Logo Studenta

MISIÓN, VISIÓN, VALORES EMPRESARIALES

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Programa educativo 
INGENIERÍA EN SISTEMAS 
COMPUTACIONALES 
 
Grupo 
1 “B” 
 
Nombre de la materia 
TALLER DE ADMINISTRACIÓN 
 
Nombre del alumno 
CARLOS HUMBERTO GARCÍA LIRA 
 
Nombre del trabajo 
REPORTE MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 
 
Unidad # 4 
 
 
Nombre del Profesor 
FRANCISCO RODRÍGUEZ 
 
Fecha 
04 de octubre de 2021 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
Unidad 1: TIPOS DE INVESTIGACIÓN 
 
TALLER DE INVESTIGACIÓN 
 
ÍNDICE 
 
 
 
Introducción 3 
1. Investigación Pura 6 
1.1. Visión empresarial 4 
1.2 Misión empresarial 5 
1.3 Valores empresariales 6 
1.4 Escala de valores personales 8 
Conclusiones 11 
Bibliografía 12 
 
(Es un ejemplo, sobrescribir y respetar el formato de estructura, fuente tamaño y colores). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
Unidad 1: TIPOS DE INVESTIGACIÓN 
 
TALLER DE INVESTIGACIÓN 
 
 
REPORTE INVESTIGACIÓN PURA 
 
Introducción 
“Las empresas que experimentan éxito duradero tienen valores y un propósito que se 
mantienen fijos, mientras que sus estrategias y prácticas empresariales se adaptan 
contantemente a un mundo cambiante… estos dos ingredientes son el pegamento que une a la 
organización a medida que crece, se descentraliza, diversifica y se expande…”. (Collins, 1996). 
En el presente veremos la importancia, sus beneficios y algunos puntos importantes de que una 
empresa tenga bien definido su misión, visión y valores empresariales, así como la escala de 
valores personales. A grandes rasgos, la misión de es el motivo de la existencia de la empresa, 
la visión determina el objetivo que la empresa quiere logar y los valores son los principios y 
valores que definen a la empresa. 
1. Misión empresarial 
Definición de una misión empresarial 
Hace una referencia al motivo o la razón de la existencia de la empresa, se relaciona con el 
momento presente en el que se desempeña la organización, indica que es lo que la empresa 
realiza en un momento determinado. 
También, tiene relación con el desempeño del corto plazo de la empresa, se enfoca más en el 
ahora y en el momento presente. La misión ayuda a determinar que se tiene que hacer para 
llegar a una meta futura. 
Es decir, debe establecer que hace la empresa y que la diferencia de las demás, porque 
engloba las razones fundamentales de para qué fue creada la empresa. 
Porqué definir la misión de la empresa 
 Dirección: La misión define la dirección deseada para una empresa. De esta forma 
todas las personas que trabajan en ella tienen un criterio de actuación. Permite dejar 
más autonomía y crea un equipo más motivado. 
 Propósito: La misión de la empresa explica el propósito de la misma y permite a las 
personas que trabajan en ella identificarse con ella. O no. Como tal actúa como filtro 
para atraer las personas adecuadas, repelar las no adecuadas y crear un foco claro 
sobre qué hacer y qué no. 
 
 
https://economipedia.com/definiciones/empresa.html
 
4 
 
Unidad 1: TIPOS DE INVESTIGACIÓN 
 
TALLER DE INVESTIGACIÓN 
 
Características de una buena misión empresarial 
 Corta y precisa: La declaración de misión debe ser sencilla y fácil de comprender, para 
que todo el mundo la entienda. 
 Inspiradora: Debe motivar a todos los que forman parte de la empresa a buscar 
alcanzar las metas propuestas. 
 Debe ser original: Debe hablar de la empresa, que hace la empresa y que es lo que la 
hace diferente. 
 Se dirige el mercado: Indica que es lo que la empresa realiza en el mercado y como se 
agrega valor al cliente. 
Características de una mala misión empresarial 
 No realista: a veces las empresas o empresarios tienden a crear una misión que está 
claramente fuera del alcance. Es bueno ser ambicioso, pero si el resultado es una 
misión que no se crea nadie el efecto va a ser el contrario del deseado. Por lo que es 
recomendable trabajar y descubrirla juntos con el equipo directivo. 
 Inversión de tiempo y recursos: hay muchas formas de llegar a descubrir cuál es la 
misión de la empresa. Alguna pasa por contratar un despacho de consultores que 
cuestan decenas de miles de euros y mucho tiempo para solo llegar a una conclusión 
que ya se sabía antes. 
Ejemplos de misión 
 Google: Organizar la información mundial para que resulte universalmente accesible y 
útil. 
 Walmart: Le ahorramos dinero para que viva mejor. 
 
2. Visión empresarial 
Definición de la visión de una empresa 
Por su parte, la visión determina el lugar a dónde la empresa debe llegar, por eso su propósito 
tiene que ser ambicioso, pero sin olvidarse de ser realista. 
Asimismo, establece el punto al cual se quiere llegar, por ello su consecución se logra en el 
largo plazo. La visón se vuelve un motivo de inspiración para que las personas que trabajan en 
la empresa se comprometan a querer alcanzar el objetivo. La visión de una empresa puede 
cambiar, pero siempre debe mantener los motivos originales que inspiraron la creación de la 
empresa. 
https://economipedia.com/definiciones/mercado.html
 
5 
 
Unidad 1: TIPOS DE INVESTIGACIÓN 
 
TALLER DE INVESTIGACIÓN 
 
Porqué definir la visión de la empresa 
 Rumbo: definir y comunicar una visión clara de la empresa ayuda a alinear todos los 
esfuerzos de corto plazo con la meta de largo plazo. Se evita distracciones y, de nuevo, 
se crea mayor foco. 
 Velocidad: al definir una visión claramente definida todos empiezan a remar en la 
misma dirección, lo que crea foco y velocidad. 
Características de una buena visión 
 Proyectarse al futuro: Se debe proyectar en el corto, mediano y en el largo plazo. 
 Clara y realista: Todos deben entenderla y se debe poder alcanzar. 
 Inspiradora y consecuente: Expresa el sueño de cómo la empresa quiere ser, pero 
manteniendo la relación con la misión de la empresa 
Característica de una mala visión 
 No acertar: No es fácil, definir una meta a largo plazo. Y tampoco es fácil comunicarla al 
equipo. Porque crea compromiso con el futuro y a menudo salen dudas si es lo 
acertado. Si es demasiado ambicioso y poco creíble, puede causar pérdida de 
credibilidad y desapego. Por lo que es recomendable crearla conjuntamente con el 
equipo directivo y permitir una reflexión durante algunas semanas, antes de publicarla 
con el resto de la compañía. 
Ejemplo de visión 
 Google: Ser el más prestigioso motor de búsqueda y el más importante del mundo. 
 Walmart: Convertir a Walmart en la mejor y más grande empresa detallista del mundo, a 
través de ofrecer a tiempo los mejores productos y brindar un servicio de excelencia. 
 
3. Valores empresariales 
Definición de valores de una empresa 
Los valores representan las creencias y los principios que rigen a una empresa, lo que permite 
orientar las pautas de acción y la conducta de las personas que trabajan dentro de la 
organización. Representan los principios éticos que sustentan el accionar de la empresa. 
En efecto, se convierten en la inspiración y la fuente de motivación para las personas, esto 
favorece que se genere una imagen positiva de la empresa y le confiere su propia identidad. 
 
6 
 
Unidad 1: TIPOS DE INVESTIGACIÓN 
 
TALLER DE INVESTIGACIÓN 
 
Los valores de una empresa deben ser usados como un filtro para elegir, evaluar y 
recompensar las personas de la empresa. También deben ser considerados como criterio o 
filtro en la toma de decisiones. 
Porque definir los valores de empresa 
 Talento: los valores nos ayudan en la elección y en la retención de personal. Son un 
filtro y factor de motivación y posibilitan tener la cultura empresarial deseada. 
 Filtro: también con un filtro para decisiones en servicios, productos o procesos. Evitan la 
creación de un cuello de botella al poder dar más autonomía de decisión dentro de los 
valores. 
Características de los valores 
 Convincentes: Deben ser principios que representen lo que verdaderamente cree la 
empresa y con ellos manifiesta su nivel de compromiso. 
 Coherentes: Ser congruentes con los valoresde los empresarios y con los valores de 
los socios del negocio. 
 Ser aceptados y cumplidos: Implica que deben ser aceptados y respetados por todos 
los involucrados. 
Errores en definir los valores empresariales 
Un error frecuente al definir los valores de la empresa es incluir valores aspiracionales. Son 
valores que nos gustaría tener o ver en la empresa, pero, si somos honestos, no los hay. 
Es trabajo: Si quieres definir los valores para luego solo colgarlos en la pared o en la intranet, 
es mejor no perder el tiempo. Los valores requieren trabajo contante y continuo. Pero vale el 
esfuerzo. 
Ejemplos de valores empresariales 
Algunos de los valores de Google son: 
 Integridad. 
 Utilidad. 
 Privacidad. 
 Capacidad de respuesta, etc. 
Algunos de los valores de Walmart son: 
 Servicio al cliente. 
 Respeto al individuo. 
 Luchar por la excelencia. 
 
7 
 
Unidad 1: TIPOS DE INVESTIGACIÓN 
 
TALLER DE INVESTIGACIÓN 
 
 Actuar con integridad, etc. 
Escala de valores personales 
Además de los beneficios sociales, como pueden ser el buen ambiente en el entorno laboral, la 
formación o la flexibilidad, hay aspectos de gran importancia para los empleados de una 
empresa. 
Según el análisis realizado por Randstad Valores, las aptitudes más solicitadas por las 
empresas son el compromiso (83 %), la responsabilidad (68 %), la iniciativa (53 %) y la 
honestidad (51 %). 
En este sentido, los valores que ofrecen los trabajadores son responsabilidad (65 %), 
compromiso (63 %), superación (45 %) y honestidad (44 %). 
Partiendo de esta base, ¿qué buscan los trabajadores en las empresas? ¿Quieren lo mismo 
que ofrecen? Y las empresas, ¿ofrecen lo que ellos necesitan? Estos son algunos de los 
valores que los trabajadores demandan a la hora de escoger entre una empresa y otra. (Fig. 1). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Compromiso 
El compromiso es un valor dual, es decir, los empleados lo dan, pero también requieren que 
sea recíproco. 
C
O
M
P
R
O
M
IS
O
 
 
 
R
E
S
P
O
N
S
A
B
IL
ID
A
D
 
 
 
IN
IC
IA
T
IV
A
 
 
 
H
O
N
E
S
T
ID
A
D
 
 
 
É
T
IC
A
 
 
 
IN
T
E
G
R
ID
A
D
 
Fig. 1. Escala de valores personales. [Gráfico.] 
https://valores.randstad.es/wp-content/uploads/2018/03/Randstad_Resumen_ejecutivo_Randstad_Valores_CDP_vF-1.pdf
 
8 
 
Unidad 1: TIPOS DE INVESTIGACIÓN 
 
TALLER DE INVESTIGACIÓN 
 
El compromiso empresarial irá dirigido a mejorar el sentimiento de pertenencia a partir de 
acciones que fomenten un ambiente de trabajo saludable y positivo. 
 
Responsabilidad 
Muchos trabajadores se sienten identificados con empresas que son socialmente responsables 
y sostenibles. Además, también entra en juego el valor que le da la generación de trabajadores 
actuales a la ética empresarial y una conciencia a favor del medio ambiente y los derechos 
humanos. 
Una de las consecuencias de la adquisición de este tipo de compromiso en las empresas y en 
los trabajadores es el aumento de los índices de satisfacción en los equipos, lo que permite 
una mayor estabilidad y compromiso de los empleados. 
 
Iniciativa 
Tener iniciativa y que una empresa la fomente entre sus trabajadores a través de la escucha 
activa de sus empleados es fundamental. Esto conlleva grandes beneficios, como tener 
un equipo mucho más motivado, disponer de una mayor eficiencia empresarial a partir de la 
modernización de los procesos, la creación de nuevas líneas de negocio, y atraer a un mayor 
número de clientes. 
 
Honestidad 
Este valor representa un papel fundamental en el camino hacia el éxito. La honestidad en la 
empresa se define como una conducta recta y honrada al llevar a cabo acciones y/o tomar 
decisiones en función de lo que se piensa, dice o siente. Además, estas acciones o decisiones 
tienen que ser justas y deben de estar acordes con la moral, la ética y la ley. 
 
Ética 
La ética empresarial se basa en el reflejo de las acciones y decisiones tomadas por los altos 
mandos de la organización, así como sus directivos, el consejo, accionistas o socios y 
empleados. 
Definir y aplicar valores y normas en tu empresa que sean compartidos por una sociedad plural, 
ética, responsable y sostenible. 
Integridad 
https://www.randstad.es/tendencias360/los-empleados-exigen-empresas-responsables/
https://www.randstad.es/tendencias360/los-empleados-exigen-empresas-responsables/
https://www.randstad.es/tendencias360/techos-verdes-sostenibles-como-politica-de-rsc/
 
9 
 
Unidad 1: TIPOS DE INVESTIGACIÓN 
 
TALLER DE INVESTIGACIÓN 
 
Así, un comportamiento integro por parte de la organización mantendrá una mayor capacidad 
de fidelización de empleados y clientes, además de contagiar esta actitud a los mismos. El 
hecho de no hacerlo podría significar la incapacidad de ofrecer un entorno, servicio, producto o 
precio similar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10 
 
Unidad 1: TIPOS DE INVESTIGACIÓN 
 
TALLER DE INVESTIGACIÓN 
 
Conclusiones 
Es de suma importancia que una empresa cuente con esos 3 pilares (misión, visión y valores), 
ya que uno se complementa al otro, sin la misión no hay visión y sin los valores no hay misión y 
visión. También otro punto muy importante que se trató en el presente es la escala de valores 
personales con los que cuente una empresa ya que podrá tener la mejor misión y visión 
empresarial, pero si no cuenta con valores (un buen ambiente laboral y empresarial) de poco o 
nada servirán. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11 
 
Unidad 1: TIPOS DE INVESTIGACIÓN 
 
TALLER DE INVESTIGACIÓN 
 
Referencias electrónicas 
Quiroa, M. (2020, 09 de abril). Misión, visión y valores de una empresa. Economipedia.com. 
Recuperado el 03 de octubre de 2021, de: 
https://economipedia.com/definiciones/mision-vision-y-valores-de-una-
empresa.html 
Lahmann, J. (s.f.). Misión, visión & valores – ¿son necesarios…? Igostrategy. Recuperado el 
03 de octubre de 2021, de: https://www.igostrategy.com/mision-vision-valores-son-
necesarios/ 
6 valores que los trabajadores buscan en las empresas. (2019, 07 de octubre). Randstad. 
Recuperado el 03 de octubre de 2021, de: https://valores.randstad.es/magazine/6-
valores-que-los-trabajadores-buscan-en-las-empresas/ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
https://economipedia.com/definiciones/mision-vision-y-valores-de-una-empresa.html
https://economipedia.com/definiciones/mision-vision-y-valores-de-una-empresa.html
https://www.igostrategy.com/mision-vision-valores-son-necesarios/
https://www.igostrategy.com/mision-vision-valores-son-necesarios/
https://valores.randstad.es/magazine/6-valores-que-los-trabajadores-buscan-en-las-empresas/
https://valores.randstad.es/magazine/6-valores-que-los-trabajadores-buscan-en-las-empresas/

Continuar navegando