Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PÉRDIDA PONDERAL 
Es la pérdida de peso mayor del 5% del peso corporal, no intencional en un intervalo de 6 a 12 
meses, en una persona que se encontraba sana y que a menudo es un anuncio de enfermedad 
sistémica 
En personas de aalrededor de 70 años de edad, la pérdida gradual de peso es fisiológica, pero en 
este grupo demográfico también esta incrementado el riesgo de neoplasias y otras enfermedades 
graves. 
Se deberá tomar en cuenta la peridda de peso coroiral para el bienestar de un individuo mediante 
la actividad física. 
Para una buena salud, el ser humano necesita nutrientes que le proporcionen energía (proteínas, 
grasas e hidratos del carbono), vitaminas y agua. 
Además de sustancias inorgánicas, como minerales, oligoelementos y electrolitos. 
¿Qué son las proteínas? 
Macromoléculas formadas oor aa que están unidos por enlaces peptídicos. 
Todas las proteínas están compuestas por: 
Carbono 
Hidrogeno 
Oxigeno 
Nitrógeno 
Y menor proporción de azufre y fosforo. 
Desempeñan múltiples funciones en el organismo. Proporcionan nitrógeno y aa para la síntesis y el 
mantenimiento de las proteínas codificadas en el genoma. 
Se obtienen sustancias metabólicamente activas como: hormonas, neurotransmisores, creatina, 
etc. 
Requerimientos de proteínas: 
Las necesidades de proteínas en un adulto son de 0.8 g/kg&día, lo que supone el 10-15% del 
aporte energético calórico total. 
Del total de las proteínas en la dieta, se recomienda que el 50 de estos sean de origen animal 
Grasas 
Son sustancias de bajo peso molecular que el organismo tiene que descomponer para obtener 
energía. 
Son insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos, están formad 
Son triglicéridos, colesterol y fosfolipidosViajan en sangre en diferentes partículas conteniendo 
lípidos y proteínas llamadas lipoproteínas 
Hay cinco clases de lipoproteínas en sangre: quilomicrones, VLDL, LDL, HDL 
Los quilomicrones transportan tg a tejidos vitales como corazón 
Carbohidratos 
Constituyen la principal fuente de energía del organismo 
El objetivo principal de los carbohidratos 
Para que el peso permanezca estable, el aporte de energía debe ser equivalente 
DESNUTRICION 
Es un estado patológico inespecífico, sistémico y potencialmente reversible que se genera por el 
aporte insuficiente de nutrimentos, o por alteración en su utilización por las células del organismo. 
Se acompaña de varias manifestaciones clínicas y reviste diversos grados de intensidad: 
Leve, moderada y grave. 
Desnutrición leve: perdida de peso no intencionada de <10% que no se asocia con deterioros 
fisiológicos ni con mayor morbilidad. 
Desnutrición moderada: pérdida de peso entre 10 y 20% deterioros fisiológicos y aumento de 
morbilidad, con estancia hospitalaria intermedia entre leve y grave. 
Desnutrición grave: perdida de peso indeseada de >20% del peso corporal, deterioro significativo 
de funciones normales, mayor morbilidad hospitalaria y hospitalización prolongada. 
Por el envejecimiento, el cuerpo puede perder peso a causa de numerosos factores: 
Menor contenido de agua en el organismo 
Reducción de la masa ósea 
Pérdida de masa muscular 
Adelgazamiento del tejido conectivo. 
Sarcopenia: 
El problema es importante porque: 
Es frecuente 
Suele ser multifactorial 
Participan factores psicosociales 
Tiene gran repercusión funcional 
Suele haber grandes dificultades para la recuperación ponderal 
Causas: 
Dolencias (enfermedad) 
Depresión 
Demencia 
Diarrea 
Disfagia 
Disgeusia (mal sabor persistente) 
Dentición 
Drogas