Logo Studenta

Toxicología

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Toxicología
Toxicología
Mecanismos de acción y efectos fisiológicos de sustancias nocivas
Tratamiento
Retirar 
Determinar causa
Antídotos
Monitorización
Vía oral
Exposición cutánea
METALES 
PLOMO 
Importante toxina ocupacional y ambiental 								
La exposición mediante ingesta de agua por tuberías de plomo oxidadas y pinturas de plomo				
 Absorbido generalmente por el aparato respiratorio y tubo digestivo 						
Efectos tóxicos en el SN en desarrollo 
MERCURIO
La ingesta de formas orgánicas o inorgánicas de mercurio puede ser muy tóxica.				
La inhalación de mercurio es la principal fuente de exposición e intoxicación ocupacional			
Se absorbe principalmente a la circulación y se concentra mayormente en los riñones 				
Un rasgo distintivo de intoxicación por mercurio son los cambios neuropsiquiátricos 
ARSENICO
Toxina de uso deliberado debido a la gran exposición comercial, industrial y medioambiental.			
Se absorbe con facilidad a través de los pulmones y tubo digestivo						
La exposición puede producir toxicidad aguda o crónica 							
Carcinógeno reconocido por la manifestación de cáncer de pulmón, piel y vejiga.
QUELANTES 
CALCIOEDETATO DE SODIO 
Se administra por vía intravenosa para tratar la intoxicación por plomo 					
Puede emplearse en el tratamiento de la toxicidad por otros metales, como la secundaria a la exposición de zinc y magnesio				
DIMERCAPROL
Fijan el arsénico, el plomo y el mercurio.			
Revierte los efectos tóxicos de los ya antes mencionados, y se usa en el tratamiento por intoxicación aguda. 						
Presenta una elevada incidencia de efectos adversos		
			
UNITIOL
Deribado hidrosoluble del dimercaprol				
Se administra por vía oral e intravenosa			
Aumenta excreción y protege frente la toxicidad del arsénico, plomo y mercurio.
			
SUCCÍMERO 
Derivado hidrosoluble del Dimercaprol utilizado en el tratamiento por intoxicación de arsénico y mercurio							
Administración oral e intravenosas. 					
Reduce la concentración de mercurio en riñones y plomo en sangre al aumentar su excreción
			
HIDROCARBUROS 
BENCENO Y TOLUENO 
Se encuentra en gasolina de alto octanaje. 			
La inhalación de los vapores provoca depresión del SNC 								
Se asocia a mielosupresión y cáncer 			
No existe ningún tratamiento específico.
			
MONÓXIDO DE CARBONO Y CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS 
MONÓXIDO DE CARBONO
Gas incoloro, inodoro e insípido producido por la combustión incompleta de compuestos de carbono 	
Absorción rápida desde los pulmones hacia el torrente sanguíneo formando carboxihemoglobina.	
Los efectos por intoxicación pueden producir desde cefalea, mareo y vértigo, hasta el coma y la muerte
			
OZONO
Muy irritantes para los ojos y vías respiratorias, a tal grado que pueden daños pulmonares irreversibles 							
Producida por la combustión de hidrocarburos en vehículos a motor y centrales eléctricas

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

37 pag.
8 pag.
GASES EN CONFLICTOS BELICOS

UNESP

User badge image

Mirian campos

10 pag.
60 pag.

Otros materiales