Logo Studenta

Encefalitis viral

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Inflamación del parénquima cerebral asociada a disfunción neurológica. 
AGUDO - SUBAGUDO 
INFECCIOSAS 
1- VHS 2- VZV 
 50-75% De Los Casos 
 1 - 95% 
 2 - Neonatos 
 No Epidémica 
 
POSTINFECCIOSAS 
 Virus Del Nilo Occidental 
 Dengue Zika 
 Chikungunya 
 
AUTOINMUNES 
Arbovirus  Epidémica 
 
CUADRO CLINICO 
Px con cuadro de alteración persistente del 
estado de conciencia mayor a 24hrs 
 
**Pleocitosis  LCR 
**No hay cambios meníngeos = no signos 
meníngeos 
 
 Letargia 
 Irritabilidad 
 Cambios en personalidad / 
comportamiento 
 Fiebre 
 Convulsiones 
 INFECCIÓN  Parenquimatosa necrotizante 
 Población  Adultos o neonatos / >20 años (25-30%) / 
Mayores de 40 (50-70%) 
VHS 1 - MUCOSAS / VHS 2 - GENITAL 
FISIOPATOLOGIA 
- Olfatorio + trigémino 
- Vía Hematógeno 
 
CLINICA 
 Cefalea 
 Fiebre 
 Alteración De La Conciencia  Rápida Progresión 
 Focalización Neurológica  Rara focalización (pero 
no nula) 
 Crisis Convulsivas 
 HTI 
 Meningismo 
 Alucinaciones Olfatorias 
 Glasgow >13 
 Fondo de ojo = papiledema 
 
DIAGNOSTICO 
Citoquimico y citológico LCR*** 
 PCR 
 TAC 
 RM 
 Punción lumbar 
 Tinta china y gram 
 FilmArray 
 
 
Encefalitis 
 Latencia 
 Reactivación  Nph 
 Inmunosupresión 
*Compromete Vasos Medianos 
*Lesiones Inflamatorias - Desmielinizantes 
 
 
 
 Inmunocomprometidos 
 VIH + - sida 
 Trasplantados 
 
o Linfocitos CD4 >100 
o Deterioro cognitivo progresión rápida 
o Signos focales 
o Infección activa por CMV 
o Cmv  apariencia de queso cotage en fondo de ojo 
TRATAMIENTO 
RÁPIDO 
 ACICLOVIR  10-15mg/kg/8hrs IV 14-21 días 90% cruza barrera hematocefalica iv 
 Aciclovir oral x 90 días  - 20% oral 
 
 
Encefalitis / síntomas leves / asintomáticos 
- Mosquitos 
 
Síntomas gripales 
 Fiebre 
 Anorexia 
 Mialgias 
 Altralgias 
 Cefalea 
 
DIAGNOSTICO 
Lcr 
 Pleocitosis + 
 Hiperproteinorraquia 
 Linfocitosis 
Anticuerpos IgM 
Repelentes 
 
 
 
Incremento del contraste y radiolucencia del tálamo posterior (2 flechas 
inferiores), y puntos focales del núcleo estriado (2 flechas superiores)

Continuar navegando