Logo Studenta

Selección alternativas estratégicas 201913 (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LAS ESTRATEGIAS DE ACCION
TIPOS DE ESTRATEGIAS
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS
La estrategia ideada se debe traducir en la estrategia implantada.
 
La buena formulación de estrategias no garantiza su buena implementación. 
FORMULAR VS IMPLEMENTAR
	FORMULAR	IMPLEMENTAR
	Colocar a las fuerzas en sus posiciones antes de entrar en acciones.	Administrar las fuerzas durante la acción.
	Concentrarse en la eficacia.	Concentrarse en la eficiencia.
	Es un proceso primordialmente intelectual.	Es un proceso primordialmente operativo.
	Requiere que se coordine algunas personas.	Requiere que se coordine todo un equipo.
	Requiere capacidades intuitivas y analíticas.	Requiere capacidades para la motivación y el liderazgo.
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS
Se requiere actividades como:
Alterar los territorios de ventas. 
añadir departamentos nuevos. 
cerrar instalaciones. 
contratar empleados nuevos. 
cambiar la estrategia de precios de la organización. 
capacitar a los empleados nuevos. 
hacer presupuestos financieros.
Establecer procedimientos para el control de los costos.
Aspectos administrativos para la implementación de estrategias
Comprende el establecer objetivos anuales. 
elaborar políticas. 
asignar recursos. 
alterar la estructura organizacional existente. 
revisar los planes de incentivos y remuneraciones.
desarrollar una cultura que apoye la estrategia.
ESTRATEGIAS DE INTEGRACION
INTEGRACION HACIA ADELANTE.
INTEGRACION HACIA ATRÁS.
INTEGRACION HORIZONTAL.
Integración hacia adelante
Implica aumentar el control sobre los distribuidores o detallistas.
Se logra mejorar la eficiencia de la producción y la distribución. 
Ejemplos de integración hacia delante: Franquicias.
Integración hacia atrás
Es una estrategia para aumentar el control sobre los proveedores de una empresa o adquirir el dominio. 
Se usa para tener un mayor control de los proveedores. 
(Teniendo en cuenta el comportamiento del consumidor hacia el producto que adquiere).
Integración horizontal
Se refiere a la estrategia de tratar de adquirir el dominio o una mayor cantidad de acciones de los competidores de una empresa.
Es una estrategia para el crecimiento, para crear fusiones, adquisiciones, y absorciones de los competidores. 
(Economías de escala)
ESTRATEGIAS INTENSIVAS
Requieren un esfuerzo para mejorar la posición competitiva de la empresa con los productos existentes.
PENETRACION EN EL MERCADO
DESARROLLO DE MERCADO
DESARROLLO DE PRODUCTO
PENETRACION EN EL MERCADO
Aumentar la participación del mercado 
(corresponde a los productos o servicios presentes en los actuales mercados)
Por medio de un esfuerzo mayor para la comercialización.
Estrategias de merchandising, promociones de ventas, publicidad, fuerza de ventas..entre otras.
DESARROLLO DE MERCADO
Introducir productos y servicios actuales en: 
Otras zonas geográficas.
Expansión, y cobertura.
DESARROLLO DE PRODUCTO
Incrementar las ventas mediante:
Modificación Productos o Servicios.
Mejoría de los productos o servicios. 
Investigación y desarrollo ( Altas inversiones)
ESTRATEGIAS DE DIVERSIFICACION
Están perdiendo su popularidad porque las organizaciones tienen mas problemas para administrar las diversas actividades de negocio.
Diversificación Concéntrica
Diversificación Horizontal
Diversificación en Conglomerado
DIVERSIFICACION CONCENTRICA
Es la adición de productos o servicios nuevos pero relacionados.
Fuente: http://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2012/09/televisor_1.jpg
Fuente: http://www.mcintoshlabs.com/us/CollectionImage/reference_home_theater_avgalleria_xl.jpg
DIVERSIFICACION HORIZONTAL
Es la adición de productos o servicios nuevos pero que no están relacionados para los clientes actuales.
Fuente: http://img.diariodelviajero.com/2009/02/avion-avianca.jpg
Fuente: http://webonomia.com/wp-content/uploads/2013/07/Comida-r%C3%A1pida1-500x300.jpg
DIVERSIFICACION EN CONGLOMERADO
Es la suma de productos o servicios nuevos pero que no están relacionados
Fuente: http://www.hola.com/imagenes/actualidad/2011122656179/yates-lujo-espectaculares/0-192-459/yate-lujo-monaco1-a.jpg
 Fuente: http://www.planetacurioso.com/wp-content/uploads/2011/10/walmart-tienda-pierde-juicio.jpg
17
ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Las organizaciones pueden recurrir:
A la empresa de riesgo compartido
El encogimiento
La desinversión
La liquidación
La combinación.
LA EMPRESA DE RIESGO COMPARTIDO.(JOINT VENTURE)
Es una estrategia que se da cuando dos compañías o mas constituyen una sociedad o consorcio temporal.
Con el objeto de aprovechar alguna oportunidad.
Comparten las acciones de capital.
EL ENCOGIMIENTO
Cuando una organización se reagrupa mediante la reducción de costos y activos 
Para revertir la caída de ventas y utilidades. 
Con miras a fortalecer la competencia distintiva básica de la organización.
Trabajar con recursos limitados y bajo presión.
EL ENCOGIMIENTO 
Implica:
Venta de terrenos y edificios
Reducción de líneas de productos.
Automatización de procesos
Recorte de personal
Sistemas para el control de gastos.
LA DESINVERSION
Es la venta de una división o la parte de una organización.
Con objeto de reunir capital para otras adquisiciones o inversiones estratégicas.
Deshacerse de negocios no rentables.
LA LIQUIDACION
Venta en parte de los activos de una compañía por su valor tangible.
Es reconocer la derrota, cuando la única alternativa de la organización es la quiebra.
Se busca obtener la mayor cantidad de dinero posible.
LA COMBINACION
Su nombre lo dice es la combinación de 2 o mas estrategias.
Este método es usado por compañías que luchan por sobrevivir
No es muy recomendado ya que los recursos y los talentos se dispersan demasiado.
LAS ESTRATEGIAS GENERICAS DE MICHAEL PORTER
Fuente: https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRw6QJXiieovAkTjJD-7_LlpeLuxYFBKj7tKA4uP20Cye9-8SFK
LAS ESTRATEGIAS GENERICAS
Permite a las organizaciones obtener una ventaja competitiva por tres motivos:
Estrategias para el liderazgo en costos
Estrategias de diferenciación
Estrategias de enfoque
Estrategias para el liderazgo en costos
Cuando los elementos de los costos afectan el atractivo relativo de las estrategias genéricas, entre ellos:
Las economías y deseconomías de escala.
Los efectos del aprendizaje. 
la curva de la experiencia. 
el porcentaje de aprovechamiento de la capacidad.
los vínculos con proveedores y distribuidores.
Estrategias de diferenciación.
La diferenciación no garantiza una ventaja competitiva. 
Los productos duraderos protegidos mediante barreras para que la competencia no lo pueda copiar rápidamente son los mejores.
BIBLIOGRAFÍA
KAPLAN, Robert S., NORTON David P., Balanced Score Card. Harvard Business Press., Editorial Planeta Colombiana S.A., Bogotá: 2.007.
KAPLAN, Robert S., NORTON David P., The Execution Premium. Harvard Business Press., Editorial Planeta Colombiana S.A., Bogotá: 2.010.
DAVID, Fred R., Conceptos de Administración Estratégica. Pearson Décimo cuarta Edición, México: 2.013