Logo Studenta

Resumen sobre movimientos separatistas y conflictos territoriales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1er semestre 3er parcial 
Resumen sobre movimientos separatistas y conflictos territoriales: 
 
I. Definición y causas de los movimientos separatistas: 
- Los movimientos separatistas son movimientos políticos y sociales que buscan la 
independencia o separación de una región o territorio de un Estado soberano. 
- Las causas pueden ser diversas, como la preservación de la identidad cultural, la 
búsqueda de autonomía política, la desigualdad económica o la opresión política. 
 
II. Ejemplos de movimientos separatistas y conflictos territoriales: 
- Cataluña: En España, el movimiento separatista catalán ha buscado la independencia 
de la región de Cataluña, argumentando diferencias culturales e históricas. 
- Kurdistán: Los kurdos son una etnia que habita en una región que se extiende por 
varios países de Oriente Medio. Han buscado la creación de un estado independiente 
llamado Kurdistán. 
- Cachemira: La disputa territorial entre India y Pakistán por la región de Cachemira ha 
llevado a tensiones y conflictos prolongados. 
 
Glosario: 
1. Independentismo: Es la ideología o movimiento que busca la independencia política 
y territorial de una región o territorio. 
2. Autodeterminación: Es el derecho de un pueblo o una comunidad a decidir su propio 
estatus político y determinar su forma de gobierno. 
3. Territorialidad: Se refiere al sentido de pertenencia y vínculo de una comunidad o 
grupo hacia un territorio específico, a menudo asociado con la identidad cultural y la 
historia.

Más contenidos de este tema