondiente para cada producto.
Tubo capilar. Este método se aplica a sustancias que pueden ser
fácilmente reducidas a polvo fino. Pulverizar la muestra, deshidratar
(si el compuesto contiene agua) o emplear un agente desecante
por 16 h (si no tiene agua). Llenar un tubo capilar de vidrio, calentar
en baño a una T° aprox de 30°C menos de la T° de fusión
estimada, adherir el tubo capilar. Continuar con agitación costante
y en calentamiento. Continuar hasta fusión completa
TEMPERATURA DE FUSIÓN
Procedimiento. Determinar las absorbancias de ambas preparaciones
en un espectrofotómetro recientemente calibrado, en celdas de 1 cm a
la longitud de onda máxima de ABS a 248 nm utilizando solución 0.1N
de ácido sulfúrico como blanco de ajuste. Calcular la pureza de
fosfato de azapetina por la fórmula:
Preparación de referencia. Pesar una cantidad adecuada de SRef
de fosfato de azapetina y disolver en solución de ácido sulfúrico 0.1N a
obtener una solución que contenga 50 microgramos por mL.
Preparación de la muestra. Pasar 25 mg de la muestra a un matraz
volumétrico de 50 mL, disolver y llevar a aforo con solución de ácido
sulfúrico 0.1 N.
VALORACIÓN
Donde
Am: ABS de la preparación de la muestra
Aref: ABS de la preparación de referencia
CONSERVACIÓN
En envases bien cerrados
REFERENCIA
FEUM. (2014). Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos-Undécima
edición-México: Secretaria de Salud, Comisión Permanente de la Farmacopea
de los Estados Unidos Mexicanos. Consultado el 01 de junio de 2021 .

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

75 pag.
metodos de separación

ESCOLA DA CIDADE

User badge image

Karen Dayana

7 pag.
PracLab_Soluciones amortiguadoras

Metropolitan Academy, Unidos Ciencia Y Arte

User badge image

ERWIN IVAN PONGO BECERRA

48 pag.
guia de laboratorio organica 2016

User badge image

Estudiando Veterinaria

11 pag.
Metamizol sódico - Diana Becerril

User badge image

Desafío México Veintitrés